Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufactura
- Autores
- Alvarez, Juan Ignacio; Rossit, Daniel Alejandro; Piñeyro, Pedro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La economía circular plantea la recuperación de los productos usados en contraposición al modelo lineal de generación-consumo-disposición, con el fin de reducir los desechos y su consiguiente impacto medioambiental, revalorizando así los recursos existentes en los productos usados (llamados también retornos). Unas de las opciones posibles de recuperación es la remanufacturación, por la cual se puede obtener un producto recuperado con al menos las mismas características funcionales que uno nuevo a un menor costo. En este trabajo se aborda un problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes para un sistema híbrido de producción y remanufacturación bajo una forma de producción/remanufacturación todo-o-nada con diferentes velocidades posibles dentro de un conjunto finito de alternativas. Se propone un modelo de programación lineal entera mixta para el problema y se compara a través del modelo el sistema híbrido de producción y remanufactura, contra el caso en que se decide no remanufacturar (sistema tradicional de solo producción), así como contra el caso de un único valor de velocidad para la producción y la remanufactura. De los resultados obtenidos se concluye que la flexibilización en las velocidades de producción/remanufacturación disminuye los costos totales del sistema, y que es conveniente contemplar la remanufactura de los productos usados.
Fil: Alvarez, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Rossit, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Piñeyro, Pedro. Universidad de la República; Uruguay
53 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53) - 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (L CLEI 2024)
Bahía Blanca
Argentina
Sociedad Argentina de Informática
Universidad Nacional del Sur - Materia
-
OPTIMIZACIÓN
PLANIFICACIÓN Y SECUENCIONAMIENTO DE LA PRODUCCIÒN
REMANUFACTURACIÓN
ECONOMÍA CIRCULAR
POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264225
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_43e27a4be96aa4ced9233be2bf4d1130 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264225 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufacturaAlvarez, Juan IgnacioRossit, Daniel AlejandroPiñeyro, PedroOPTIMIZACIÓNPLANIFICACIÓN Y SECUENCIONAMIENTO DE LA PRODUCCIÒNREMANUFACTURACIÓNECONOMÍA CIRCULARPOLÍTICAS DE PRODUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La economía circular plantea la recuperación de los productos usados en contraposición al modelo lineal de generación-consumo-disposición, con el fin de reducir los desechos y su consiguiente impacto medioambiental, revalorizando así los recursos existentes en los productos usados (llamados también retornos). Unas de las opciones posibles de recuperación es la remanufacturación, por la cual se puede obtener un producto recuperado con al menos las mismas características funcionales que uno nuevo a un menor costo. En este trabajo se aborda un problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes para un sistema híbrido de producción y remanufacturación bajo una forma de producción/remanufacturación todo-o-nada con diferentes velocidades posibles dentro de un conjunto finito de alternativas. Se propone un modelo de programación lineal entera mixta para el problema y se compara a través del modelo el sistema híbrido de producción y remanufactura, contra el caso en que se decide no remanufacturar (sistema tradicional de solo producción), así como contra el caso de un único valor de velocidad para la producción y la remanufactura. De los resultados obtenidos se concluye que la flexibilización en las velocidades de producción/remanufacturación disminuye los costos totales del sistema, y que es conveniente contemplar la remanufactura de los productos usados.Fil: Alvarez, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Rossit, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Piñeyro, Pedro. Universidad de la República; Uruguay53 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53) - 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (L CLEI 2024)Bahía BlancaArgentinaSociedad Argentina de InformáticaUniversidad Nacional del SurSADIO2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264225Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufactura; 53 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53) - 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (L CLEI 2024); Bahía Blanca; Argentina; 2024; 1-142451-7496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/875Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:40.209CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufactura |
| title |
Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufactura |
| spellingShingle |
Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufactura Alvarez, Juan Ignacio OPTIMIZACIÓN PLANIFICACIÓN Y SECUENCIONAMIENTO DE LA PRODUCCIÒN REMANUFACTURACIÓN ECONOMÍA CIRCULAR POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN |
| title_short |
Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufactura |
| title_full |
Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufactura |
| title_fullStr |
Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufactura |
| title_full_unstemmed |
Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufactura |
| title_sort |
Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufactura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Juan Ignacio Rossit, Daniel Alejandro Piñeyro, Pedro |
| author |
Alvarez, Juan Ignacio |
| author_facet |
Alvarez, Juan Ignacio Rossit, Daniel Alejandro Piñeyro, Pedro |
| author_role |
author |
| author2 |
Rossit, Daniel Alejandro Piñeyro, Pedro |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
OPTIMIZACIÓN PLANIFICACIÓN Y SECUENCIONAMIENTO DE LA PRODUCCIÒN REMANUFACTURACIÓN ECONOMÍA CIRCULAR POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN |
| topic |
OPTIMIZACIÓN PLANIFICACIÓN Y SECUENCIONAMIENTO DE LA PRODUCCIÒN REMANUFACTURACIÓN ECONOMÍA CIRCULAR POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La economía circular plantea la recuperación de los productos usados en contraposición al modelo lineal de generación-consumo-disposición, con el fin de reducir los desechos y su consiguiente impacto medioambiental, revalorizando así los recursos existentes en los productos usados (llamados también retornos). Unas de las opciones posibles de recuperación es la remanufacturación, por la cual se puede obtener un producto recuperado con al menos las mismas características funcionales que uno nuevo a un menor costo. En este trabajo se aborda un problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes para un sistema híbrido de producción y remanufacturación bajo una forma de producción/remanufacturación todo-o-nada con diferentes velocidades posibles dentro de un conjunto finito de alternativas. Se propone un modelo de programación lineal entera mixta para el problema y se compara a través del modelo el sistema híbrido de producción y remanufactura, contra el caso en que se decide no remanufacturar (sistema tradicional de solo producción), así como contra el caso de un único valor de velocidad para la producción y la remanufactura. De los resultados obtenidos se concluye que la flexibilización en las velocidades de producción/remanufacturación disminuye los costos totales del sistema, y que es conveniente contemplar la remanufactura de los productos usados. Fil: Alvarez, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina Fil: Rossit, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina Fil: Piñeyro, Pedro. Universidad de la República; Uruguay 53 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53) - 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (L CLEI 2024) Bahía Blanca Argentina Sociedad Argentina de Informática Universidad Nacional del Sur |
| description |
La economía circular plantea la recuperación de los productos usados en contraposición al modelo lineal de generación-consumo-disposición, con el fin de reducir los desechos y su consiguiente impacto medioambiental, revalorizando así los recursos existentes en los productos usados (llamados también retornos). Unas de las opciones posibles de recuperación es la remanufacturación, por la cual se puede obtener un producto recuperado con al menos las mismas características funcionales que uno nuevo a un menor costo. En este trabajo se aborda un problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes para un sistema híbrido de producción y remanufacturación bajo una forma de producción/remanufacturación todo-o-nada con diferentes velocidades posibles dentro de un conjunto finito de alternativas. Se propone un modelo de programación lineal entera mixta para el problema y se compara a través del modelo el sistema híbrido de producción y remanufactura, contra el caso en que se decide no remanufacturar (sistema tradicional de solo producción), así como contra el caso de un único valor de velocidad para la producción y la remanufactura. De los resultados obtenidos se concluye que la flexibilización en las velocidades de producción/remanufacturación disminuye los costos totales del sistema, y que es conveniente contemplar la remanufactura de los productos usados. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264225 Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufactura; 53 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53) - 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (L CLEI 2024); Bahía Blanca; Argentina; 2024; 1-14 2451-7496 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/264225 |
| identifier_str_mv |
Problema de secuenciación y dimensionamiento de lotes con velocidades flexibles de producción y remanufactura; 53 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53) - 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (L CLEI 2024); Bahía Blanca; Argentina; 2024; 1-14 2451-7496 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/875 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
SADIO |
| publisher.none.fl_str_mv |
SADIO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846082714304774144 |
| score |
13.22299 |