La autonomía y Magallanes
- Autores
- Bascopé Julio, Joaquín Luciano
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una serie de comentarios titulada "La Autonomía y Magallanes", atribuidos provisoriamente a Emilio Turina Blazina. La serie se publicó entre 1932 y 1933 en sucesivas ediciones del diario La Voz de Magallanes, que él mismo Turina creó (1932-1954). Turina fue además uno de los fundadores del Partido Regionalista de Magallanes, que en 1933 llevó al congreso al primer diputado regional (Manuel Chaparro Ruminot). La serie "La Autonomía y Magallanes" aparece en un momento crítico de la historia regional. Los problemas económicos se habían acumulado desde la instalación de la aduana en la región (1912), la apertura del canal de Panamá (1914) y la guerra europea (1914-1918), hitos que marcaron el fin de la belle époque magallánica basada en la explotación ganadera. El artículo reflexiona sobre la autonomía regional en circunstancias que la región de Magallanes ni siquiera elige democráticamente a su máxima autoridad (la cual es designada desde la capital chilena), mientras que en la provincia argentina de Tierra del Fuego sí cuenta con un gobierno autónomo-federal.
Fil: Bascopé Julio, Joaquín Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina. Instituto de la Patagonia; Chile - Materia
-
autonomía
Partido Cívico Regionalista
Magallanes
Patagonia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45181
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4363512f12447b550f27c31bd982fb22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45181 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La autonomía y MagallanesBascopé Julio, Joaquín LucianoautonomíaPartido Cívico RegionalistaMagallanesPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta una serie de comentarios titulada "La Autonomía y Magallanes", atribuidos provisoriamente a Emilio Turina Blazina. La serie se publicó entre 1932 y 1933 en sucesivas ediciones del diario La Voz de Magallanes, que él mismo Turina creó (1932-1954). Turina fue además uno de los fundadores del Partido Regionalista de Magallanes, que en 1933 llevó al congreso al primer diputado regional (Manuel Chaparro Ruminot). La serie "La Autonomía y Magallanes" aparece en un momento crítico de la historia regional. Los problemas económicos se habían acumulado desde la instalación de la aduana en la región (1912), la apertura del canal de Panamá (1914) y la guerra europea (1914-1918), hitos que marcaron el fin de la belle époque magallánica basada en la explotación ganadera. El artículo reflexiona sobre la autonomía regional en circunstancias que la región de Magallanes ni siquiera elige democráticamente a su máxima autoridad (la cual es designada desde la capital chilena), mientras que en la provincia argentina de Tierra del Fuego sí cuenta con un gobierno autónomo-federal.Fil: Bascopé Julio, Joaquín Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina. Instituto de la Patagonia; ChileUniversidad de Magallanes2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45181Bascopé Julio, Joaquín Luciano; La autonomía y Magallanes; Universidad de Magallanes; Magallania; 43; 2; 12-2015; 205-2210718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/760info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000200012info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22442015000200012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45181instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:08.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La autonomía y Magallanes |
title |
La autonomía y Magallanes |
spellingShingle |
La autonomía y Magallanes Bascopé Julio, Joaquín Luciano autonomía Partido Cívico Regionalista Magallanes Patagonia |
title_short |
La autonomía y Magallanes |
title_full |
La autonomía y Magallanes |
title_fullStr |
La autonomía y Magallanes |
title_full_unstemmed |
La autonomía y Magallanes |
title_sort |
La autonomía y Magallanes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bascopé Julio, Joaquín Luciano |
author |
Bascopé Julio, Joaquín Luciano |
author_facet |
Bascopé Julio, Joaquín Luciano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
autonomía Partido Cívico Regionalista Magallanes Patagonia |
topic |
autonomía Partido Cívico Regionalista Magallanes Patagonia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una serie de comentarios titulada "La Autonomía y Magallanes", atribuidos provisoriamente a Emilio Turina Blazina. La serie se publicó entre 1932 y 1933 en sucesivas ediciones del diario La Voz de Magallanes, que él mismo Turina creó (1932-1954). Turina fue además uno de los fundadores del Partido Regionalista de Magallanes, que en 1933 llevó al congreso al primer diputado regional (Manuel Chaparro Ruminot). La serie "La Autonomía y Magallanes" aparece en un momento crítico de la historia regional. Los problemas económicos se habían acumulado desde la instalación de la aduana en la región (1912), la apertura del canal de Panamá (1914) y la guerra europea (1914-1918), hitos que marcaron el fin de la belle époque magallánica basada en la explotación ganadera. El artículo reflexiona sobre la autonomía regional en circunstancias que la región de Magallanes ni siquiera elige democráticamente a su máxima autoridad (la cual es designada desde la capital chilena), mientras que en la provincia argentina de Tierra del Fuego sí cuenta con un gobierno autónomo-federal. Fil: Bascopé Julio, Joaquín Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina. Instituto de la Patagonia; Chile |
description |
Se presenta una serie de comentarios titulada "La Autonomía y Magallanes", atribuidos provisoriamente a Emilio Turina Blazina. La serie se publicó entre 1932 y 1933 en sucesivas ediciones del diario La Voz de Magallanes, que él mismo Turina creó (1932-1954). Turina fue además uno de los fundadores del Partido Regionalista de Magallanes, que en 1933 llevó al congreso al primer diputado regional (Manuel Chaparro Ruminot). La serie "La Autonomía y Magallanes" aparece en un momento crítico de la historia regional. Los problemas económicos se habían acumulado desde la instalación de la aduana en la región (1912), la apertura del canal de Panamá (1914) y la guerra europea (1914-1918), hitos que marcaron el fin de la belle époque magallánica basada en la explotación ganadera. El artículo reflexiona sobre la autonomía regional en circunstancias que la región de Magallanes ni siquiera elige democráticamente a su máxima autoridad (la cual es designada desde la capital chilena), mientras que en la provincia argentina de Tierra del Fuego sí cuenta con un gobierno autónomo-federal. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45181 Bascopé Julio, Joaquín Luciano; La autonomía y Magallanes; Universidad de Magallanes; Magallania; 43; 2; 12-2015; 205-221 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45181 |
identifier_str_mv |
Bascopé Julio, Joaquín Luciano; La autonomía y Magallanes; Universidad de Magallanes; Magallania; 43; 2; 12-2015; 205-221 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/760 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000200012 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22442015000200012 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614368696729600 |
score |
13.070432 |