Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativa

Autores
Olivera, Julieta; Manubens, Rocío Tamara; Challú, Laura; Brnich, María Paz; Roussos, Andres Jorge
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de una psicoterapia los pacientes obtienen información sobre sus terapeutas, ya sea por situaciones circunstanciales o porque ellos mismos las revelan. En el ámbito internacional el uso de la autorrevelación (AR) por parte de los terapeutas sigue siendo controversial, y específicamente en Latinoamérica muchos terapeutas desconocen los resultados de las últimas investigaciones basándose en la intuición o en prescripciones desactualizadas tanto al hacer revelaciones como al restringir información a los pacientes. El objetivo de la presente investigación empírica, de corte cualitativo, fue indagar las experiencias y opiniones de personas que habían transitado por un tratamiento psicoterapéutico, en relación a la AR de sus terapeutas. Para ello se administraron 55 entrevistas a pacientes que realizaron variedad de tratamientos individuales y privados en la Ciudad de Buenos Aires. Se analizaron las transcripciones utilizando la metodología CQR, y se encontraron 56 categorías organizadas en 5 dominios: Actitud del paciente frente a la AR del terapeuta/ Actitud del terapeuta hacia la AR/ Contenido de las AR/ Valoración que los pacientes hacen de la AR del terapeuta/ Motivo que consideran que tuvo el terapeuta para revelar información personal. Típicamente los terapeutas realizaron pocos o aislados comentarios sobre su vida, mayoritariamente sobre aspectos demográficos. Los pacientes eran respetuosos de la información que brindaban los terapeutas pero mostraron interés en conocer algunos datos de sus vidas. Asimismo relacionan con "afianzamiento de la relación terapéutica" y "humanización del terapeuta" las ocasiones en que éstos revelaron alguna experiencia. Se discuten las implicancias de estos resultados para la clínica.
Fil: Olivera, Julieta. Universidad de la Marina Mercante; Argentina
Fil: Manubens, Rocío Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Challú, Laura. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones. Instituto de Psicología Clinica; Argentina
Fil: Brnich, María Paz. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones. Instituto de Psicología Clinica; Argentina
Fil: Roussos, Andres Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones. Instituto de Psicología Clinica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
PSICOTERAPIA
AUTORREVELACIÓN DEL TERAPEUTA
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
RELACIÓN TERAPÉUTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212282

id CONICETDig_42744652b252dcd2e91d1a5b40021ff5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212282
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativaPatients assessment of therapists´ self disclosure in their treatments: A qualitative researchOlivera, JulietaManubens, Rocío TamaraChallú, LauraBrnich, María PazRoussos, Andres JorgePSICOTERAPIAAUTORREVELACIÓN DEL TERAPEUTAINTERVENCIONES TERAPÉUTICASRELACIÓN TERAPÉUTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de una psicoterapia los pacientes obtienen información sobre sus terapeutas, ya sea por situaciones circunstanciales o porque ellos mismos las revelan. En el ámbito internacional el uso de la autorrevelación (AR) por parte de los terapeutas sigue siendo controversial, y específicamente en Latinoamérica muchos terapeutas desconocen los resultados de las últimas investigaciones basándose en la intuición o en prescripciones desactualizadas tanto al hacer revelaciones como al restringir información a los pacientes. El objetivo de la presente investigación empírica, de corte cualitativo, fue indagar las experiencias y opiniones de personas que habían transitado por un tratamiento psicoterapéutico, en relación a la AR de sus terapeutas. Para ello se administraron 55 entrevistas a pacientes que realizaron variedad de tratamientos individuales y privados en la Ciudad de Buenos Aires. Se analizaron las transcripciones utilizando la metodología CQR, y se encontraron 56 categorías organizadas en 5 dominios: Actitud del paciente frente a la AR del terapeuta/ Actitud del terapeuta hacia la AR/ Contenido de las AR/ Valoración que los pacientes hacen de la AR del terapeuta/ Motivo que consideran que tuvo el terapeuta para revelar información personal. Típicamente los terapeutas realizaron pocos o aislados comentarios sobre su vida, mayoritariamente sobre aspectos demográficos. Los pacientes eran respetuosos de la información que brindaban los terapeutas pero mostraron interés en conocer algunos datos de sus vidas. Asimismo relacionan con "afianzamiento de la relación terapéutica" y "humanización del terapeuta" las ocasiones en que éstos revelaron alguna experiencia. Se discuten las implicancias de estos resultados para la clínica.Fil: Olivera, Julieta. Universidad de la Marina Mercante; ArgentinaFil: Manubens, Rocío Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Challú, Laura. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones. Instituto de Psicología Clinica; ArgentinaFil: Brnich, María Paz. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones. Instituto de Psicología Clinica; ArgentinaFil: Roussos, Andres Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones. Instituto de Psicología Clinica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212282Olivera, Julieta; Manubens, Rocío Tamara; Challú, Laura; Brnich, María Paz; Roussos, Andres Jorge; Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativa; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Revista Brasileira de Psicoterapia; 20; 3; 8-2018; 61-791516-85302318-0404CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rbp.celg.org.br/detalhe_artigo.asp?id=260info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5935/2318-0404.20180028info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:45:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212282instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:45:14.475CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativa
Patients assessment of therapists´ self disclosure in their treatments: A qualitative research
title Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativa
spellingShingle Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativa
Olivera, Julieta
PSICOTERAPIA
AUTORREVELACIÓN DEL TERAPEUTA
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
RELACIÓN TERAPÉUTICA
title_short Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativa
title_full Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativa
title_fullStr Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativa
title_full_unstemmed Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativa
title_sort Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativa
dc.creator.none.fl_str_mv Olivera, Julieta
Manubens, Rocío Tamara
Challú, Laura
Brnich, María Paz
Roussos, Andres Jorge
author Olivera, Julieta
author_facet Olivera, Julieta
Manubens, Rocío Tamara
Challú, Laura
Brnich, María Paz
Roussos, Andres Jorge
author_role author
author2 Manubens, Rocío Tamara
Challú, Laura
Brnich, María Paz
Roussos, Andres Jorge
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOTERAPIA
AUTORREVELACIÓN DEL TERAPEUTA
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
RELACIÓN TERAPÉUTICA
topic PSICOTERAPIA
AUTORREVELACIÓN DEL TERAPEUTA
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
RELACIÓN TERAPÉUTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de una psicoterapia los pacientes obtienen información sobre sus terapeutas, ya sea por situaciones circunstanciales o porque ellos mismos las revelan. En el ámbito internacional el uso de la autorrevelación (AR) por parte de los terapeutas sigue siendo controversial, y específicamente en Latinoamérica muchos terapeutas desconocen los resultados de las últimas investigaciones basándose en la intuición o en prescripciones desactualizadas tanto al hacer revelaciones como al restringir información a los pacientes. El objetivo de la presente investigación empírica, de corte cualitativo, fue indagar las experiencias y opiniones de personas que habían transitado por un tratamiento psicoterapéutico, en relación a la AR de sus terapeutas. Para ello se administraron 55 entrevistas a pacientes que realizaron variedad de tratamientos individuales y privados en la Ciudad de Buenos Aires. Se analizaron las transcripciones utilizando la metodología CQR, y se encontraron 56 categorías organizadas en 5 dominios: Actitud del paciente frente a la AR del terapeuta/ Actitud del terapeuta hacia la AR/ Contenido de las AR/ Valoración que los pacientes hacen de la AR del terapeuta/ Motivo que consideran que tuvo el terapeuta para revelar información personal. Típicamente los terapeutas realizaron pocos o aislados comentarios sobre su vida, mayoritariamente sobre aspectos demográficos. Los pacientes eran respetuosos de la información que brindaban los terapeutas pero mostraron interés en conocer algunos datos de sus vidas. Asimismo relacionan con "afianzamiento de la relación terapéutica" y "humanización del terapeuta" las ocasiones en que éstos revelaron alguna experiencia. Se discuten las implicancias de estos resultados para la clínica.
Fil: Olivera, Julieta. Universidad de la Marina Mercante; Argentina
Fil: Manubens, Rocío Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Challú, Laura. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones. Instituto de Psicología Clinica; Argentina
Fil: Brnich, María Paz. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones. Instituto de Psicología Clinica; Argentina
Fil: Roussos, Andres Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones. Instituto de Psicología Clinica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
description En el marco de una psicoterapia los pacientes obtienen información sobre sus terapeutas, ya sea por situaciones circunstanciales o porque ellos mismos las revelan. En el ámbito internacional el uso de la autorrevelación (AR) por parte de los terapeutas sigue siendo controversial, y específicamente en Latinoamérica muchos terapeutas desconocen los resultados de las últimas investigaciones basándose en la intuición o en prescripciones desactualizadas tanto al hacer revelaciones como al restringir información a los pacientes. El objetivo de la presente investigación empírica, de corte cualitativo, fue indagar las experiencias y opiniones de personas que habían transitado por un tratamiento psicoterapéutico, en relación a la AR de sus terapeutas. Para ello se administraron 55 entrevistas a pacientes que realizaron variedad de tratamientos individuales y privados en la Ciudad de Buenos Aires. Se analizaron las transcripciones utilizando la metodología CQR, y se encontraron 56 categorías organizadas en 5 dominios: Actitud del paciente frente a la AR del terapeuta/ Actitud del terapeuta hacia la AR/ Contenido de las AR/ Valoración que los pacientes hacen de la AR del terapeuta/ Motivo que consideran que tuvo el terapeuta para revelar información personal. Típicamente los terapeutas realizaron pocos o aislados comentarios sobre su vida, mayoritariamente sobre aspectos demográficos. Los pacientes eran respetuosos de la información que brindaban los terapeutas pero mostraron interés en conocer algunos datos de sus vidas. Asimismo relacionan con "afianzamiento de la relación terapéutica" y "humanización del terapeuta" las ocasiones en que éstos revelaron alguna experiencia. Se discuten las implicancias de estos resultados para la clínica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212282
Olivera, Julieta; Manubens, Rocío Tamara; Challú, Laura; Brnich, María Paz; Roussos, Andres Jorge; Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativa; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Revista Brasileira de Psicoterapia; 20; 3; 8-2018; 61-79
1516-8530
2318-0404
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212282
identifier_str_mv Olivera, Julieta; Manubens, Rocío Tamara; Challú, Laura; Brnich, María Paz; Roussos, Andres Jorge; Cómo valoran los pacientes la autorrevelación del terapeuta en sus tratamientos: Una investigación cualitativa; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Revista Brasileira de Psicoterapia; 20; 3; 8-2018; 61-79
1516-8530
2318-0404
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rbp.celg.org.br/detalhe_artigo.asp?id=260
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5935/2318-0404.20180028
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977078320791552
score 13.087074