Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina)

Autores
Herrera Villegas, Dalila Viviana; Steffan, Pamela Guillermina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entender la dinámica de los ambientes costeros es fundamental a la hora de dar cuenta de los procesos que allí han actuado a través del tiempo. Estos procesos son los que determinan las propiedades primarias de depositación de la evidencia cultural, así como sus particularidades actuales. Es fundamental comprender e interpretar la historia de formación de los sitios arqueológicos, dado que estos van a permitir establecer la cronología y continuidad temporal del registro arqueológico. En este artículo se plantea la integración de resultados sedimentológicos, arqueomalacológicos y meteorológicos de las localidades de Bahía Creek y Faro San Matías de la costa norte del golfo San Matías. Se infiere la dinámica ambiental de formación de las geoformas, sus características de migración y se analiza la relación de estos factores con la representación y conservación diferencial del registro arqueológico. Se presta especial atención a la estacionalidad de formación de los concheros y los patrones de variación de los registros meteorológicos históricos que permiten delinear tendencias de preservación selectivas. Esto es particularmente relevante para discutir el uso del espacio, ya que la dinámica eólica puede afectar las propiedades cualitativas, cuantitativas, resolución e integridad de los depósitos arqueológicos.
Understanding the dynamics formation of coastal environments is essential when accounting for the processes that have taken place in the coast line over time. These processes are what determine the primary deposition properties of the cultural evidence, as well as its current characteristics. To establish the chronology and temporal continuity of the archaeological record, it is essential to understand and interpret the taphonomic history of archaeological sites. In this article we propose the integration of sedimentological, archeomalacological and meteorological results of Bahía Creek and Faro San Matías localities on the north coast of the San Matias gulf. The environmental dynamics of geoform formation and their migration characteristics are inferred and an analysis of the relationship between these factors, the representation and differential conservation of the archaeological record. We paid special attention to the seasonal changes in the shell middens formation and the variation patterns of historical meteorological records, which allow us to delineate selective preservation trends. This is particularly relevant to discuss the use of space, since wind dynamics can affect the qualitative, quantitative, resolution and integrity properties of the archaeology deposits.
Fil: Herrera Villegas, Dalila Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Steffan, Pamela Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Materia
GEOARQUEOLOGÍA
CONHEROS
ARQUEOMALACOLOGIA
REGISTROS METEOROLÓGICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141708

id CONICETDig_43ace8f82c117cdd684a1231d865c759
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141708
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina)Archaeological registry formation processes environmental conditions and use of space on the north coast of the gulf San Matías (Río Negro, Argentina)Herrera Villegas, Dalila VivianaSteffan, Pamela GuillerminaGEOARQUEOLOGÍACONHEROSARQUEOMALACOLOGIAREGISTROS METEOROLÓGICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Entender la dinámica de los ambientes costeros es fundamental a la hora de dar cuenta de los procesos que allí han actuado a través del tiempo. Estos procesos son los que determinan las propiedades primarias de depositación de la evidencia cultural, así como sus particularidades actuales. Es fundamental comprender e interpretar la historia de formación de los sitios arqueológicos, dado que estos van a permitir establecer la cronología y continuidad temporal del registro arqueológico. En este artículo se plantea la integración de resultados sedimentológicos, arqueomalacológicos y meteorológicos de las localidades de Bahía Creek y Faro San Matías de la costa norte del golfo San Matías. Se infiere la dinámica ambiental de formación de las geoformas, sus características de migración y se analiza la relación de estos factores con la representación y conservación diferencial del registro arqueológico. Se presta especial atención a la estacionalidad de formación de los concheros y los patrones de variación de los registros meteorológicos históricos que permiten delinear tendencias de preservación selectivas. Esto es particularmente relevante para discutir el uso del espacio, ya que la dinámica eólica puede afectar las propiedades cualitativas, cuantitativas, resolución e integridad de los depósitos arqueológicos.Understanding the dynamics formation of coastal environments is essential when accounting for the processes that have taken place in the coast line over time. These processes are what determine the primary deposition properties of the cultural evidence, as well as its current characteristics. To establish the chronology and temporal continuity of the archaeological record, it is essential to understand and interpret the taphonomic history of archaeological sites. In this article we propose the integration of sedimentological, archeomalacological and meteorological results of Bahía Creek and Faro San Matías localities on the north coast of the San Matias gulf. The environmental dynamics of geoform formation and their migration characteristics are inferred and an analysis of the relationship between these factors, the representation and differential conservation of the archaeological record. We paid special attention to the seasonal changes in the shell middens formation and the variation patterns of historical meteorological records, which allow us to delineate selective preservation trends. This is particularly relevant to discuss the use of space, since wind dynamics can affect the qualitative, quantitative, resolution and integrity properties of the archaeology deposits.Fil: Herrera Villegas, Dalila Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Steffan, Pamela Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141708Herrera Villegas, Dalila Viviana; Steffan, Pamela Guillermina; Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina); Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Boletín de Arqueología; 28; 4-2020; 83-992304-4292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/23689info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/boletindearqueologiapucp.202001.004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:29:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:29:49.912CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
