Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa

Autores
Baltian, Laura Rosana; Ripoli, María Verónica; Takeshima, S. N.; Aida, Y.; Giovambattista, Guillermo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente estudio consistió en estimar las frecuencias alélicas del exón 2 del gen de Clase II del Sistema Principal de Histocompatibilidad BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de la provincia de La Pampa. Los polimorfismos presentes en el exón 2 del gen BoLA-DRB3 se identificaron mediante la técnica de secuenciación directa (PCR-SBT). Los resultados obtenidos permitieron detectar un total de 21 alelos con un rango de frecuencia de 0,014 a 0,222. Esto resultó en una heterocigosidad esperada de 0,91. Estos resultados se compararon con los reportados para ganado Holstein de Japón, evidenciando que con la excepción del alelo BoLA-DRB3*1201, ambas poblaciones presentaron los mismo alelos mayoritarios (BoLA-DRB3*1101, *1501 y *0101). Este resultado sería consecuencia del alto nivel de homogeneidad exhibido por esta raza, debido al uso de la misma genética a nivel global.
The objective of this study was to estimate allele frequencies of the BoLA-DRB3 exon 2 in a Holstein population from La Pampa province. The exon 2 polymorphisms were genotyped by sequence-based typing method (PCR-SBT). In the studied herd, a total of 21 variants were detected, ranging from 0.014 to 0.222. This resulted in an expected heterozygocity of 0.91. Obtained data were compared with those reported for Japanese Holstein population, showing that with the exception of BoLA-DRB3*1201 allele, both populations shared the same major variants (BoLA-DRB3*1101, *1501 and *0101). This result could be consequence of the high level of homogeneity present in Holstein breed, due to the use of same genetic on the whole world.
Fil: Baltian, Laura Rosana. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Ripoli, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Takeshima, S. N.. Riken. Viral Infectious Diseases Unit; Japón
Fil: Aida, Y.. Riken. Viral Infectious Diseases Unit; Japón
Fil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Materia
BOLA-DRB3
POLIMORFISMO
SECUENCIACIÓN DIRECTA
DIVERSIDAD GENÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78876

id CONICETDig_44020a83d5c61e8d9bf2947b4032f886
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78876
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directaGene frequencies of BoLA-DRB3 alleles estimated through sequence-based typing (PCR-SBT) in a Holstein population of La Pampa provinceBaltian, Laura RosanaRipoli, María VerónicaTakeshima, S. N.Aida, Y.Giovambattista, GuillermoBOLA-DRB3POLIMORFISMOSECUENCIACIÓN DIRECTADIVERSIDAD GENÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo del presente estudio consistió en estimar las frecuencias alélicas del exón 2 del gen de Clase II del Sistema Principal de Histocompatibilidad BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de la provincia de La Pampa. Los polimorfismos presentes en el exón 2 del gen BoLA-DRB3 se identificaron mediante la técnica de secuenciación directa (PCR-SBT). Los resultados obtenidos permitieron detectar un total de 21 alelos con un rango de frecuencia de 0,014 a 0,222. Esto resultó en una heterocigosidad esperada de 0,91. Estos resultados se compararon con los reportados para ganado Holstein de Japón, evidenciando que con la excepción del alelo BoLA-DRB3*1201, ambas poblaciones presentaron los mismo alelos mayoritarios (BoLA-DRB3*1101, *1501 y *0101). Este resultado sería consecuencia del alto nivel de homogeneidad exhibido por esta raza, debido al uso de la misma genética a nivel global.The objective of this study was to estimate allele frequencies of the BoLA-DRB3 exon 2 in a Holstein population from La Pampa province. The exon 2 polymorphisms were genotyped by sequence-based typing method (PCR-SBT). In the studied herd, a total of 21 variants were detected, ranging from 0.014 to 0.222. This resulted in an expected heterozygocity of 0.91. Obtained data were compared with those reported for Japanese Holstein population, showing that with the exception of BoLA-DRB3*1201 allele, both populations shared the same major variants (BoLA-DRB3*1101, *1501 and *0101). This result could be consequence of the high level of homogeneity present in Holstein breed, due to the use of same genetic on the whole world.Fil: Baltian, Laura Rosana. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Ripoli, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: Takeshima, S. N.. Riken. Viral Infectious Diseases Unit; JapónFil: Aida, Y.. Riken. Viral Infectious Diseases Unit; JapónFil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78876Baltian, Laura Rosana; Ripoli, María Verónica; Takeshima, S. N.; Aida, Y.; Giovambattista, Guillermo; Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Ciencia Veterinaria; 13; 1; 3-2011; 65-681515-1883CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/1864info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78876instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:02.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa
Gene frequencies of BoLA-DRB3 alleles estimated through sequence-based typing (PCR-SBT) in a Holstein population of La Pampa province
title Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa
spellingShingle Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa
Baltian, Laura Rosana
BOLA-DRB3
POLIMORFISMO
SECUENCIACIÓN DIRECTA
DIVERSIDAD GENÉTICA
title_short Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa
title_full Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa
title_fullStr Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa
title_full_unstemmed Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa
title_sort Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa
dc.creator.none.fl_str_mv Baltian, Laura Rosana
Ripoli, María Verónica
Takeshima, S. N.
