Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de Argentina
- Autores
- Bernardi, Mauro Ignacio; Bertotto, Gustavo Walter; Ponce, Alexis Daniel; Orihashi, Yuji; Sumino, Hirochika
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El flujo de lava El Puesto se localiza en la Provincia Volcánica de Payenia (centro-oeste de Argentina), tiene una longitud de 70 km y se emplazó en el Pleistoceno medio (0,200±0,027 Ma). La colada muestra una estructura de flujos pahoehoe tipo “P” y exhibe numerosas estructuras de inflación como túmulos, dorsales de inflación y elevaciones de techo plano. Los pozos y las fracturas radiales o anulares de inflación son rasgos comunes asociados a estas estructuras. La colada El Puesto se movilizó sobre una pendiente suave (≈0,5 °) que favoreció la coalescencia lateral de lóbulos en el frente de la colada y el desarrollo de una corteza externa rígida que aisló térmicamente el núcleo de lava líquida. Los túneles de lava son frecuentes y el túnel de lava conocido como “Cueva de Halada”, situado en la porción media del flujo, es un excelente ejemplo de un túnel maestro drenado que se formó a partir del enfriamiento de la corteza externa alrededor de un flujo inflado estable. Los alineamientos de túmulos y las extensas dorsales de inflación revelan la existencia de túneles mayores sin drenar en el interior del flujo. Las estructuras de inflación pueden concentrarse en fajas alargadas que convergen hacia una única faja principal, lo que se interpreta como producto de una red anastomosada de vías internas de transporte del flujo dentro del cuerpo de lava principal. El desarrollo de estructuras de inflación y túneles de lava requieren de tasas de efusión moderadas a bajas. Se estimó una tasa promedio de suministro de lava de 1,8x10-4 m3 /s y un tiempo de inflación de aproximadamente 15 días para un túmulo típico de esta colada. Se infirió un suministro alto y sostenido de lava de baja viscosidad (η’=1550-483 Pa s) que inicialmente generó un flujo tabular de gran extensión areal. La reducción en las tasas de efusión permitió luego, el desarrollo de túneles a través de los cuales la lava se transportaba hacia los frentes distales, generando fenómenos de inflación localizada en todo el ámbito de la colada.
The El Puesto lava flow is located in the Payenia Volcanic Province (central-western Argentina), has a length of 70 km and is Middle Pleistocene in age (0.200±0.027 Ma). The flow shows a P-type pahoehoe structure and exhibits several inflation structures, mainly tumuli and also inflation ridges and lava rises. Lava rise pits and radial or annular clefts are common features associated with inflation structures. The gentle slope on which the flow moved (≈0.5°) allowed the lateral coalescence of lobes at the flow front and the development of an external rigid crust that insulated the liquid core. Lava tunnels are frequent and the lava tunnel named “Cueva de Halada” which is located at its medium portion is the best example of a drainage master tube which formed from the cooling of the crust around a stable inflated flow. Tumuli alignments and long inflation ridges reveal the existence of larger tunnels within the flow. Inflation structures may occur in high concentration belts that converge on a single main belt which is assigned to an anastomosed network of internal flow pathways within the main lava body. The development of inflation structures and lava tunnels require low to moderate effusion rates. An average lava supply rate of 1.8x10-4 m3 /s and an inflation time of about 15 days were estimated for an average tumulus of this flow. A high and sustained supply of low viscosity lava (η’=1550-483 Pa s) was inferred that initially generated a sheet flow of great areal extension. The reduction in effusion rates could then allowed the development of tunnels that carried lava to the distal fronts, generating localized inflation phenomena throughout the lava flow.
