El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminares

Autores
Moyano, Ricardo Daniel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Iniciadas sus funciones en 1873, el establecimiento crediticio de carácter mixto denominado Banco Nacional, representó uno de los pilares fundamentales del Estado central en la modernización del sistema financiero. Hasta el último cuarto del siglo XIX, en la mayoría de las provincias históricas, la banca privada estuvo poco desarrollada, con la consecuente preeminencia del crédito «informal» en la economía. La llegada de la banca oficial -según sostiene la producción historiográfica- habría modificado sustancialmente este escenario, aunque ciertamente, estuvo lejos de ser una transformación sin contratiempos. Se pretende analizar los pormenores de la implementación de esta ingeniería institucional/financiera que permitió atender, por primera vez, los requerimientos crediticios de todo el territorio nacional entre dos fechas clave: la crisis económico-financiera de 1873-75 y 1882, con la ampliación del capital del Banco bajo los auspicios del Gobierno de Roca, iniciando así un ciclo de expansión.Nos centraremos en los siguientes puntos: a) la lógica del despliegue de sucursales en las provincias; b) las estrategias aplicadas por esta institución para unificar el patrón monetario, ante una pluralidad de circulante.La principal fuente que utilizaremos serán los libros de Actas del Directorio del Banco Nacional, además de informes, documentación histórica y bibliografía relativa a la temática estudiada
Beginning its functions in 1873, the credit establishment of mixed character called National Bank, represented one of the fundamental pillars of the State in the modernization of the financial system. Until the last quarter of the 19th century, in most historic provinces, private banking was underdeveloped, with the consequent preeminence of “informal” credit in the economy. The arrival of official banking -according to historiograph- ic production- would have substantially modified this context, although certainly, it was far from being a smooth transformation. We will analyze the details of the implementation of this institutional/financial engineering that facilitated the attention of the credit requirements of the entire nation- al territory between two key dates: the economic-financial crisis of 1873- 75 and 1882, with the capital increase of the Bank under the auspices of the State, initiating an expansion cycle. We will focus on the following points: a) the logic of the deployment of branches in the provinces; b) the strategies applied by this institution to unify the monetary pattern in the face of a plurality of currencies. The main source we will use will be the Acts of the National Bank, in addition to reports, historical documentation and related bibliography.
Fil: Moyano, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
BANCA
MONEDA
REGIÓN
EMPRESA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145218

id CONICETDig_428ae346e6beb8879fe4391397c8b826
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145218
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminaresThe arrival of the official credit. The beginnings of the National Bank performance in Argentine inland provinces (1872-1882). Preliminary commentsMoyano, Ricardo DanielBANCAMONEDAREGIÓNEMPRESAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Iniciadas sus funciones en 1873, el establecimiento crediticio de carácter mixto denominado Banco Nacional, representó uno de los pilares fundamentales del Estado central en la modernización del sistema financiero. Hasta el último cuarto del siglo XIX, en la mayoría de las provincias históricas, la banca privada estuvo poco desarrollada, con la consecuente preeminencia del crédito «informal» en la economía. La llegada de la banca oficial -según sostiene la producción historiográfica- habría modificado sustancialmente este escenario, aunque ciertamente, estuvo lejos de ser una transformación sin contratiempos. Se pretende analizar los pormenores de la implementación de esta ingeniería institucional/financiera que permitió atender, por primera vez, los requerimientos crediticios de todo el territorio nacional entre dos fechas clave: la crisis económico-financiera de 1873-75 y 1882, con la ampliación del capital del Banco bajo los auspicios del Gobierno de Roca, iniciando así un ciclo de expansión.Nos centraremos en los siguientes puntos: a) la lógica del despliegue de sucursales en las provincias; b) las estrategias aplicadas por esta institución para unificar el patrón monetario, ante una pluralidad de circulante.La principal fuente que utilizaremos serán los libros de Actas del Directorio del Banco Nacional, además de informes, documentación histórica y bibliografía relativa a la temática estudiadaBeginning its functions in 1873, the credit establishment of mixed character called National Bank, represented one of the fundamental pillars of the State in the modernization of the financial system. Until the last quarter of the 19th century, in most historic provinces, private banking was underdeveloped, with the consequent preeminence of “informal” credit in the economy. The arrival of official banking -according to historiograph- ic production- would have substantially modified this context, although certainly, it was far from being a smooth transformation. We will analyze the details of the implementation of this institutional/financial engineering that facilitated the attention of the credit requirements of the entire nation- al territory between two key dates: the economic-financial crisis of 1873- 75 and 1882, with the capital increase of the Bank under the auspices of the State, initiating an expansion cycle. We will focus on the following points: a) the logic of the deployment of branches in the provinces; b) the strategies applied by this institution to unify the monetary pattern in the face of a plurality of currencies. The main source we will use will be the Acts of the National Bank, in addition to reports, historical documentation and related bibliography.Fil: Moyano, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFacultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145218Moyano, Ricardo Daniel; El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminares; Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires; Anuario CEEED; 11; 11; 11-2019; 59-1172545-8299CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2017/06/01-Introduccion.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145218instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:40.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminares
The arrival of the official credit. The beginnings of the National Bank performance in Argentine inland provinces (1872-1882). Preliminary comments
title El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminares
spellingShingle El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminares
Moyano, Ricardo Daniel
BANCA
MONEDA
REGIÓN
EMPRESA
title_short El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminares
title_full El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminares
title_fullStr El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminares
title_full_unstemmed El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminares
title_sort El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Moyano, Ricardo Daniel
author Moyano, Ricardo Daniel
author_facet Moyano, Ricardo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BANCA
MONEDA
REGIÓN
EMPRESA
topic BANCA
MONEDA
REGIÓN
EMPRESA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Iniciadas sus funciones en 1873, el establecimiento crediticio de carácter mixto denominado Banco Nacional, representó uno de los pilares fundamentales del Estado central en la modernización del sistema financiero. Hasta el último cuarto del siglo XIX, en la mayoría de las provincias históricas, la banca privada estuvo poco desarrollada, con la consecuente preeminencia del crédito «informal» en la economía. La llegada de la banca oficial -según sostiene la producción historiográfica- habría modificado sustancialmente este escenario, aunque ciertamente, estuvo lejos de ser una transformación sin contratiempos. Se pretende analizar los pormenores de la implementación de esta ingeniería institucional/financiera que permitió atender, por primera vez, los requerimientos crediticios de todo el territorio nacional entre dos fechas clave: la crisis económico-financiera de 1873-75 y 1882, con la ampliación del capital del Banco bajo los auspicios del Gobierno de Roca, iniciando así un ciclo de expansión.Nos centraremos en los siguientes puntos: a) la lógica del despliegue de sucursales en las provincias; b) las estrategias aplicadas por esta institución para unificar el patrón monetario, ante una pluralidad de circulante.La principal fuente que utilizaremos serán los libros de Actas del Directorio del Banco Nacional, además de informes, documentación histórica y bibliografía relativa a la temática estudiada
Beginning its functions in 1873, the credit establishment of mixed character called National Bank, represented one of the fundamental pillars of the State in the modernization of the financial system. Until the last quarter of the 19th century, in most historic provinces, private banking was underdeveloped, with the consequent preeminence of “informal” credit in the economy. The arrival of official banking -according to historiograph- ic production- would have substantially modified this context, although certainly, it was far from being a smooth transformation. We will analyze the details of the implementation of this institutional/financial engineering that facilitated the attention of the credit requirements of the entire nation- al territory between two key dates: the economic-financial crisis of 1873- 75 and 1882, with the capital increase of the Bank under the auspices of the State, initiating an expansion cycle. We will focus on the following points: a) the logic of the deployment of branches in the provinces; b) the strategies applied by this institution to unify the monetary pattern in the face of a plurality of currencies. The main source we will use will be the Acts of the National Bank, in addition to reports, historical documentation and related bibliography.
Fil: Moyano, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description Iniciadas sus funciones en 1873, el establecimiento crediticio de carácter mixto denominado Banco Nacional, representó uno de los pilares fundamentales del Estado central en la modernización del sistema financiero. Hasta el último cuarto del siglo XIX, en la mayoría de las provincias históricas, la banca privada estuvo poco desarrollada, con la consecuente preeminencia del crédito «informal» en la economía. La llegada de la banca oficial -según sostiene la producción historiográfica- habría modificado sustancialmente este escenario, aunque ciertamente, estuvo lejos de ser una transformación sin contratiempos. Se pretende analizar los pormenores de la implementación de esta ingeniería institucional/financiera que permitió atender, por primera vez, los requerimientos crediticios de todo el territorio nacional entre dos fechas clave: la crisis económico-financiera de 1873-75 y 1882, con la ampliación del capital del Banco bajo los auspicios del Gobierno de Roca, iniciando así un ciclo de expansión.Nos centraremos en los siguientes puntos: a) la lógica del despliegue de sucursales en las provincias; b) las estrategias aplicadas por esta institución para unificar el patrón monetario, ante una pluralidad de circulante.La principal fuente que utilizaremos serán los libros de Actas del Directorio del Banco Nacional, además de informes, documentación histórica y bibliografía relativa a la temática estudiada
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145218
Moyano, Ricardo Daniel; El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminares; Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires; Anuario CEEED; 11; 11; 11-2019; 59-117
2545-8299
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145218
identifier_str_mv Moyano, Ricardo Daniel; El arribo del crédito oficial. Los primeros años del Banco Nacional en las provincias del Interior argentino (1872-1882). Comentarios preliminares; Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires; Anuario CEEED; 11; 11; 11-2019; 59-117
2545-8299
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2017/06/01-Introduccion.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269298926551040
score 13.13397