Aida, Y.
Giovambattista, Guillermo
author Baltian, Laura Rosana
author_facet Baltian, Laura Rosana
Ripoli, María Verónica
Takeshima, S. N.
Aida, Y.
Giovambattista, Guillermo
author_role author
author2 Ripoli, María Verónica
Takeshima, S. N.
Aida, Y.
Giovambattista, Guillermo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BOLA-DRB3
POLIMORFISMO
SECUENCIACIÓN DIRECTA
DIVERSIDAD GENÉTICA
topic BOLA-DRB3
POLIMORFISMO
SECUENCIACIÓN DIRECTA
DIVERSIDAD GENÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio consistió en estimar las frecuencias alélicas del exón 2 del gen de Clase II del Sistema Principal de Histocompatibilidad BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de la provincia de La Pampa. Los polimorfismos presentes en el exón 2 del gen BoLA-DRB3 se identificaron mediante la técnica de secuenciación directa (PCR-SBT). Los resultados obtenidos permitieron detectar un total de 21 alelos con un rango de frecuencia de 0,014 a 0,222. Esto resultó en una heterocigosidad esperada de 0,91. Estos resultados se compararon con los reportados para ganado Holstein de Japón, evidenciando que con la excepción del alelo BoLA-DRB3*1201, ambas poblaciones presentaron los mismo alelos mayoritarios (BoLA-DRB3*1101, *1501 y *0101). Este resultado sería consecuencia del alto nivel de homogeneidad exhibido por esta raza, debido al uso de la misma genética a nivel global.
The objective of this study was to estimate allele frequencies of the BoLA-DRB3 exon 2 in a Holstein population from La Pampa province. The exon 2 polymorphisms were genotyped by sequence-based typing method (PCR-SBT). In the studied herd, a total of 21 variants were detected, ranging from 0.014 to 0.222. This resulted in an expected heterozygocity of 0.91. Obtained data were compared with those reported for Japanese Holstein population, showing that with the exception of BoLA-DRB3*1201 allele, both populations shared the same major variants (BoLA-DRB3*1101, *1501 and *0101). This result could be consequence of the high level of homogeneity present in Holstein breed, due to the use of same genetic on the whole world.
Fil: Baltian, Laura Rosana. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Ripoli, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Takeshima, S. N.. Riken. Viral Infectious Diseases Unit; Japón
Fil: Aida, Y.. Riken. Viral Infectious Diseases Unit; Japón
Fil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
description El objetivo del presente estudio consistió en estimar las frecuencias alélicas del exón 2 del gen de Clase II del Sistema Principal de Histocompatibilidad BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de la provincia de La Pampa. Los polimorfismos presentes en el exón 2 del gen BoLA-DRB3 se identificaron mediante la técnica de secuenciación directa (PCR-SBT). Los resultados obtenidos permitieron detectar un total de 21 alelos con un rango de frecuencia de 0,014 a 0,222. Esto resultó en una heterocigosidad esperada de 0,91. Estos resultados se compararon con los reportados para ganado Holstein de Japón, evidenciando que con la excepción del alelo BoLA-DRB3*1201, ambas poblaciones presentaron los mismo alelos mayoritarios (BoLA-DRB3*1101, *1501 y *0101). Este resultado sería consecuencia del alto nivel de homogeneidad exhibido por esta raza, debido al uso de la misma genética a nivel global.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78876
Baltian, Laura Rosana; Ripoli, María Verónica; Takeshima, S. N.; Aida, Y.; Giovambattista, Guillermo; Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Ciencia Veterinaria; 13; 1; 3-2011; 65-68
1515-1883
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78876
identifier_str_mv Baltian, Laura Rosana; Ripoli, María Verónica; Takeshima, S. N.; Aida, Y.; Giovambattista, Guillermo; Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Ciencia Veterinaria; 13; 1; 3-2011; 65-68
1515-1883
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/1864
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613819952791552
score 13.070432