Fil: Bernardi, Mauro Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Bertotto, Gustavo Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Ponce, Alexis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Orihashi, Yuji. University Of Tokyo; Japón
Fil: Sumino, Hirochika. University Of Tokyo; Japón - Materia
-
LAVA FLOW
INFLATION STRUCTURES
BACK-ARC VOLCANISM
BASALTS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112439
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4321368d43d0119d941fc93f3ef1be7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112439 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de ArgentinaVolcanology and inflation structures of an extensive basaltic lava flow in the Payenia Volcanic Province, extra-Andean back arc of ArgentinaBernardi, Mauro IgnacioBertotto, Gustavo WalterPonce, Alexis DanielOrihashi, YujiSumino, HirochikaLAVA FLOWINFLATION STRUCTURESBACK-ARC VOLCANISMBASALTShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El flujo de lava El Puesto se localiza en la Provincia Volcánica de Payenia (centro-oeste de Argentina), tiene una longitud de 70 km y se emplazó en el Pleistoceno medio (0,200±0,027 Ma). La colada muestra una estructura de flujos pahoehoe tipo “P” y exhibe numerosas estructuras de inflación como túmulos, dorsales de inflación y elevaciones de techo plano. Los pozos y las fracturas radiales o anulares de inflación son rasgos comunes asociados a estas estructuras. La colada El Puesto se movilizó sobre una pendiente suave (≈0,5 °) que favoreció la coalescencia lateral de lóbulos en el frente de la colada y el desarrollo de una corteza externa rígida que aisló térmicamente el núcleo de lava líquida. Los túneles de lava son frecuentes y el túnel de lava conocido como “Cueva de Halada”, situado en la porción media del flujo, es un excelente ejemplo de un túnel maestro drenado que se formó a partir del enfriamiento de la corteza externa alrededor de un flujo inflado estable. Los alineamientos de túmulos y las extensas dorsales de inflación revelan la existencia de túneles mayores sin drenar en el interior del flujo. Las estructuras de inflación pueden concentrarse en fajas alargadas que convergen hacia una única faja principal, lo que se interpreta como producto de una red anastomosada de vías internas de transporte del flujo dentro del cuerpo de lava principal. El desarrollo de estructuras de inflación y túneles de lava requieren de tasas de efusión moderadas a bajas. Se estimó una tasa promedio de suministro de lava de 1,8x10-4 m3 /s y un tiempo de inflación de aproximadamente 15 días para un túmulo típico de esta colada. Se infirió un suministro alto y sostenido de lava de baja viscosidad (η’=1550-483 Pa s) que inicialmente generó un flujo tabular de gran extensión areal. La reducción en las tasas de efusión permitió luego, el desarrollo de túneles a través de los cuales la lava se transportaba hacia los frentes distales, generando fenómenos de inflación localizada en todo el ámbito de la colada.The El Puesto lava flow is located in the Payenia Volcanic Province (central-western Argentina), has a length of 70 km and is Middle Pleistocene in age (0.200±0.027 Ma). The flow shows a P-type pahoehoe structure and exhibits several inflation structures, mainly tumuli and also inflation ridges and lava rises. Lava rise pits and radial or annular clefts are common features associated with inflation structures. The gentle slope on which the flow moved (≈0.5°) allowed the lateral coalescence of lobes at the flow front and the development of an external rigid crust that insulated the liquid core. Lava tunnels are frequent and the lava tunnel named “Cueva de Halada” which is located at its medium portion is the best example of a drainage master tube which formed from the cooling of the crust around a stable inflated flow. Tumuli alignments and long inflation ridges reveal the existence of larger tunnels within the flow. Inflation structures may occur in high concentration belts that converge on a single main belt which is assigned to an anastomosed network of internal flow pathways within the main lava body. The development of inflation structures and lava tunnels require low to moderate effusion rates. An average lava supply rate of 1.8x10-4 m3 /s and an inflation time of about 15 days were estimated for an average tumulus of this flow. A high and sustained supply of low viscosity lava (η’=1550-483 Pa s) was inferred that initially generated a sheet flow of great areal extension. The reduction in effusion rates could then allowed the development of tunnels that carried lava to the distal fronts, generating localized inflation phenomena throughout the lava flow.Fil: