La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin Plantinga
- Autores
- Corti, Enrique Camilo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se tratará aquí un tópico pertinente a la noción de simplicidad divina. Ese tópico es nodular para aquella noción de ciencia entendida como conocimiento demostrativo de las propiedades que el sujeto posee, tal como la describiera Aristóteles en los Segundos Analíticos en consonancia con la estructura del saber geométrico, y que casi linealmente evolucionó hasta avanzado el Renacimiento. Se trata de la convicción que concierne a las propiedades y las ve como constitutivas (derivan de la esencia) y características unívocas de todas las cosas.
Fil: Corti, Enrique Camilo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
ALVIN PLANTINGA
ANSELMO DE CANTERBURY
SUJETOS
PROPIEDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199065
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_45e6a806e5193b97f1c8fc23018f741c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199065 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin PlantingaCorti, Enrique CamiloALVIN PLANTINGAANSELMO DE CANTERBURYSUJETOSPROPIEDADEShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Se tratará aquí un tópico pertinente a la noción de simplicidad divina. Ese tópico es nodular para aquella noción de ciencia entendida como conocimiento demostrativo de las propiedades que el sujeto posee, tal como la describiera Aristóteles en los Segundos Analíticos en consonancia con la estructura del saber geométrico, y que casi linealmente evolucionó hasta avanzado el Renacimiento. Se trata de la convicción que concierne a las propiedades y las ve como constitutivas (derivan de la esencia) y características unívocas de todas las cosas.Fil: Corti, Enrique Camilo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199065Corti, Enrique Camilo; La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin Plantinga; Universidad Católica de Córdoba; Stromata; 66; 1-2; 11-2010; 18-340049-2353CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/2980info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3435648info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:16.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin Plantinga |
title |
La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin Plantinga |
spellingShingle |
La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin Plantinga Corti, Enrique Camilo ALVIN PLANTINGA ANSELMO DE CANTERBURY SUJETOS PROPIEDADES |
title_short |
La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin Plantinga |
title_full |
La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin Plantinga |
title_fullStr |
La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin Plantinga |
title_full_unstemmed |
La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin Plantinga |
title_sort |
La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin Plantinga |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corti, Enrique Camilo |
author |
Corti, Enrique Camilo |
author_facet |
Corti, Enrique Camilo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALVIN PLANTINGA ANSELMO DE CANTERBURY SUJETOS PROPIEDADES |
topic |
ALVIN PLANTINGA ANSELMO DE CANTERBURY SUJETOS PROPIEDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se tratará aquí un tópico pertinente a la noción de simplicidad divina. Ese tópico es nodular para aquella noción de ciencia entendida como conocimiento demostrativo de las propiedades que el sujeto posee, tal como la describiera Aristóteles en los Segundos Analíticos en consonancia con la estructura del saber geométrico, y que casi linealmente evolucionó hasta avanzado el Renacimiento. Se trata de la convicción que concierne a las propiedades y las ve como constitutivas (derivan de la esencia) y características unívocas de todas las cosas. Fil: Corti, Enrique Camilo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
Se tratará aquí un tópico pertinente a la noción de simplicidad divina. Ese tópico es nodular para aquella noción de ciencia entendida como conocimiento demostrativo de las propiedades que el sujeto posee, tal como la describiera Aristóteles en los Segundos Analíticos en consonancia con la estructura del saber geométrico, y que casi linealmente evolucionó hasta avanzado el Renacimiento. Se trata de la convicción que concierne a las propiedades y las ve como constitutivas (derivan de la esencia) y características unívocas de todas las cosas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199065 Corti, Enrique Camilo; La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin Plantinga; Universidad Católica de Córdoba; Stromata; 66; 1-2; 11-2010; 18-34 0049-2353 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199065 |
identifier_str_mv |
Corti, Enrique Camilo; La simplicidad divina: Sujetos, propiedades y características entitativas en la estructura del saber. Anselmo de Canterbury y Alvin Plantinga; Universidad Católica de Córdoba; Stromata; 66; 1-2; 11-2010; 18-34 0049-2353 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/2980 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3435648 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614392715411456 |
score |
13.070432 |