El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionales

Autores
Iorio, Alberto Andres
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se comentan algunas evidencias anatómicas y fisiológicas que presenta una red de neuronas con propiedades de integración sensoriomotoras, denominadas "neuronas espejo". Estas neuronas se caracterizan por codificar las acciones tanto realizadas por el propio individuo, como observadas; constituirían el sustrato neural de la comprensión del significado de las acciones de otros individuos. Se plantean además otras hipótesis que vinculan el sistema de neuronas espejo con la codificación de habilidades del comportamiento aprendidas, la capacidad de imitación de los humanos, el comportamiento social, la formación y comprensión de conceptos abstractos, la comunicación y el lenguaje. La ubicación del sistema de neuronas espejo en la encrucijada entre las áreas de la corteza cerebral en las que se procesan la información vinculada con orientación espacial, visión y audición, facilitaría la integración de las distintas modalidades sensoriales que se requieren para las acciones complejas aprendidas. Los "engramas motores" y el "patrón de inervación motora", clásicamente postulados como mecanismos independientes de la codificación de las "praxias", tendrían una existencia real como funciones complementarias del sistema de neuronas espejo cuyo centro se localiza en la circunvolución supramarginal ubicada en el lóbulo parietal inferior izquierdo. La lesión de esta estructura del sistema nervioso central, y de la sustancia blanca adyacente ocasiona el trastorno neuropsicológico conocido como "apraxia ideomotora". A partir de la integración de la información sensorial y motora, el sistema de neuronas espejo puede también constituir el circuito de codificación de otros tipos de información, como el de conceptos abstractos y el uso de metáforas, lo que es una capacidad especial del ser humano.
This paper discusses some anatomical and physiological evidenc that shows a network of neurons with sensorimotor integration properties, called "mirror neurons". These neurons are characterized by encoding actions both made by the individual as reported, suggesting that it would constitute the neural substrate of understanding the meaning of the actions of other individuals. It also raised other hypotheses that link the mirror neuron system with coding skills learned behavior, the ability of imitation of human social behavior, training and understanding of abstract concepts, communication and language. The location of the mirror neuron system at the crossroads between the cerebral cortex areas in which they process information related to spatial orientation, vision and hearing, would facilitate the integration of different sensory modalities required for complex actions learned. The "motor engrams" and "motor innervation pattern, classically postulated mechanisms independent of the encoding of" praxia "would have a real existence as complementary functions of the mirror neuron system whose center is located in the supramarginal gyrus located in the left inferior parietal lobe. Injury to this structure of the central nervous system and the white adjacent matter causes neuropsychological disorder known as ideomotor apraxia. From the integration of sensory and motor mirror neuron system may also be the coding circuit of other types of information, such as abstract concepts and the use of metaphors, which is a special ability of the human.
Fil: Iorio, Alberto Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Argentina
Materia
NEURONAS ESPEJO
CONCEPTOS ABSTRACTOS
COGNICION CORPORIZADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14670

id CONICETDig_42fdb4ece6bc48c9504ff55862ec57a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14670
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionalesIorio, Alberto AndresNEURONAS ESPEJOCONCEPTOS ABSTRACTOSCOGNICION CORPORIZADAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se comentan algunas evidencias anatómicas y fisiológicas que presenta una red de neuronas con propiedades de integración sensoriomotoras, denominadas "neuronas espejo". Estas neuronas se caracterizan por codificar las acciones tanto realizadas por el propio individuo, como observadas; constituirían el sustrato neural de la comprensión del significado de las acciones de otros individuos. Se plantean además otras hipótesis que vinculan el sistema de neuronas espejo con la codificación de habilidades del comportamiento aprendidas, la capacidad de imitación de los humanos, el comportamiento social, la formación y comprensión de conceptos abstractos, la comunicación y el lenguaje. La ubicación del sistema de neuronas espejo en la encrucijada entre las áreas de la corteza cerebral en las que se procesan la información vinculada con orientación espacial, visión y audición, facilitaría la integración de las distintas modalidades sensoriales que se requieren para las acciones complejas aprendidas. Los "engramas motores" y el "patrón de inervación motora", clásicamente postulados como mecanismos independientes de la codificación de las "praxias", tendrían una existencia real como funciones complementarias del sistema de neuronas espejo cuyo centro se localiza en la circunvolución supramarginal ubicada en el lóbulo parietal inferior izquierdo. La lesión