Bernardi, Mauro Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Bertotto, Gustavo Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Ponce, Alexis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Orihashi, Yuji. University Of Tokyo; JapónFil: Sumino, Hirochika. University Of Tokyo; JapónServicio Nacional de Geología y Minería2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112439Bernardi, Mauro Ignacio; Bertotto, Gustavo Walter; Ponce, Alexis Daniel; Orihashi, Yuji; Sumino, Hirochika; Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de Argentina; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 46; 2; 5-2019; 279-2990718-70920718-7106CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/andgeoV46n2-3180info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V46n2-3180info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112439instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:44.422CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de Argentina Volcanology and inflation structures of an extensive basaltic lava flow in the Payenia Volcanic Province, extra-Andean back arc of Argentina |
title |
Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de Argentina |
spellingShingle |
Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de Argentina Bernardi, Mauro Ignacio LAVA FLOW INFLATION STRUCTURES BACK-ARC VOLCANISM BASALTS |
title_short |
Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de Argentina |
title_full |
Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de Argentina |
title_fullStr |
Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de Argentina |
title_full_unstemmed |
Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de Argentina |
title_sort |
Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernardi, Mauro Ignacio Bertotto, Gustavo Walter Ponce, Alexis Daniel Orihashi, Yuji Sumino, Hirochika |
author |
Bernardi, Mauro Ignacio |
author_facet |
Bernardi, Mauro Ignacio Bertotto, Gustavo Walter Ponce, Alexis Daniel Orihashi, Yuji Sumino, Hirochika |
author_role |
author |
author2 |
Bertotto, Gustavo Walter Ponce, Alexis Daniel Orihashi, Yuji Sumino, Hirochika |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LAVA FLOW INFLATION STRUCTURES BACK-ARC VOLCANISM BASALTS |
topic |
LAVA FLOW INFLATION STRUCTURES BACK-ARC VOLCANISM BASALTS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El flujo de lava El Puesto se localiza en la Provincia Volcánica de Payenia (centro-oeste de Argentina), tiene una longitud de 70 km y se emplazó en el Pleistoceno medio (0,200±0,027 Ma). La colada muestra una estructura de flujos pahoehoe tipo “P” y exhibe numerosas estructuras de inflación como túmulos, dorsales de inflación y elevaciones de techo plano. Los pozos y las fracturas radiales o anulares de inflación son rasgos comunes asociados a estas estructuras. La colada El Puesto se movilizó sobre una pendiente suave (≈0,5 °) que favoreció la coalescencia lateral de lóbulos en el frente de la colada y el desarrollo de una corteza externa rígida que aisló térmicamente el núcleo de lava líquida. Los túneles de lava son frecuentes y el túnel de lava conocido como “Cueva de Halada”, situado en la porción media del flujo, es un excelente ejemplo de un túnel maestro drenado que se formó a partir del enfriamiento de la corteza externa alrededor de un flujo inflado estable. Los alineamientos de túmulos y las extensas dorsales de inflación revelan la existencia de túneles mayores sin drenar en el interior del flujo. Las estructuras de inflación pueden concentrarse en fajas alargadas que convergen hacia una única faja principal, lo que se interpreta como producto de una red anastomosada de vías internas de transporte del flujo dentro del cuerpo de lava principal. El desarrollo de estructuras de inflación y túneles de lava requieren de tasas de efusión moderadas a bajas. Se estimó una tasa promedio de suministro de lava de 1,8x10-4 m3 /s y un tiempo de inflación de aproximadamente 15 días para un túmulo típico de esta colada. Se infirió un suministro alto y sostenido de lava de baja viscosidad (η’=1550-483 Pa s) que inicialmente generó un flujo tabular de gran extensión areal. La reducción en las tasas de efusión permitió luego, el desarrollo de túneles a través de los cuales la lava se transportaba hacia los frentes distales, generando fenómenos de inflación localizada en todo el ámbito de la colada. The El Puesto lava flow is located in the Payenia Volcanic Province (central-western Argentina), has a length of 70 km and is Middle Pleistocene in age (0.200±0.027 Ma). The flow shows a P-type pahoehoe structure and exhibits several inflation structures, mainly tumuli and also inflation ridges and lava rises. Lava rise pits and radial or annular clefts are common features associated with inflation structures. The gentle slope on which