"Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?

Autores
Ferretti, Nelson Edgardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La biogeografía es una disciplina de larga tradición y se define como el estudio de la distribución de los seres vivos. Aunque esta definición parece simple, oculta una gran complejidad ya que la biogeografía trasciende las disciplinas clásicas incorporando enfoques relacionados con la geología y la geografía. Como su nombre lo indica, la biogeografía podría ubicarse entre la biología y la geografía, pero se trata de una ciencia netamente biológica cuya pregunta básica es cómo varía la diversidad biológica en la tierra. Gracias a los avances científicos en campos como la ecología, la genética, la sistemática, la paleontología y la geología se ha avanzado en contestar a este interrogante, de allí la importancia de integrar diversos enfoques, lo que resulta vital para el desarrollo de esta disciplina.
Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Materia
BIOGEOGRAFÍA
ARAÑAS
CONCEPTOS
DIVULGACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91633

id CONICETDig_45e6b59ddb0e1651028ea3068da26afa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91633
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?Ferretti, Nelson EdgardoBIOGEOGRAFÍAARAÑASCONCEPTOSDIVULGACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La biogeografía es una disciplina de larga tradición y se define como el estudio de la distribución de los seres vivos. Aunque esta definición parece simple, oculta una gran complejidad ya que la biogeografía trasciende las disciplinas clásicas incorporando enfoques relacionados con la geología y la geografía. Como su nombre lo indica, la biogeografía podría ubicarse entre la biología y la geografía, pero se trata de una ciencia netamente biológica cuya pregunta básica es cómo varía la diversidad biológica en la tierra. Gracias a los avances científicos en campos como la ecología, la genética, la sistemática, la paleontología y la geología se ha avanzado en contestar a este interrogante, de allí la importancia de integrar diversos enfoques, lo que resulta vital para el desarrollo de esta disciplina.Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaConicet Bahía Blanca2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91633Ferretti, Nelson Edgardo; "Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?; Conicet Bahía Blanca; Haciendo CyT; VI; 6; 12-2018; 20-252346-9684CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/http://haciendocyt.bahiablanca-conicet.gob.ar/0006/files/basic-html/page22.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/http://haciendocyt.bahiablanca-conicet.gob.ar/0006/mobile/index.html#p=23info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91633instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:24.135CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?
title "Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?
spellingShingle "Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?
Ferretti, Nelson Edgardo
BIOGEOGRAFÍA
ARAÑAS
CONCEPTOS
DIVULGACIÓN
title_short "Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?
title_full "Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?
title_fullStr "Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?
title_full_unstemmed "Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?
title_sort "Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?
dc.creator.none.fl_str_mv Ferretti, Nelson Edgardo
author Ferretti, Nelson Edgardo
author_facet Ferretti, Nelson Edgardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOGEOGRAFÍA
ARAÑAS
CONCEPTOS
DIVULGACIÓN
topic BIOGEOGRAFÍA
ARAÑAS
CONCEPTOS
DIVULGACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La biogeografía es una disciplina de larga tradición y se define como el estudio de la distribución de los seres vivos. Aunque esta definición parece simple, oculta una gran complejidad ya que la biogeografía trasciende las disciplinas clásicas incorporando enfoques relacionados con la geología y la geografía. Como su nombre lo indica, la biogeografía podría ubicarse entre la biología y la geografía, pero se trata de una ciencia netamente biológica cuya pregunta básica es cómo varía la diversidad biológica en la tierra. Gracias a los avances científicos en campos como la ecología, la genética, la sistemática, la paleontología y la geología se ha avanzado en contestar a este interrogante, de allí la importancia de integrar diversos enfoques, lo que resulta vital para el desarrollo de esta disciplina.
Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
description La biogeografía es una disciplina de larga tradición y se define como el estudio de la distribución de los seres vivos. Aunque esta definición parece simple, oculta una gran complejidad ya que la biogeografía trasciende las disciplinas clásicas incorporando enfoques relacionados con la geología y la geografía. Como su nombre lo indica, la biogeografía podría ubicarse entre la biología y la geografía, pero se trata de una ciencia netamente biológica cuya pregunta básica es cómo varía la diversidad biológica en la tierra. Gracias a los avances científicos en campos como la ecología, la genética, la sistemática, la paleontología y la geología se ha avanzado en contestar a este interrogante, de allí la importancia de integrar diversos enfoques, lo que resulta vital para el desarrollo de esta disciplina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91633
Ferretti, Nelson Edgardo; "Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?; Conicet Bahía Blanca; Haciendo CyT; VI; 6; 12-2018; 20-25
2346-9684
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91633
identifier_str_mv Ferretti, Nelson Edgardo; "Biogeografía y arañas": ¿Qué nos dicen sobre su historia de vida en la tierra?; Conicet Bahía Blanca; Haciendo CyT; VI; 6; 12-2018; 20-25
2346-9684
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/http://haciendocyt.bahiablanca-conicet.gob.ar/0006/files/basic-html/page22.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/http://haciendocyt.bahiablanca-conicet.gob.ar/0006/mobile/index.html#p=23
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Conicet Bahía Blanca
publisher.none.fl_str_mv Conicet Bahía Blanca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269092621320192
score 13.13397