Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos Aires
- Autores
- Mayoni, María Gabriela; González, Carlos
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente catálogo tiene por objetivo dar a conocer la colección completa de modelos botánicos manufacturados por la empresa alemana Robert Brendel, perteneciente al Departamento de Biología del Colegio Nacional de Buenos Aires (Argentina). Dicha colección data de las últimas décadas del siglo XIX e inicios del siglo XX y fueron producidos para su uso en el estudio de la botánica. Los modelos Brendel representan diversos tipos botánicos –algas, bacterias, musgos, helechos y plantas superiores– en diferentes escalas y técnicas: papel maché, gelatina, yeso, madera, entre otras, para lograr formas fidedignas a la naturaleza vegetal. Algunos de estos modelos, además, poseen partes desarmables para el estudio de las estructuras internas, por lo que también son llamados modelos “clásticos”. Esta empresa realizó su producción entre los años 1860 y 1920 y llegó a ofrecer más de 200 modelos en sus catálogos organizados según la clasificación taxonómica propuesta por Adolf Engler (1844-1930). Este tipo de materiales tuvo una gran circulación en su época, distribuidos masivamente en instituciones de educación superior, secundaria y museos de historia natural de todo el mundo. La colección aquí presentada fue restaurada entre los años 2007 y 2009. Un total de 62 ejemplares se recuperaron en este proceso. En este artículo se describe la clasificación de las especies adoptadas por la firma y se presenta el catálogo de la colección completa en orden según esta clasificación.
The main objective of this catalog aims to present the complete collection of botanical models manufactured by the German company Robert Brendel that belongs to the Department of Biology of the Buenos Aires National School. This collection dates from the late 19th century and early 20th century, and was produced for use in the study of botany. Brendel models represent various botanical types –algae, bacteria, moss, ferns and higher plants– in different scales and techniques: papier-mâché, gelatin, plaster, and wood, among others, to achieve reliable forms of vegetal nature. Some of these models have also removable parts for the study of internal structures, which is why they are also called “clastic” models. This company made its production between 1860 and 1920 and came to offer more than 200 models in its catalogs organized according to the taxonomic classification proposed by Adolf Engler (1844-1930). These models had a great circulation during its time, distributed massively in institutions of higher education, secondary and natural history museums around the world. The collection here presented was restored between 2007 and 2009. In this process, 62 models were recovered. This contribution describes the classification of the species adopted by the firm and presents the image catalogue of the complete collection in order according to this classification.
Fil: Mayoni, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobótanica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Colegio Nacional de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Colegio Nacional de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
MODELOS BOTÁNICOS
ROBERT BRENDEL
COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168994
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_44fecd9318128b222cb5173b83baec22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168994 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos AiresCatalog of Botanical model of Robert Brendel: Historical Collection of the Buenos Aires National SchoolMayoni, María GabrielaGonzález, CarlosMODELOS BOTÁNICOSROBERT BRENDELCOLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente catálogo tiene por objetivo dar a conocer la colección completa de modelos botánicos manufacturados por la empresa alemana Robert Brendel, perteneciente al Departamento de Biología del Colegio Nacional de Buenos Aires (Argentina). Dicha colección data de las últimas décadas del siglo XIX e inicios del siglo XX y fueron producidos para su uso en el estudio de la botánica. Los modelos Brendel representan diversos tipos botánicos –algas, bacterias, musgos, helechos y plantas superiores– en diferentes escalas y técnicas: papel maché, gelatina, yeso, madera, entre otras, para lograr formas fidedignas a la naturaleza vegetal. Algunos de estos modelos, además, poseen partes desarmables para el estudio de las estructuras internas, por lo que también son llamados modelos “clásticos”. Esta empresa realizó su producción entre los años 1860 y 1920 y llegó a ofrecer más de 200 modelos en sus catálogos organizados según la clasificación taxonómica propuesta por Adolf Engler (1844-1930). Este tipo de materiales tuvo una gran circulación en su época, distribuidos masivamente en instituciones de educación superior, secundaria y museos de historia natural de todo el mundo. La colección aquí presentada fue restaurada entre los años 2007 y 2009. Un total de 62 ejemplares se recuperaron en este proceso. En este artículo se describe la clasificación de las especies adoptadas por la firma y se presenta el catálogo de la colección completa en orden según esta clasificación.The main objective of this catalog aims to present the complete collection of botanical models manufactured by the German company Robert Brendel that belongs to the Department of Biology of the Buenos Aires National School. This collection dates from the late 19th century and early 20th century, and was produced for use in the study of botany. Brendel models represent various botanical types –algae, bacteria, moss, ferns and higher plants– in different scales and techniques: papier-mâché, gelatin, plaster, and wood, among others, to achieve reliable forms of vegetal nature. Some of these models have also removable parts for the study of internal structures, which is why they are also called “clastic” models. This company made its production between 1860 and 1920 and came to offer more than 200 models in its catalogs organized according to the taxonomic classification proposed by Adolf Engler (1844-1930). These models had a great circulation during its time, distributed massively in institutions of higher education, secondary and natural history museums around the world. The collection here presented was restored between 2007 and 2009. In this process, 62 models were recovered. This contribution describes the classification of the species adopted by the firm and presents the image catalogue of the complete collection in order according to this classification.Fil: Mayoni, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobótanica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Colegio Nacional de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Colegio Nacional de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Maimónides. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Departamento de Ciencias Naturales y Antropología; Universidad Maimónides. Instituto Superior de Investigaciones. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico2020-06-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168994Mayoni, María Gabriela; González, Carlos; Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos Aires; Universidad Maimónides. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Departamento de Ciencias Naturales y Antropología; Universidad Maimónides. Instituto Superior de Investigaciones. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico; Historia Natural; 10; 1; 11-6-2020; 63-900326-17781853-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-10-numero-1-2020/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:32.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos Aires Catalog of Botanical model of Robert Brendel: Historical Collection of the Buenos Aires National School |
