La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y Paraguay
- Autores
- Tini, Maria Natalia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La integración sudamericana ha sido uno de los ejes que a pesar de las diferencias y ensayos planteados en política exterior por los gobiernos democráticos en la Argentina aun perdura. En este contexto se inserta nuestro trabajo que tiene como propósito analizar la política exterior argentina, hacia Bolivia y Paraguay. A través de nuestro estudio buscamos descubrir las razones del por qué ambos países fueron excluidos de la agenda de política exterior argentina, a pesar de la significación de ciertos temas como la cuestión gasífera con Bolivia, y el ámbito del MERCOSUR con Paraguay entre otros. El vínculo con Bolivia y Paraguay cobró vida ocasionalmente en el transcurso de la evolución de los bilateralismos desde el restablecimiento de la democracia en la Argentina en 1983. De esta manera a través del cuadro que presentamos.
Fil: Tini, Maria Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina - Materia
-
POLÍTICA EXTERIOR
RELACIÓN BILATERAL
BOLIVIA
PARAGUAY
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179826
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4688fa47893c252cb3af44d3990e21c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179826 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y ParaguayTini, Maria NataliaPOLÍTICA EXTERIORRELACIÓN BILATERALBOLIVIAPARAGUAYARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La integración sudamericana ha sido uno de los ejes que a pesar de las diferencias y ensayos planteados en política exterior por los gobiernos democráticos en la Argentina aun perdura. En este contexto se inserta nuestro trabajo que tiene como propósito analizar la política exterior argentina, hacia Bolivia y Paraguay. A través de nuestro estudio buscamos descubrir las razones del por qué ambos países fueron excluidos de la agenda de política exterior argentina, a pesar de la significación de ciertos temas como la cuestión gasífera con Bolivia, y el ámbito del MERCOSUR con Paraguay entre otros. El vínculo con Bolivia y Paraguay cobró vida ocasionalmente en el transcurso de la evolución de los bilateralismos desde el restablecimiento de la democracia en la Argentina en 1983. De esta manera a través del cuadro que presentamos.Fil: Tini, Maria Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179826Tini, Maria Natalia; La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y Paraguay; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Revista de Relaciones Internacionales; 17; 34; 12-2008; 197-2211515-3371CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/1355info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:55.532CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y Paraguay |
title |
La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y Paraguay |
spellingShingle |
La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y Paraguay Tini, Maria Natalia POLÍTICA EXTERIOR RELACIÓN BILATERAL BOLIVIA PARAGUAY ARGENTINA |
title_short |
La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y Paraguay |
title_full |
La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y Paraguay |
title_fullStr |
La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y Paraguay |
title_full_unstemmed |
La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y Paraguay |
title_sort |
La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tini, Maria Natalia |
author |
Tini, Maria Natalia |
author_facet |
Tini, Maria Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA EXTERIOR RELACIÓN BILATERAL BOLIVIA PARAGUAY ARGENTINA |
topic |
POLÍTICA EXTERIOR RELACIÓN BILATERAL BOLIVIA PARAGUAY ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La integración sudamericana ha sido uno de los ejes que a pesar de las diferencias y ensayos planteados en política exterior por los gobiernos democráticos en la Argentina aun perdura. En este contexto se inserta nuestro trabajo que tiene como propósito analizar la política exterior argentina, hacia Bolivia y Paraguay. A través de nuestro estudio buscamos descubrir las razones del por qué ambos países fueron excluidos de la agenda de política exterior argentina, a pesar de la significación de ciertos temas como la cuestión gasífera con Bolivia, y el ámbito del MERCOSUR con Paraguay entre otros. El vínculo con Bolivia y Paraguay cobró vida ocasionalmente en el transcurso de la evolución de los bilateralismos desde el restablecimiento de la democracia en la Argentina en 1983. De esta manera a través del cuadro que presentamos. Fil: Tini, Maria Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina |
description |
La integración sudamericana ha sido uno de los ejes que a pesar de las diferencias y ensayos planteados en política exterior por los gobiernos democráticos en la Argentina aun perdura. En este contexto se inserta nuestro trabajo que tiene como propósito analizar la política exterior argentina, hacia Bolivia y Paraguay. A través de nuestro estudio buscamos descubrir las razones del por qué ambos países fueron excluidos de la agenda de política exterior argentina, a pesar de la significación de ciertos temas como la cuestión gasífera con Bolivia, y el ámbito del MERCOSUR con Paraguay entre otros. El vínculo con Bolivia y Paraguay cobró vida ocasionalmente en el transcurso de la evolución de los bilateralismos desde el restablecimiento de la democracia en la Argentina en 1983. De esta manera a través del cuadro que presentamos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179826 Tini, Maria Natalia; La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y Paraguay; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Revista de Relaciones Internacionales; 17; 34; 12-2008; 197-221 1515-3371 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179826 |
identifier_str_mv |
Tini, Maria Natalia; La distancia sobre la cercanía: la política exterior argentina hacia Bolivia y Paraguay; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Revista de Relaciones Internacionales; 17; 34; 12-2008; 197-221 1515-3371 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/1355 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613541914476544 |
score |
13.070432 |