Los usos de "hegemonía"

Autores
Fernandez, Jose
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En varios momentos de su trayectoria el destacado historiador de las ideas británico Perry Anderson se ocupó del pensamiento de Antonio Gramsci y muy particularmente de uno de los conceptos centrales de su pensamiento, hegemonía. Gramsci lo definió en un sentido ya establecido dentro del vocabulario político contemporáneo, pero ha tenido diferentes usos a lo largo de la historia, como demuestra Anderson en sus últimos trabajos, donde también analiza las peculiaridades de la hegemonía de EE.UU. en el sistema internacional. Aquí se analizan esos trabajos de conjunto y se intenta valorarlos, al tiempo que se ofrecen distintas perspectivas sobre la fortuna del término hegemonía y de su probable vigencia a la luz de las investigaciones y la trayectoria de Anderson.
At several moments in his career the leading British historian of ideas, Perry Anderson, dealt with Antonio Gramsci’s thinking and, very particularly, with one of the central concepts of his thought, hegemony. Gramsci established it in its most precise meaning within the contemporary political vocabulary, but it has had different uses throughout history, as Anderson shows in his last works, where he also analyzes the peculiarities of US hegemony in the international system. This paper analyzes these joint works and try to value them, while offering different perspectives on the fortune of the term hegemony and its probable validity in the light of Anderson’s research and evolution.
Fil: Fernandez, Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
HEGEMONÍA
POLÍTICA
GLOBALIZACIÓN
ANDERSON
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172134

id CONICETDig_4442636a6787994d605d78155578f15a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172134
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los usos de "hegemonía"Fernandez, JoseHEGEMONÍAPOLÍTICAGLOBALIZACIÓNANDERSONhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En varios momentos de su trayectoria el destacado historiador de las ideas británico Perry Anderson se ocupó del pensamiento de Antonio Gramsci y muy particularmente de uno de los conceptos centrales de su pensamiento, hegemonía. Gramsci lo definió en un sentido ya establecido dentro del vocabulario político contemporáneo, pero ha tenido diferentes usos a lo largo de la historia, como demuestra Anderson en sus últimos trabajos, donde también analiza las peculiaridades de la hegemonía de EE.UU. en el sistema internacional. Aquí se analizan esos trabajos de conjunto y se intenta valorarlos, al tiempo que se ofrecen distintas perspectivas sobre la fortuna del término hegemonía y de su probable vigencia a la luz de las investigaciones y la trayectoria de Anderson.At several moments in his career the leading British historian of ideas, Perry Anderson, dealt with Antonio Gramsci’s thinking and, very particularly, with one of the central concepts of his thought, hegemony. Gramsci established it in its most precise meaning within the contemporary political vocabulary, but it has had different uses throughout history, as Anderson shows in his last works, where he also analyzes the peculiarities of US hegemony in the international system. This paper analyzes these joint works and try to value them, while offering different perspectives on the fortune of the term hegemony and its probable validity in the light of Anderson’s research and evolution.Fil: Fernandez, Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172134Fernandez, Jose; Los usos de "hegemonía"; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Políticas de la Memoria; 20; 12-2020; 211-2191668-48852683-7234CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/663info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47195/20.663info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:14.906CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los usos de "hegemonía"
title Los usos de "hegemonía"
spellingShingle Los usos de "hegemonía"
Fernandez, Jose
HEGEMONÍA
POLÍTICA
GLOBALIZACIÓN
ANDERSON
title_short Los usos de "hegemonía"
title_full Los usos de "hegemonía"
title_fullStr Los usos de "hegemonía"
title_full_unstemmed Los usos de "hegemonía"
title_sort Los usos de "hegemonía"
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Jose
author Fernandez, Jose
author_facet Fernandez, Jose
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HEGEMONÍA
POLÍTICA
GLOBALIZACIÓN
ANDERSON
topic HEGEMONÍA
POLÍTICA
GLOBALIZACIÓN
ANDERSON
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En varios momentos de su trayectoria el destacado historiador de las ideas británico Perry Anderson se ocupó del pensamiento de Antonio Gramsci y muy particularmente de uno de los conceptos centrales de su pensamiento, hegemonía. Gramsci lo definió en un sentido ya establecido dentro del vocabulario político contemporáneo, pero ha tenido diferentes usos a lo largo de la historia, como demuestra Anderson en sus últimos trabajos, donde también analiza las peculiaridades de la hegemonía de EE.UU. en el sistema internacional. Aquí se analizan esos trabajos de conjunto y se intenta valorarlos, al tiempo que se ofrecen distintas perspectivas sobre la fortuna del término hegemonía y de su probable vigencia a la luz de las investigaciones y la trayectoria de Anderson.
At several moments in his career the leading British historian of ideas, Perry Anderson, dealt with Antonio Gramsci’s thinking and, very particularly, with one of the central concepts of his thought, hegemony. Gramsci established it in its most precise meaning within the contemporary political vocabulary, but it has had different uses throughout history, as Anderson shows in his last works, where he also analyzes the peculiarities of US hegemony in the international system. This paper analyzes these joint works and try to value them, while offering different perspectives on the fortune of the term hegemony and its probable validity in the light of Anderson’s research and evolution.
Fil: Fernandez, Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En varios momentos de su trayectoria el destacado historiador de las ideas británico Perry Anderson se ocupó del pensamiento de Antonio Gramsci y muy particularmente de uno de los conceptos centrales de su pensamiento, hegemonía. Gramsci lo definió en un sentido ya establecido dentro del vocabulario político contemporáneo, pero ha tenido diferentes usos a lo largo de la historia, como demuestra Anderson en sus últimos trabajos, donde también analiza las peculiaridades de la hegemonía de EE.UU. en el sistema internacional. Aquí se analizan esos trabajos de conjunto y se intenta valorarlos, al tiempo que se ofrecen distintas perspectivas sobre la fortuna del término hegemonía y de su probable vigencia a la luz de las investigaciones y la trayectoria de Anderson.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172134
Fernandez, Jose; Los usos de "hegemonía"; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Políticas de la Memoria; 20; 12-2020; 211-219
1668-4885
2683-7234
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172134
identifier_str_mv Fernandez, Jose; Los usos de "hegemonía"; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Políticas de la Memoria; 20; 12-2020; 211-219
1668-4885
2683-7234
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/663
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47195/20.663
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082761969893376
score 13.22299