El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajo

Autores
Exposito, Julia Esperanza
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Hoy más que nunca es necesaria una (re)articulación entre los marxismosy los feminismos, no sólo porque la pandemia (que ha durado más de un año) ha vuelto a poner sobre la mesa lo evidente: que sin el aporte fundamental de las mujeres a la producción y reproducción de la vida toda simplemente no podría sostenerse la estructura social, sino también porque la complejidad de esta fase del capital, que aprovecha y sobreexplota ese aporte, demanda un acoplamiento entre el feminismo y el marxismo, pues cuando se han encontrado han dado como resultado lecturas y praxis que fecundan ambos campos y generan vías alternativas.
Fil: Exposito, Julia Esperanza. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Ciencia Política; Argentina
Materia
FEMINISMOS
MARXISMOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260381

id CONICETDig_44dd25e72093631ed96d7c8074af1fec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260381
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajoExposito, Julia EsperanzaFEMINISMOSMARXISMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Hoy más que nunca es necesaria una (re)articulación entre los marxismosy los feminismos, no sólo porque la pandemia (que ha durado más de un año) ha vuelto a poner sobre la mesa lo evidente: que sin el aporte fundamental de las mujeres a la producción y reproducción de la vida toda simplemente no podría sostenerse la estructura social, sino también porque la complejidad de esta fase del capital, que aprovecha y sobreexplota ese aporte, demanda un acoplamiento entre el feminismo y el marxismo, pues cuando se han encontrado han dado como resultado lecturas y praxis que fecundan ambos campos y generan vías alternativas.Fil: Exposito, Julia Esperanza. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Ciencia Política; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesGarcia Bravo, Maria Haydeé2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260381Exposito, Julia Esperanza; El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 10; 2021; 34-44978-987-722-930-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/en/boletin-10-el-ejercicio-del-pensar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260381instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:54.411CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajo
title El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajo
spellingShingle El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajo
Exposito, Julia Esperanza
FEMINISMOS
MARXISMOS
title_short El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajo
title_full El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajo
title_fullStr El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajo
title_full_unstemmed El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajo
title_sort El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Exposito, Julia Esperanza
author Exposito, Julia Esperanza
author_facet Exposito, Julia Esperanza
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garcia Bravo, Maria Haydeé
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINISMOS
MARXISMOS
topic FEMINISMOS
MARXISMOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hoy más que nunca es necesaria una (re)articulación entre los marxismosy los feminismos, no sólo porque la pandemia (que ha durado más de un año) ha vuelto a poner sobre la mesa lo evidente: que sin el aporte fundamental de las mujeres a la producción y reproducción de la vida toda simplemente no podría sostenerse la estructura social, sino también porque la complejidad de esta fase del capital, que aprovecha y sobreexplota ese aporte, demanda un acoplamiento entre el feminismo y el marxismo, pues cuando se han encontrado han dado como resultado lecturas y praxis que fecundan ambos campos y generan vías alternativas.
Fil: Exposito, Julia Esperanza. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Ciencia Política; Argentina
description Hoy más que nunca es necesaria una (re)articulación entre los marxismosy los feminismos, no sólo porque la pandemia (que ha durado más de un año) ha vuelto a poner sobre la mesa lo evidente: que sin el aporte fundamental de las mujeres a la producción y reproducción de la vida toda simplemente no podría sostenerse la estructura social, sino también porque la complejidad de esta fase del capital, que aprovecha y sobreexplota ese aporte, demanda un acoplamiento entre el feminismo y el marxismo, pues cuando se han encontrado han dado como resultado lecturas y praxis que fecundan ambos campos y generan vías alternativas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/260381
Exposito, Julia Esperanza; El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 10; 2021; 34-44
978-987-722-930-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/260381
identifier_str_mv Exposito, Julia Esperanza; El sonido del silencio: Una lectura feminista marxista de la relación capital-trabajo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 10; 2021; 34-44
978-987-722-930-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/en/boletin-10-el-ejercicio-del-pensar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083357491855360
score 13.22299