the flow moved (≈0.5°) allowed the lateral coalescence of lobes at the flow front and the development of an external rigid crust that insulated the liquid core. Lava tunnels are frequent and the lava tunnel named “Cueva de Halada” which is located at its medium portion is the best example of a drainage master tube which formed from the cooling of the crust around a stable inflated flow. Tumuli alignments and long inflation ridges reveal the existence of larger tunnels within the flow. Inflation structures may occur in high concentration belts that converge on a single main belt which is assigned to an anastomosed network of internal flow pathways within the main lava body. The development of inflation structures and lava tunnels require low to moderate effusion rates. An average lava supply rate of 1.8x10-4 m3 /s and an inflation time of about 15 days were estimated for an average tumulus of this flow. A high and sustained supply of low viscosity lava (η’=1550-483 Pa s) was inferred that initially generated a sheet flow of great areal extension. The reduction in effusion rates could then allowed the development of tunnels that carried lava to the distal fronts, generating localized inflation phenomena throughout the lava flow. Fil: Bernardi, Mauro Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina Fil: Bertotto, Gustavo Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina Fil: Ponce, Alexis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina Fil: Orihashi, Yuji. University Of Tokyo; Japón Fil: Sumino, Hirochika. University Of Tokyo; Japón |
description |
El flujo de lava El Puesto se localiza en la Provincia Volcánica de Payenia (centro-oeste de Argentina), tiene una longitud de 70 km y se emplazó en el Pleistoceno medio (0,200±0,027 Ma). La colada muestra una estructura de flujos pahoehoe tipo “P” y exhibe numerosas estructuras de inflación como túmulos, dorsales de inflación y elevaciones de techo plano. Los pozos y las fracturas radiales o anulares de inflación son rasgos comunes asociados a estas estructuras. La colada El Puesto se movilizó sobre una pendiente suave (≈0,5 °) que favoreció la coalescencia lateral de lóbulos en el frente de la colada y el desarrollo de una corteza externa rígida que aisló térmicamente el núcleo de lava líquida. Los túneles de lava son frecuentes y el túnel de lava conocido como “Cueva de Halada”, situado en la porción media del flujo, es un excelente ejemplo de un túnel maestro drenado que se formó a partir del enfriamiento de la corteza externa alrededor de un flujo inflado estable. Los alineamientos de túmulos y las extensas dorsales de inflación revelan la existencia de túneles mayores sin drenar en el interior del flujo. Las estructuras de inflación pueden concentrarse en fajas alargadas que convergen hacia una única faja principal, lo que se interpreta como producto de una red anastomosada de vías internas de transporte del flujo dentro del cuerpo de lava principal. El desarrollo de estructuras de inflación y túneles de lava requieren de tasas de efusión moderadas a bajas. Se estimó una tasa promedio de suministro de lava de 1,8x10-4 m3 /s y un tiempo de inflación de aproximadamente 15 días para un túmulo típico de esta colada. Se infirió un suministro alto y sostenido de lava de baja viscosidad (η’=1550-483 Pa s) que inicialmente generó un flujo tabular de gran extensión areal. La reducción en las tasas de efusión permitió luego, el desarrollo de túneles a través de los cuales la lava se transportaba hacia los frentes distales, generando fenómenos de inflación localizada en todo el ámbito de la colada. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112439 Bernardi, Mauro Ignacio; Bertotto, Gustavo Walter; Ponce, Alexis Daniel; Orihashi, Yuji; Sumino, Hirochika; Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de Argentina; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 46; 2; 5-2019; 279-299 0718-7092 0718-7106 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112439 |
identifier_str_mv |
Bernardi, Mauro Ignacio; Bertotto, Gustavo Walter; Ponce, Alexis Daniel; Orihashi, Yuji; Sumino, Hirochika; Volcanología y estructuras de inflación de un extenso flujo de lava basáltica en la provincia volcánica payenia, retroarco extraandino de Argentina; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 46; 2; 5-2019; 279-299 0718-7092 0718-7106 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/andgeoV46n2-3180 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V46n2-3180 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Nacional de Geología y Minería |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Nacional de Geología y Minería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083284772061184 |
score |
13.22299 |