Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920)
- Autores
- Sesnich, Laura Noemí
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es realizar una indagación de las distintas concepciones acerca de la lengua que convivieron en la revista Nosotros en un corpus de números que abarca desde el inicio de la publicación en 1907 hasta 1920. A partir de un primer acercamiento a la revista, vemos que los debates sobre la identidad nacional, que en muchas ocasiones tocan el tema de la lengua nacional, conviven en la revista Nosotros con cuestiones lingüísticas vinculadas a la gramática y la normativa, a la correcta transcripción al español de lenguas extranjeras, debates en torno a la presencia del griego y el latín en la enseñanza secundaria, etc. Nuestra propuesta es, entonces, ahondar en esta convivencia para intentar delinear un panorama de las preocupaciones de índole lingüística que convergen en la revista Nosotros durante esos años.
This paper analyzes the conceptions of language that coexisted in the issues of the cultural publication Nosotros from 1907 to 1920. A survey of these issues suggests that the national identity debate, often concerning the national language, was peppered with thoughts on such language matters as grammar, prescriptive policies, transcription of foreign words or the teaching of classical languages in secondary school. The purpose here is to explore this coexistence and draw an outline of the main issues about language that mattered to the people who made Nosotros in those years, showing how these language-related interventions were intertwined with the efforts to build a Latin American tradition based on the appreciation of the region’s Latin cultural heritage.
Fil: Sesnich, Laura Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
REVISTA NOSOTROS
DEBATES SOBRE LA LENGUA
IDENTIDAD NACIONAL
INMIGRACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102647
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_446a80337a7bf895c18cdb0232dee2f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102647 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920)Reflections on Language in the Argentine Cultural Press: the Case of Nosotros (1907-1920)Sesnich, Laura NoemíREVISTA NOSOTROSDEBATES SOBRE LA LENGUAIDENTIDAD NACIONALINMIGRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo es realizar una indagación de las distintas concepciones acerca de la lengua que convivieron en la revista Nosotros en un corpus de números que abarca desde el inicio de la publicación en 1907 hasta 1920. A partir de un primer acercamiento a la revista, vemos que los debates sobre la identidad nacional, que en muchas ocasiones tocan el tema de la lengua nacional, conviven en la revista Nosotros con cuestiones lingüísticas vinculadas a la gramática y la normativa, a la correcta transcripción al español de lenguas extranjeras, debates en torno a la presencia del griego y el latín en la enseñanza secundaria, etc. Nuestra propuesta es, entonces, ahondar en esta convivencia para intentar delinear un panorama de las preocupaciones de índole lingüística que convergen en la revista Nosotros durante esos años.This paper analyzes the conceptions of language that coexisted in the issues of the cultural publication Nosotros from 1907 to 1920. A survey of these issues suggests that the national identity debate, often concerning the national language, was peppered with thoughts on such language matters as grammar, prescriptive policies, transcription of foreign words or the teaching of classical languages in secondary school. The purpose here is to explore this coexistence and draw an outline of the main issues about language that mattered to the people who made Nosotros in those years, showing how these language-related interventions were intertwined with the efforts to build a Latin American tradition based on the appreciation of the region’s Latin cultural heritage.Fil: Sesnich, Laura Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaG. Toscano y García2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102647Sesnich, Laura Noemí; Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920); G. Toscano y García; Revista Argentina de Historiografía Lingüística; VI; 1; 9-2014; 73-881852-1495CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rahl.com.ar/index.php/rahl/article/view/77info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:35.101CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920) Reflections on Language in the Argentine Cultural Press: the Case of Nosotros (1907-1920) |
title |
Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920) |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920) Sesnich, Laura Noemí REVISTA NOSOTROS DEBATES SOBRE LA LENGUA IDENTIDAD NACIONAL INMIGRACIÓN |
title_short |
Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920) |
title_full |
Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920) |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920) |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920) |
title_sort |
Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sesnich, Laura Noemí |
author |
Sesnich, Laura Noemí |
author_facet |
Sesnich, Laura Noemí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVISTA NOSOTROS DEBATES SOBRE LA LENGUA IDENTIDAD NACIONAL INMIGRACIÓN |
topic |
REVISTA NOSOTROS DEBATES SOBRE LA LENGUA IDENTIDAD NACIONAL INMIGRACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es realizar una indagación de las distintas concepciones acerca de la lengua que convivieron en la revista Nosotros en un corpus de números que abarca desde el inicio de la publicación en 1907 hasta 1920. A partir de un primer acercamiento a la revista, vemos que los debates sobre la identidad nacional, que en muchas ocasiones tocan el tema de la lengua nacional, conviven en la revista Nosotros con cuestiones lingüísticas vinculadas a la gramática y la normativa, a la correcta transcripción al español de lenguas extranjeras, debates en torno a la presencia del griego y el latín en la enseñanza secundaria, etc. Nuestra propuesta es, entonces, ahondar en esta convivencia para intentar delinear un panorama de las preocupaciones de índole lingüística que convergen en la revista Nosotros durante esos años. This paper analyzes the conceptions of language that coexisted in the issues of the cultural publication Nosotros from 1907 to 1920. A survey of these issues suggests that the national identity debate, often concerning the national language, was peppered with thoughts on such language matters as grammar, prescriptive policies, transcription of foreign words or the teaching of classical languages in secondary school. The purpose here is to explore this coexistence and draw an outline of the main issues about language that mattered to the people who made Nosotros in those years, showing how these language-related interventions were intertwined with the efforts to build a Latin American tradition based on the appreciation of the region’s Latin cultural heritage. Fil: Sesnich, Laura Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El propósito de este trabajo es realizar una indagación de las distintas concepciones acerca de la lengua que convivieron en la revista Nosotros en un corpus de números que abarca desde el inicio de la publicación en 1907 hasta 1920. A partir de un primer acercamiento a la revista, vemos que los debates sobre la identidad nacional, que en muchas ocasiones tocan el tema de la lengua nacional, conviven en la revista Nosotros con cuestiones lingüísticas vinculadas a la gramática y la normativa, a la correcta transcripción al español de lenguas extranjeras, debates en torno a la presencia del griego y el latín en la enseñanza secundaria, etc. Nuestra propuesta es, entonces, ahondar en esta convivencia para intentar delinear un panorama de las preocupaciones de índole lingüística que convergen en la revista Nosotros durante esos años. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102647 Sesnich, Laura Noemí; Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920); G. Toscano y García; Revista Argentina de Historiografía Lingüística; VI; 1; 9-2014; 73-88 1852-1495 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102647 |
identifier_str_mv |
Sesnich, Laura Noemí; Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920); G. Toscano y García; Revista Argentina de Historiografía Lingüística; VI; 1; 9-2014; 73-88 1852-1495 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rahl.com.ar/index.php/rahl/article/view/77 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
G. Toscano y García |
publisher.none.fl_str_mv |
G. Toscano y García |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269040240754688 |
score |
13.13397 |