Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia)
- Autores
- Meléndez, Ana Soledad; Kulemeyer, Julio José; Quesada, Marcos Nicolás; Lupo, Liliana Concepcion; Korstanje, María Alejandra
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Valle de El Bolsón (Belén, Catamarca) se ubica entre dos áreas geográficas y culturales de gran interés en la arqueología del NOA. Por su ubicación, entre la Puna y los valles bajos, se presenta como un lugar desde donde estudiar los cambios ambientales a nivel local y su relación a las secuencias paleoambientales conocidas en la región.Estudios de polen fósil contenido en la secuencia sedimentaria de Laguna Cotaguainforman sobre los cambios en la vegetación a partir de los 5581 años cal AP. El estudio sedimentológico del mismo y de terrazas fluviales con materiales arqueológicos en estratigrafía evidencian abruptos cambios en la geomorfología del valle desde ca. 3000 años AP. El estudio geoarqueológico de los mismos aportó información para ordenar cronológicamente eventos de erosión y deposición de sedimentos que en alguna medida tuvieron impacto en las formas en que las poblaciones prehispánicas habitaron el valle.La finalidad de este trabajo es presentar la integración de estos datos a la información arqueológica disponible y aportar al corpus de datos paleoambientales del NOA.
The El Bolsón Valley (Belén, Catamarca Province) is located between two geographical and cultural areas of great interest for the region’s (Northwest Argentina - NOA) archaeology. Given its location – helmed by the Puna and the lower valleys – it constitutes an ideal place in which to study environmental changes at a local scale, elucidating its relationship with known paleoenvironmental sequences of the wider NOA region. Studies on fossilized pollen extracted from a Laguna Cotagua sedimentary sequence, identified changes in local vegetation dating to 5581 ± 40 years BP. Sedimentology studies of these sequences, as well as others from fluvial terraces containing archaeological material, show abrupt geomorphological changes in the valley from ca. 3,000 years BP, onwards. Geoarchaeological studies on these records, contributed data that allowed us to chronologically arrange sediment erosion and deposition events that impacted on the local Prehispanic population’s life-ways and settlement of the valley. The aim of this article is to integrate this data, with the available archaeological information, thereby contributing to the corpus of paleoenvironmental data for the NOA region.
Fil: Meléndez, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Kulemeyer, Julio José. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Quesada, Marcos Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Lupo, Liliana Concepcion. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: Korstanje, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Holoceno
cambio climático
NO argentino
arqueología del paisaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91968
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_44ffc7b0fe0a012cf70acf55231d0ef5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91968 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia)Late Holocene landscape changes in a western Catamarca Valley: integrating archaeology, palinology and geomorphologyMeléndez, Ana SoledadKulemeyer, Julio JoséQuesada, Marcos NicolásLupo, Liliana ConcepcionKorstanje, María AlejandraHolocenocambio climáticoNO argentinoarqueología del paisajehttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Valle de El Bolsón (Belén, Catamarca) se ubica entre dos áreas geográficas y culturales de gran interés en la arqueología del NOA. Por su ubicación, entre la Puna y los valles bajos, se presenta como un lugar desde donde estudiar los cambios ambientales a nivel local y su relación a las secuencias paleoambientales conocidas en la región.Estudios de polen fósil contenido en la secuencia sedimentaria de Laguna Cotaguainforman sobre los cambios en la vegetación a partir de los 5581 años cal AP. El estudio sedimentológico del mismo y de terrazas fluviales con materiales arqueológicos en estratigrafía evidencian abruptos cambios en la geomorfología del valle desde ca. 3000 años AP. El estudio geoarqueológico de los mismos aportó información para ordenar cronológicamente eventos de erosión y deposición de sedimentos que en alguna medida tuvieron impacto en las formas en que las poblaciones prehispánicas habitaron el valle.La finalidad de este trabajo es presentar la integración de estos datos a la información arqueológica disponible y aportar al corpus de datos paleoambientales del NOA.The El Bolsón Valley (Belén, Catamarca Province) is located between two geographical and cultural areas of great interest for the region’s (Northwest Argentina - NOA) archaeology. Given its location – helmed by the Puna and the lower valleys – it constitutes an ideal place in which to study environmental changes at a local scale, elucidating its relationship with known paleoenvironmental sequences of the wider NOA region. Studies on fossilized pollen extracted from a Laguna Cotagua sedimentary sequence, identified changes in local vegetation dating to 5581 ± 40 years BP. Sedimentology studies of these sequences, as well as others from fluvial terraces containing archaeological material, show abrupt geomorphological changes in the valley from ca. 3,000 years BP, onwards. Geoarchaeological studies on these records, contributed data that allowed us to chronologically arrange sediment erosion and deposition events that impacted on the local Prehispanic population’s life-ways and settlement of the valley. The aim of this article is to integrate this data, with the available archaeological information, thereby contributing to the corpus of paleoenvironmental data for the NOA region.Fil: Meléndez, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Kulemeyer, Julio José. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Quesada, Marcos Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Lupo, Liliana Concepcion. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaFil: Korstanje, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91968Meléndez, Ana Soledad; Kulemeyer, Julio José; Quesada, Marcos Nicolás; Lupo, Liliana Concepcion; Korstanje, María Alejandra; Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 24; 1; 4-2018; 31-510327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/4225info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096%2Farqueologia.t24.n1.4225info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91968instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:08.213CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia) Late Holocene landscape changes in a western Catamarca Valley: integrating archaeology, palinology and geomorphology |