de esta estructura del sistema nervioso central, y de la sustancia blanca adyacente ocasiona el trastorno neuropsicológico conocido como "apraxia ideomotora". A partir de la integración de la información sensorial y motora, el sistema de neuronas espejo puede también constituir el circuito de codificación de otros tipos de información, como el de conceptos abstractos y el uso de metáforas, lo que es una capacidad especial del ser humano.This paper discusses some anatomical and physiological evidenc that shows a network of neurons with sensorimotor integration properties, called "mirror neurons". These neurons are characterized by encoding actions both made by the individual as reported, suggesting that it would constitute the neural substrate of understanding the meaning of the actions of other individuals. It also raised other hypotheses that link the mirror neuron system with coding skills learned behavior, the ability of imitation of human social behavior, training and understanding of abstract concepts, communication and language. The location of the mirror neuron system at the crossroads between the cerebral cortex areas in which they process information related to spatial orientation, vision and hearing, would facilitate the integration of different sensory modalities required for complex actions learned. The "motor engrams" and "motor innervation pattern, classically postulated mechanisms independent of the encoding of" praxia "would have a real existence as complementary functions of the mirror neuron system whose center is located in the supramarginal gyrus located in the left inferior parietal lobe. Injury to this structure of the central nervous system and the white adjacent matter causes neuropsychological disorder known as ideomotor apraxia. From the integration of sensory and motor mirror neuron system may also be the coding circuit of other types of information, such as abstract concepts and the use of metaphors, which is a special ability of the human.Fil: Iorio, Alberto Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; ArgentinaAsociación Argentina de Neurocirugía2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14670Iorio, Alberto Andres; El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionales; Asociación Argentina de Neurocirugía; Revista Argentina de Neurocirugía; 24; sup. 1; 8-2010; 33-371668-91511850-1532spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hm4829info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14670instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:08.87CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionales
title El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionales
spellingShingle El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionales
Iorio, Alberto Andres
NEURONAS ESPEJO
CONCEPTOS ABSTRACTOS
COGNICION CORPORIZADA
title_short El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionales
title_full El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionales
title_fullStr El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionales
title_full_unstemmed El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionales
title_sort El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionales
dc.creator.none.fl_str_mv Iorio, Alberto Andres
author Iorio, Alberto Andres
author_facet Iorio, Alberto Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEURONAS ESPEJO
CONCEPTOS ABSTRACTOS
COGNICION CORPORIZADA
topic NEURONAS ESPEJO
CONCEPTOS ABSTRACTOS
COGNICION CORPORIZADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se comentan algunas evidencias anatómicas y fisiológicas que presenta una red de neuronas con propiedades de integración sensoriomotoras, denominadas "neuronas espejo". Estas neuronas se caracterizan por codificar las acciones tanto realizadas por el propio individuo, como observadas; constituirían el sustrato neural de la comprensión del significado de las acciones de otros individuos. Se plantean además otras hipótesis que vinculan el sistema de neuronas espejo con la codificación de habilidades del comportamiento aprendidas, la capacidad de imitación de los humanos, el comportamiento social, la formación y comprensión de conceptos abstractos, la comunicación y el lenguaje. La ubicación del sistema de neuronas espejo en la encrucijada entre las áreas de la corteza cerebral en las que se procesan la información vinculada con orientación espacial, visión y audición, facilitaría la integración de las distintas modalidades sensoriales que se requieren para las acciones complejas aprendidas. Los "engramas motores" y el "patrón de inervación motora", clásicamente postulados como mecanismos independientes de la codificación de las "praxias", tendrían una existencia real como funciones complementarias del sistema de neuronas espejo cuyo centro se localiza en la circunvolución supramarginal ubicada en el lóbulo parietal inferior izquierdo. La lesión de esta estructura del sistema nervioso central, y de la sustancia blanca adyacente ocasiona el trastorno neuropsicológico conocido como "apraxia ideomotora". A partir de la integración de la información sensorial y motora, el sistema de neuronas espejo puede también constituir el circuito de codificación de otros tipos de información, como el de conceptos abstractos y el uso de metáforas, lo que es una capacidad especial del ser humano.