title |
Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos Aires |
spellingShingle |
Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos Aires Mayoni, María Gabriela MODELOS BOTÁNICOS ROBERT BRENDEL COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES |
title_short |
Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos Aires |
title_full |
Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos Aires |
title_fullStr |
Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos Aires |
title_sort |
Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mayoni, María Gabriela González, Carlos |
author |
Mayoni, María Gabriela |
author_facet |
Mayoni, María Gabriela González, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
González, Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MODELOS BOTÁNICOS ROBERT BRENDEL COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES |
topic |
MODELOS BOTÁNICOS ROBERT BRENDEL COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente catálogo tiene por objetivo dar a conocer la colección completa de modelos botánicos manufacturados por la empresa alemana Robert Brendel, perteneciente al Departamento de Biología del Colegio Nacional de Buenos Aires (Argentina). Dicha colección data de las últimas décadas del siglo XIX e inicios del siglo XX y fueron producidos para su uso en el estudio de la botánica. Los modelos Brendel representan diversos tipos botánicos –algas, bacterias, musgos, helechos y plantas superiores– en diferentes escalas y técnicas: papel maché, gelatina, yeso, madera, entre otras, para lograr formas fidedignas a la naturaleza vegetal. Algunos de estos modelos, además, poseen partes desarmables para el estudio de las estructuras internas, por lo que también son llamados modelos “clásticos”. Esta empresa realizó su producción entre los años 1860 y 1920 y llegó a ofrecer más de 200 modelos en sus catálogos organizados según la clasificación taxonómica propuesta por Adolf Engler (1844-1930). Este tipo de materiales tuvo una gran circulación en su época, distribuidos masivamente en instituciones de educación superior, secundaria y museos de historia natural de todo el mundo. La colección aquí presentada fue restaurada entre los años 2007 y 2009. Un total de 62 ejemplares se recuperaron en este proceso. En este artículo se describe la clasificación de las especies adoptadas por la firma y se presenta el catálogo de la colección completa en orden según esta clasificación. The main objective of this catalog aims to present the complete collection of botanical models manufactured by the German company Robert Brendel that belongs to the Department of Biology of the Buenos Aires National School. This collection dates from the late 19th century and early 20th century, and was produced for use in the study of botany. Brendel models represent various botanical types –algae, bacteria, moss, ferns and higher plants– in different scales and techniques: papier-mâché, gelatin, plaster, and wood, among others, to achieve reliable forms of vegetal nature. Some of these models have also removable parts for the study of internal structures, which is why they are also called “clastic” models. This company made its production between 1860 and 1920 and came to offer more than 200 models in its catalogs organized according to the taxonomic classification proposed by Adolf Engler (1844-1930). These models had a great circulation during its time, distributed massively in institutions of higher education, secondary and natural history museums around the world. The collection here presented was restored between 2007 and 2009. In this process, 62 models were recovered. This contribution describes the classification of the species adopted by the firm and presents the image catalogue of the complete collection in order according to this classification. Fil: Mayoni, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobótanica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Colegio Nacional de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: González, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Colegio Nacional de Buenos Aires; Argentina |
description |
El presente catálogo tiene por objetivo dar a conocer la colección completa de modelos botánicos manufacturados por la empresa alemana Robert Brendel, perteneciente al Departamento de Biología del Colegio Nacional de Buenos Aires (Argentina). Dicha colección data de las últimas décadas del siglo XIX e inicios del siglo XX y fueron producidos para su uso en el estudio de la botánica. Los modelos Brendel representan diversos tipos botánicos –algas, bacterias, musgos, helechos y plantas superiores– en diferentes escalas y técnicas: papel maché, gelatina, yeso, madera, entre otras, para lograr formas fidedignas a la naturaleza vegetal. Algunos de estos modelos, además, poseen partes desarmables para el estudio de las estructuras internas, por lo que también son llamados modelos “clásticos”. Esta empresa realizó su producción entre los años 1860 y 1920 y llegó a ofrecer más de 200 modelos en sus catálogos organizados según la clasificación taxonómica propuesta por Adolf Engler (1844-1930). Este tipo de materiales tuvo una gran circulación en su época, distribuidos masivamente en instituciones de educación superior, secundaria y museos de historia natural de todo el mundo. La colección aquí presentada fue restaurada entre los años 2007 y 2009. Un total de 62 ejemplares se recuperaron en este proceso. En este artículo se describe la clasificación de las especies adoptadas por la firma y se presenta el catálogo de la colección completa en orden según esta clasificación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168994 Mayoni, María Gabriela; González, Carlos; Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos Aires; Universidad Maimónides. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Departamento de Ciencias Naturales y Antropología; Universidad Maimónides. Instituto Superior de Investigaciones. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico; Historia Natural; 10; 1; 11-6-2020; 63-90 0326-1778 1853-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168994 |
identifier_str_mv |
Mayoni, María Gabriela; González, Carlos; Catálogo de Modelos Botánicos Robert Brendel: Colección histórica del Colegio Nacional de Buenos Aires; Universidad Maimónides. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Departamento de Ciencias Naturales y Antropología; Universidad Maimónides. Instituto Superior de Investigaciones. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico; Historia Natural; 10; 1; 11-6-2020; 63-90 0326-1778 1853-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-10-numero-1-2020/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Maimónides. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Departamento de Ciencias Naturales y Antropología; Universidad Maimónides. Instituto Superior de Investigaciones. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Maimónides. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Departamento de Ciencias Naturales y Antropología; Universidad Maimónides. Instituto Superior de Investigaciones. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613282395062272 |
score |
13.070432 |