A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp

Autores
Osswald, Andrés Miguel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este estudio es exponer algunos elementos centrales de la fenomenología oikológica de Hans Rainer Sepp. Para ello, en primer lugar, expongo brevemente algunas de las principales líneas de investigación del autor, junto con una descripción de su trabajo actual como docente. A continuación, subrayo tres aspectos destacados de la filosofía oikológica: el rol que desempeña en ella la fenomenología; los análisis relativos a la medida y la distinción entre tres dimensiones del cuerpo vivo. En términos generales, busco destacar la importancia que la paradoja y el entre (Zwischen) poseen en su descripción del espacio habitado.
The purpose of this study is to expound some key elements of Hans Rainer Sepp´- phenomenological oikology. In order to do so, I present, firstly, a brief exposition of Sepp´s main lines of research, along with an outline of his current teaching endeavors. Then, I underline three relevant aspects of the oikological philosophy: the role that phenomenology plays here; the analysis concerning measurement and the distinction between three dimensions of the living-body. In general terms, I seek to stress the importance that the paradox and the in-between (Zwischen) gain in his description of the living space.
Fil: Osswald, Andrés Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
OIKOLOGÍA
FENOMENOLOGÍA
ENTRE
HANS RAINER SEPP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131209

id CONICETDig_464591fcf5ca31eca12392d9713fe912
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131209
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer SeppOpen Doors: Elements to think the oikological Philosophy by Hans Rainer SeppOsswald, Andrés MiguelOIKOLOGÍAFENOMENOLOGÍAENTREHANS RAINER SEPPhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este estudio es exponer algunos elementos centrales de la fenomenología oikológica de Hans Rainer Sepp. Para ello, en primer lugar, expongo brevemente algunas de las principales líneas de investigación del autor, junto con una descripción de su trabajo actual como docente. A continuación, subrayo tres aspectos destacados de la filosofía oikológica: el rol que desempeña en ella la fenomenología; los análisis relativos a la medida y la distinción entre tres dimensiones del cuerpo vivo. En términos generales, busco destacar la importancia que la paradoja y el entre (Zwischen) poseen en su descripción del espacio habitado.The purpose of this study is to expound some key elements of Hans Rainer Sepp´- phenomenological oikology. In order to do so, I present, firstly, a brief exposition of Sepp´s main lines of research, along with an outline of his current teaching endeavors. Then, I underline three relevant aspects of the oikological philosophy: the role that phenomenology plays here; the analysis concerning measurement and the distinction between three dimensions of the living-body. In general terms, I seek to stress the importance that the paradox and the in-between (Zwischen) gain in his description of the living space.Fil: Osswald, Andrés Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de México. Centro Mexicano de Investigaciones Fenomenológicas2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131209Osswald, Andrés Miguel; A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp; Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Mexicano de Investigaciones Fenomenológicas; Acta Mexicana de Fenomenología; 4; 6-2019; 195-2142448-8941CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rperiplo.uaemex.mx/index.php/amf/article/view/14587/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:59:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131209instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:59:22.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp
Open Doors: Elements to think the oikological Philosophy by Hans Rainer Sepp
title A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp
spellingShingle A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp
Osswald, Andrés Miguel
OIKOLOGÍA
FENOMENOLOGÍA
ENTRE
HANS RAINER SEPP
title_short A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp
title_full A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp
title_fullStr A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp
title_full_unstemmed A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp
title_sort A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp
dc.creator.none.fl_str_mv Osswald, Andrés Miguel
author Osswald, Andrés Miguel
author_facet Osswald, Andrés Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OIKOLOGÍA
FENOMENOLOGÍA
ENTRE
HANS RAINER SEPP
topic OIKOLOGÍA
FENOMENOLOGÍA
ENTRE
HANS RAINER SEPP
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este estudio es exponer algunos elementos centrales de la fenomenología oikológica de Hans Rainer Sepp. Para ello, en primer lugar, expongo brevemente algunas de las principales líneas de investigación del autor, junto con una descripción de su trabajo actual como docente. A continuación, subrayo tres aspectos destacados de la filosofía oikológica: el rol que desempeña en ella la fenomenología; los análisis relativos a la medida y la distinción entre tres dimensiones del cuerpo vivo. En términos generales, busco destacar la importancia que la paradoja y el entre (Zwischen) poseen en su descripción del espacio habitado.
The purpose of this study is to expound some key elements of Hans Rainer Sepp´- phenomenological oikology. In order to do so, I present, firstly, a brief exposition of Sepp´s main lines of research, along with an outline of his current teaching endeavors. Then, I underline three relevant aspects of the oikological philosophy: the role that phenomenology plays here; the analysis concerning measurement and the distinction between three dimensions of the living-body. In general terms, I seek to stress the importance that the paradox and the in-between (Zwischen) gain in his description of the living space.
Fil: Osswald, Andrés Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El propósito de este estudio es exponer algunos elementos centrales de la fenomenología oikológica de Hans Rainer Sepp. Para ello, en primer lugar, expongo brevemente algunas de las principales líneas de investigación del autor, junto con una descripción de su trabajo actual como docente. A continuación, subrayo tres aspectos destacados de la filosofía oikológica: el rol que desempeña en ella la fenomenología; los análisis relativos a la medida y la distinción entre tres dimensiones del cuerpo vivo. En términos generales, busco destacar la importancia que la paradoja y el entre (Zwischen) poseen en su descripción del espacio habitado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131209
Osswald, Andrés Miguel; A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp; Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Mexicano de Investigaciones Fenomenológicas; Acta Mexicana de Fenomenología; 4; 6-2019; 195-214
2448-8941
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131209
identifier_str_mv Osswald, Andrés Miguel; A puertas abiertas: Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp; Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Mexicano de Investigaciones Fenomenológicas; Acta Mexicana de Fenomenología; 4; 6-2019; 195-214
2448-8941
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rperiplo.uaemex.mx/index.php/amf/article/view/14587/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Mexicano de Investigaciones Fenomenológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Mexicano de Investigaciones Fenomenológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083134664212480
score 13.22299