This paper discusses some anatomical and physiological evidenc that shows a network of neurons with sensorimotor integration properties, called "mirror neurons". These neurons are characterized by encoding actions both made by the individual as reported, suggesting that it would constitute the neural substrate of understanding the meaning of the actions of other individuals. It also raised other hypotheses that link the mirror neuron system with coding skills learned behavior, the ability of imitation of human social behavior, training and understanding of abstract concepts, communication and language. The location of the mirror neuron system at the crossroads between the cerebral cortex areas in which they process information related to spatial orientation, vision and hearing, would facilitate the integration of different sensory modalities required for complex actions learned. The "motor engrams" and "motor innervation pattern, classically postulated mechanisms independent of the encoding of" praxia "would have a real existence as complementary functions of the mirror neuron system whose center is located in the supramarginal gyrus located in the left inferior parietal lobe. Injury to this structure of the central nervous system and the white adjacent matter causes neuropsychological disorder known as ideomotor apraxia. From the integration of sensory and motor mirror neuron system may also be the coding circuit of other types of information, such as abstract concepts and the use of metaphors, which is a special ability of the human.
Fil: Iorio, Alberto Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Argentina
description En este trabajo se comentan algunas evidencias anatómicas y fisiológicas que presenta una red de neuronas con propiedades de integración sensoriomotoras, denominadas "neuronas espejo". Estas neuronas se caracterizan por codificar las acciones tanto realizadas por el propio individuo, como observadas; constituirían el sustrato neural de la comprensión del significado de las acciones de otros individuos. Se plantean además otras hipótesis que vinculan el sistema de neuronas espejo con la codificación de habilidades del comportamiento aprendidas, la capacidad de imitación de los humanos, el comportamiento social, la formación y comprensión de conceptos abstractos, la comunicación y el lenguaje. La ubicación del sistema de neuronas espejo en la encrucijada entre las áreas de la corteza cerebral en las que se procesan la información vinculada con orientación espacial, visión y audición, facilitaría la integración de las distintas modalidades sensoriales que se requieren para las acciones complejas aprendidas. Los "engramas motores" y el "patrón de inervación motora", clásicamente postulados como mecanismos independientes de la codificación de las "praxias", tendrían una existencia real como funciones complementarias del sistema de neuronas espejo cuyo centro se localiza en la circunvolución supramarginal ubicada en el lóbulo parietal inferior izquierdo. La lesión de esta estructura del sistema nervioso central, y de la sustancia blanca adyacente ocasiona el trastorno neuropsicológico conocido como "apraxia ideomotora". A partir de la integración de la información sensorial y motora, el sistema de neuronas espejo puede también constituir el circuito de codificación de otros tipos de información, como el de conceptos abstractos y el uso de metáforas, lo que es una capacidad especial del ser humano.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14670
Iorio, Alberto Andres; El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionales; Asociación Argentina de Neurocirugía; Revista Argentina de Neurocirugía; 24; sup. 1; 8-2010; 33-37
1668-9151
1850-1532
url http://hdl.handle.net/11336/14670
identifier_str_mv Iorio, Alberto Andres; El sistema de neuronas espejo: evidencias fisiológicas e hipótesis funcionales; Asociación Argentina de Neurocirugía; Revista Argentina de Neurocirugía; 24; sup. 1; 8-2010; 33-37
1668-9151
1850-1532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hm4829
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Neurocirugía
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Neurocirugía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269563978252288
score 13.13397