Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXI

Autores
Bandieri, Susana Ofelia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se intentarán mostrar en este trabajo las características centrales de una historiografía económica renovada que abarca una muy amplia gama de problemas, no sólo para éste, sino para distintos espacios de Latinoamérica y del mundo, donde viejos y nuevos temas han actuado como disparadores de miradas más complejas y, en los últimos años, más comprometidas con los problemas y demandas de la sociedad actual, que sin duda permiten avizorar la posibilidad de que la Historia Económica vuelva a ocupar la posición que otrora tuvo en los espacios académicos y en la explicación de los procesos históricos. Dentro de este panorama más general, no caben dudas de que un gran eclecticismo conceptual y metodológico caracterizó a las producciones historiográficas de los últimos años, pero ello también se tradujo en una fragmentación evidente de loscampos de estudio. Posiblemente, hoy se esté ante un nuevo fenómeno.
This paper will try to show the main characteristics of a renewed economic historiography that embraces a very wide spectrum of problems, not only for this paper but also for different spaces across Latin America and the World, where new and old subjects have triggered more complex perspectives, and in recent years more engaged with the problems and demands of the present society, that undoubtedly allow to foresee the possibility for Economic History to regain the position that it once had in academic spaces and in the explanation of historical processes. Inside this broader panorama, there is no doubt that a great eclecticism, conceptual as well as methodological, has characterized the historiographical productions of the last years, but it also has given place to an evident fragmentation of the research fields. Possibly, today a new phenomenon is shown.
Fil: Bandieri, Susana Ofelia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; Argentina
Materia
HISTORIA
HISTORIOGRAFÍA
ECONÓMICA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62716

id CONICETDig_45302323ecb938fe6c439fa8c1405a35
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62716
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXIToward a History of Argentine Economic Historiography. A Sight from the XXIth CenturyBandieri, Susana OfeliaHISTORIAHISTORIOGRAFÍAECONÓMICAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se intentarán mostrar en este trabajo las características centrales de una historiografía económica renovada que abarca una muy amplia gama de problemas, no sólo para éste, sino para distintos espacios de Latinoamérica y del mundo, donde viejos y nuevos temas han actuado como disparadores de miradas más complejas y, en los últimos años, más comprometidas con los problemas y demandas de la sociedad actual, que sin duda permiten avizorar la posibilidad de que la Historia Económica vuelva a ocupar la posición que otrora tuvo en los espacios académicos y en la explicación de los procesos históricos. Dentro de este panorama más general, no caben dudas de que un gran eclecticismo conceptual y metodológico caracterizó a las producciones historiográficas de los últimos años, pero ello también se tradujo en una fragmentación evidente de loscampos de estudio. Posiblemente, hoy se esté ante un nuevo fenómeno.This paper will try to show the main characteristics of a renewed economic historiography that embraces a very wide spectrum of problems, not only for this paper but also for different spaces across Latin America and the World, where new and old subjects have triggered more complex perspectives, and in recent years more engaged with the problems and demands of the present society, that undoubtedly allow to foresee the possibility for Economic History to regain the position that it once had in academic spaces and in the explanation of historical processes. Inside this broader panorama, there is no doubt that a great eclecticism, conceptual as well as methodological, has characterized the historiographical productions of the last years, but it also has given place to an evident fragmentation of the research fields. Possibly, today a new phenomenon is shown.Fil: Bandieri, Susana Ofelia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62716Bandieri, Susana Ofelia; Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXI; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Items del CIEP; 1; 5-2016; 3-252545-7373CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/ciep/article/view/74info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62716instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:09.979CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXI
Toward a History of Argentine Economic Historiography. A Sight from the XXIth Century
title Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXI
spellingShingle Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXI
Bandieri, Susana Ofelia
HISTORIA
HISTORIOGRAFÍA
ECONÓMICA
ARGENTINA
title_short Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXI
title_full Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXI
title_fullStr Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXI
title_full_unstemmed Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXI
title_sort Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Bandieri, Susana Ofelia
author Bandieri, Susana Ofelia
author_facet Bandieri, Susana Ofelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
HISTORIOGRAFÍA
ECONÓMICA
ARGENTINA
topic HISTORIA
HISTORIOGRAFÍA
ECONÓMICA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se intentarán mostrar en este trabajo las características centrales de una historiografía económica renovada que abarca una muy amplia gama de problemas, no sólo para éste, sino para distintos espacios de Latinoamérica y del mundo, donde viejos y nuevos temas han actuado como disparadores de miradas más complejas y, en los últimos años, más comprometidas con los problemas y demandas de la sociedad actual, que sin duda permiten avizorar la posibilidad de que la Historia Económica vuelva a ocupar la posición que otrora tuvo en los espacios académicos y en la explicación de los procesos históricos. Dentro de este panorama más general, no caben dudas de que un gran eclecticismo conceptual y metodológico caracterizó a las producciones historiográficas de los últimos años, pero ello también se tradujo en una fragmentación evidente de loscampos de estudio. Posiblemente, hoy se esté ante un nuevo fenómeno.
This paper will try to show the main characteristics of a renewed economic historiography that embraces a very wide spectrum of problems, not only for this paper but also for different spaces across Latin America and the World, where new and old subjects have triggered more complex perspectives, and in recent years more engaged with the problems and demands of the present society, that undoubtedly allow to foresee the possibility for Economic History to regain the position that it once had in academic spaces and in the explanation of historical processes. Inside this broader panorama, there is no doubt that a great eclecticism, conceptual as well as methodological, has characterized the historiographical productions of the last years, but it also has given place to an evident fragmentation of the research fields. Possibly, today a new phenomenon is shown.
Fil: Bandieri, Susana Ofelia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; Argentina
description Se intentarán mostrar en este trabajo las características centrales de una historiografía económica renovada que abarca una muy amplia gama de problemas, no sólo para éste, sino para distintos espacios de Latinoamérica y del mundo, donde viejos y nuevos temas han actuado como disparadores de miradas más complejas y, en los últimos años, más comprometidas con los problemas y demandas de la sociedad actual, que sin duda permiten avizorar la posibilidad de que la Historia Económica vuelva a ocupar la posición que otrora tuvo en los espacios académicos y en la explicación de los procesos históricos. Dentro de este panorama más general, no caben dudas de que un gran eclecticismo conceptual y metodológico caracterizó a las producciones historiográficas de los últimos años, pero ello también se tradujo en una fragmentación evidente de loscampos de estudio. Posiblemente, hoy se esté ante un nuevo fenómeno.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62716
Bandieri, Susana Ofelia; Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXI; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Items del CIEP; 1; 5-2016; 3-25
2545-7373
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62716
identifier_str_mv Bandieri, Susana Ofelia; Hacia una historia de la historiografía económica argentina. Una mirada desde el siglo XXI; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Items del CIEP; 1; 5-2016; 3-25
2545-7373
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/ciep/article/view/74
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268907821334528
score 13.13397