Archaeological registry formation processes environmental conditions and use of space on the north coast of the gulf San Matías (Río Negro, Argentina)
title Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
spellingShingle Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
Herrera Villegas, Dalila Viviana
GEOARQUEOLOGÍA
CONHEROS
ARQUEOMALACOLOGIA
REGISTROS METEOROLÓGICOS
title_short Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
title_full Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
title_fullStr Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
title_full_unstemmed Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
title_sort Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Villegas, Dalila Viviana
Steffan, Pamela Guillermina
author Herrera Villegas, Dalila Viviana
author_facet Herrera Villegas, Dalila Viviana
Steffan, Pamela Guillermina
author_role author
author2 Steffan, Pamela Guillermina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOARQUEOLOGÍA
CONHEROS
ARQUEOMALACOLOGIA
REGISTROS METEOROLÓGICOS
topic GEOARQUEOLOGÍA
CONHEROS
ARQUEOMALACOLOGIA
REGISTROS METEOROLÓGICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Entender la dinámica de los ambientes costeros es fundamental a la hora de dar cuenta de los procesos que allí han actuado a través del tiempo. Estos procesos son los que determinan las propiedades primarias de depositación de la evidencia cultural, así como sus particularidades actuales. Es fundamental comprender e interpretar la historia de formación de los sitios arqueológicos, dado que estos van a permitir establecer la cronología y continuidad temporal del registro arqueológico. En este artículo se plantea la integración de resultados sedimentológicos, arqueomalacológicos y meteorológicos de las localidades de Bahía Creek y Faro San Matías de la costa norte del golfo San Matías. Se infiere la dinámica ambiental de formación de las geoformas, sus características de migración y se analiza la relación de estos factores con la representación y conservación diferencial del registro arqueológico. Se presta especial atención a la estacionalidad de formación de los concheros y los patrones de variación de los registros meteorológicos históricos que permiten delinear tendencias de preservación selectivas. Esto es particularmente relevante para discutir el uso del espacio, ya que la dinámica eólica puede afectar las propiedades cualitativas, cuantitativas, resolución e integridad de los depósitos arqueológicos.
Understanding the dynamics formation of coastal environments is essential when accounting for the processes that have taken place in the coast line over time. These processes are what determine the primary deposition properties of the cultural evidence, as well as its current characteristics. To establish the chronology and temporal continuity of the archaeological record, it is essential to understand and interpret the taphonomic history of archaeological sites. In this article we propose the integration of sedimentological, archeomalacological and meteorological results of Bahía Creek and Faro San Matías localities on the north coast of the San Matias gulf. The environmental dynamics of geoform formation and their migration characteristics are inferred and an analysis of the relationship between these factors, the representation and differential conservation of the archaeological record. We paid special attention to the seasonal changes in the shell middens formation and the variation patterns of historical meteorological records, which allow us to delineate selective preservation trends. This is particularly relevant to discuss the use of space, since wind dynamics can affect the qualitative, quantitative, resolution and integrity properties of the archaeology deposits.
Fil: Herrera Villegas, Dalila Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Steffan, Pamela Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
description Entender la dinámica de los ambientes costeros es fundamental a la hora de dar cuenta de los procesos que allí han actuado a través del tiempo. Estos procesos son los que determinan las propiedades primarias de depositación de la evidencia cultural, así como sus particularidades actuales. Es fundamental comprender e interpretar la historia de formación de los sitios arqueológicos, dado que estos van a permitir establecer la cronología y continuidad temporal del registro arqueológico. En este artículo se plantea la integración de resultados sedimentológicos, arqueomalacológicos y meteorológicos de las localidades de Bahía Creek y Faro San Matías de la costa norte del golfo San Matías. Se infiere la dinámica ambiental de formación de las geoformas, sus características de migración y se analiza la relación de estos factores con la representación y conservación diferencial del registro arqueológico. Se presta especial atención a la estacionalidad de formación de los concheros y los patrones de variación de los registros meteorológicos históricos que permiten delinear tendencias de preservación selectivas. Esto es particularmente relevante para discutir el uso del espacio, ya que la dinámica eólica puede afectar las propiedades cualitativas, cuantitativas, resolución e integridad de los depósitos arqueológicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141708
Herrera Villegas, Dalila Viviana; Steffan, Pamela Guillermina; Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina); Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Boletín de Arqueología; 28; 4-2020; 83-99
2304-4292
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141708
identifier_str_mv Herrera Villegas, Dalila Viviana; Steffan, Pamela Guillermina; Procesos de formación del registro arqueológico, condiciones ambientales y uso del espacio en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina); Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Boletín de Arqueología; 28; 4-2020; 83-99
2304-4292
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/23689
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/boletindearqueologiapucp.202001.004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781886839390208
score 12.982451