title |
Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia) |
spellingShingle |
Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia) Meléndez, Ana Soledad Holoceno cambio climático NO argentino arqueología del paisaje |
title_short |
Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia) |
title_full |
Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia) |
title_fullStr |
Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia) |
title_full_unstemmed |
Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia) |
title_sort |
Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meléndez, Ana Soledad Kulemeyer, Julio José Quesada, Marcos Nicolás Lupo, Liliana Concepcion Korstanje, María Alejandra |
author |
Meléndez, Ana Soledad |
author_facet |
Meléndez, Ana Soledad Kulemeyer, Julio José Quesada, Marcos Nicolás Lupo, Liliana Concepcion Korstanje, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Kulemeyer, Julio José Quesada, Marcos Nicolás Lupo, Liliana Concepcion Korstanje, María Alejandra |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Holoceno cambio climático NO argentino arqueología del paisaje |
topic |
Holoceno cambio climático NO argentino arqueología del paisaje |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Valle de El Bolsón (Belén, Catamarca) se ubica entre dos áreas geográficas y culturales de gran interés en la arqueología del NOA. Por su ubicación, entre la Puna y los valles bajos, se presenta como un lugar desde donde estudiar los cambios ambientales a nivel local y su relación a las secuencias paleoambientales conocidas en la región.Estudios de polen fósil contenido en la secuencia sedimentaria de Laguna Cotaguainforman sobre los cambios en la vegetación a partir de los 5581 años cal AP. El estudio sedimentológico del mismo y de terrazas fluviales con materiales arqueológicos en estratigrafía evidencian abruptos cambios en la geomorfología del valle desde ca. 3000 años AP. El estudio geoarqueológico de los mismos aportó información para ordenar cronológicamente eventos de erosión y deposición de sedimentos que en alguna medida tuvieron impacto en las formas en que las poblaciones prehispánicas habitaron el valle.La finalidad de este trabajo es presentar la integración de estos datos a la información arqueológica disponible y aportar al corpus de datos paleoambientales del NOA. The El Bolsón Valley (Belén, Catamarca Province) is located between two geographical and cultural areas of great interest for the region’s (Northwest Argentina - NOA) archaeology. Given its location – helmed by the Puna and the lower valleys – it constitutes an ideal place in which to study environmental changes at a local scale, elucidating its relationship with known paleoenvironmental sequences of the wider NOA region. Studies on fossilized pollen extracted from a Laguna Cotagua sedimentary sequence, identified changes in local vegetation dating to 5581 ± 40 years BP. Sedimentology studies of these sequences, as well as others from fluvial terraces containing archaeological material, show abrupt geomorphological changes in the valley from ca. 3,000 years BP, onwards. Geoarchaeological studies on these records, contributed data that allowed us to chronologically arrange sediment erosion and deposition events that impacted on the local Prehispanic population’s life-ways and settlement of the valley. The aim of this article is to integrate this data, with the available archaeological information, thereby contributing to the corpus of paleoenvironmental data for the NOA region. Fil: Meléndez, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina Fil: Kulemeyer, Julio José. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina Fil: Quesada, Marcos Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina Fil: Lupo, Liliana Concepcion. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina Fil: Korstanje, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
El Valle de El Bolsón (Belén, Catamarca) se ubica entre dos áreas geográficas y culturales de gran interés en la arqueología del NOA. Por su ubicación, entre la Puna y los valles bajos, se presenta como un lugar desde donde estudiar los cambios ambientales a nivel local y su relación a las secuencias paleoambientales conocidas en la región.Estudios de polen fósil contenido en la secuencia sedimentaria de Laguna Cotaguainforman sobre los cambios en la vegetación a partir de los 5581 años cal AP. El estudio sedimentológico del mismo y de terrazas fluviales con materiales arqueológicos en estratigrafía evidencian abruptos cambios en la geomorfología del valle desde ca. 3000 años AP. El estudio geoarqueológico de los mismos aportó información para ordenar cronológicamente eventos de erosión y deposición de sedimentos que en alguna medida tuvieron impacto en las formas en que las poblaciones prehispánicas habitaron el valle.La finalidad de este trabajo es presentar la integración de estos datos a la información arqueológica disponible y aportar al corpus de datos paleoambientales del NOA. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91968 Meléndez, Ana Soledad; Kulemeyer, Julio José; Quesada, Marcos Nicolás; Lupo, Liliana Concepcion; Korstanje, María Alejandra; Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 24; 1; 4-2018; 31-51 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/91968 |
identifier_str_mv |
Meléndez, Ana Soledad; Kulemeyer, Julio José; Quesada, Marcos Nicolás; Lupo, Liliana Concepcion; Korstanje, María Alejandra; Cambios en el Paisaje en un Valle del Oeste Catamarqueño durante el Holoceno Tardío. (Integrando Arqueología, Palinología y Geomorfologia); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 24; 1; 4-2018; 31-51 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/4225 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096%2Farqueologia.t24.n1.4225 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614237419208704 |
score |
13.070432 |