La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica

Autores
de Ronde, Christian
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos interesa discutir la pertinencia del concepto de potencialidad en el contexto de las interpretaciones modales (IM) de la mecánica cuántica. Para ello analizaremos el significado de la noción de posibilidad cuántica en el formalismo ortodoxo de la teoría siguiendo la distinción entre interpretaciones modales que comienzan por principios metafísicos (IMPM) y aquellas interpretaciones modales que comienzan por el formalismo ortodoxo (IMFO). Discutimos en este contexto la pertinencia de las posiciones empiristas y realistas, y avanzamos en el desarrollo de una posición que denominamos constructivismo metafísico. Finalmente, proponemos introducir la noción de potencialidad ontológica –basada en el concepto aristotélico de potencialidad racional– como un marco conceptual que nos permita dar cuenta de manera coherente de la idea no-estándar de posibilidad que se encuentra presente en la IM.
Fil: de Ronde, Christian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MECÁNICA CUÁNTICA
POSIBILIDAD
POTENCIALIDAD ONTOLÓGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199522

id CONICETDig_462de8adac3ac32a57d70a24237458a3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199522
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuánticade Ronde, ChristianMECÁNICA CUÁNTICAPOSIBILIDADPOTENCIALIDAD ONTOLÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos interesa discutir la pertinencia del concepto de potencialidad en el contexto de las interpretaciones modales (IM) de la mecánica cuántica. Para ello analizaremos el significado de la noción de posibilidad cuántica en el formalismo ortodoxo de la teoría siguiendo la distinción entre interpretaciones modales que comienzan por principios metafísicos (IMPM) y aquellas interpretaciones modales que comienzan por el formalismo ortodoxo (IMFO). Discutimos en este contexto la pertinencia de las posiciones empiristas y realistas, y avanzamos en el desarrollo de una posición que denominamos constructivismo metafísico. Finalmente, proponemos introducir la noción de potencialidad ontológica –basada en el concepto aristotélico de potencialidad racional– como un marco conceptual que nos permita dar cuenta de manera coherente de la idea no-estándar de posibilidad que se encuentra presente en la IM.Fil: de Ronde, Christian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199522de Ronde, Christian; La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica; Universidade de Sao Paulo; Scientiae Studia; 10; 1; 1-2012; 137-1641678-3166CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/ss/a/dNrYKwKMywTnLk5bLcgMZjs/abstract/?lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199522instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:04.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica
title La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica
spellingShingle La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica
de Ronde, Christian
MECÁNICA CUÁNTICA
POSIBILIDAD
POTENCIALIDAD ONTOLÓGICA
title_short La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica
title_full La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica
title_fullStr La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica
title_full_unstemmed La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica
title_sort La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica
dc.creator.none.fl_str_mv de Ronde, Christian
author de Ronde, Christian
author_facet de Ronde, Christian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MECÁNICA CUÁNTICA
POSIBILIDAD
POTENCIALIDAD ONTOLÓGICA
topic MECÁNICA CUÁNTICA
POSIBILIDAD
POTENCIALIDAD ONTOLÓGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos interesa discutir la pertinencia del concepto de potencialidad en el contexto de las interpretaciones modales (IM) de la mecánica cuántica. Para ello analizaremos el significado de la noción de posibilidad cuántica en el formalismo ortodoxo de la teoría siguiendo la distinción entre interpretaciones modales que comienzan por principios metafísicos (IMPM) y aquellas interpretaciones modales que comienzan por el formalismo ortodoxo (IMFO). Discutimos en este contexto la pertinencia de las posiciones empiristas y realistas, y avanzamos en el desarrollo de una posición que denominamos constructivismo metafísico. Finalmente, proponemos introducir la noción de potencialidad ontológica –basada en el concepto aristotélico de potencialidad racional– como un marco conceptual que nos permita dar cuenta de manera coherente de la idea no-estándar de posibilidad que se encuentra presente en la IM.
Fil: de Ronde, Christian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo nos interesa discutir la pertinencia del concepto de potencialidad en el contexto de las interpretaciones modales (IM) de la mecánica cuántica. Para ello analizaremos el significado de la noción de posibilidad cuántica en el formalismo ortodoxo de la teoría siguiendo la distinción entre interpretaciones modales que comienzan por principios metafísicos (IMPM) y aquellas interpretaciones modales que comienzan por el formalismo ortodoxo (IMFO). Discutimos en este contexto la pertinencia de las posiciones empiristas y realistas, y avanzamos en el desarrollo de una posición que denominamos constructivismo metafísico. Finalmente, proponemos introducir la noción de potencialidad ontológica –basada en el concepto aristotélico de potencialidad racional– como un marco conceptual que nos permita dar cuenta de manera coherente de la idea no-estándar de posibilidad que se encuentra presente en la IM.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199522
de Ronde, Christian; La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica; Universidade de Sao Paulo; Scientiae Studia; 10; 1; 1-2012; 137-164
1678-3166
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199522
identifier_str_mv de Ronde, Christian; La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica; Universidade de Sao Paulo; Scientiae Studia; 10; 1; 1-2012; 137-164
1678-3166
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/ss/a/dNrYKwKMywTnLk5bLcgMZjs/abstract/?lang=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270067600916480
score 13.13397