Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943)

Autores
Barandiaran, Luciano Oscar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la etapa previa al peronismo, la autoridad de aplicación ante las cuestiones laborales fue asumida por los gobiernos provinciales. A pesar de los cuestionamientos y debates que la naturaleza jurídica sobre sí la aplicación de las políticas laborales correspondía ser ejercida por las autoridades provinciales o federales, en las primeras décadas del siglo XX se realizaron una serie de encuentros entre los representantes provinciales de los departamentos y oficinas encargadas de las políticas laborales a nivel sub-nacional, ante las dificultades de coordinar las políticas a nivel federal.Al menos los mencionados encuentros fueron tres: el Congreso del Trabajo de 1923, organizado por la provincia de Santa Fe, pero al que concurrieron representantes del gobierno nacional y de las provincias de Buenos Aires, EntreRíos, Santiago del Estero y Tucumán; el Primer Congreso Nacional del Trabajo,convocado por el gobierno de facto de Uriburu en octubre de 1931; y finalmente,la Conferencia Nacional de Coordinación del Trabajo, reunida en Mendoza en marzo de 1939 y a la que acudieron representantes de los departamentos provinciales de trabajo. El objetivo de este artículo es realizar un primer relevamiento de los representantes provinciales que concurrieron a esos encuentros,para en avances posteriores analizar mejor sus propuestas y su pensamiento sobre el rol de los gobiernos provinciales ante la política laboral en los años previos al peronismo.
Fil: Barandiaran, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
ESTADO SUBNACIONAL
AGENCIAS ESTATALES
POLÍTICAS LABORALES
FUNCIONARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126432

id CONICETDig_42332f1d1101e8f75e6129a22a3dd3cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126432
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943)Barandiaran, Luciano OscarESTADO SUBNACIONALAGENCIAS ESTATALESPOLÍTICAS LABORALESFUNCIONARIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la etapa previa al peronismo, la autoridad de aplicación ante las cuestiones laborales fue asumida por los gobiernos provinciales. A pesar de los cuestionamientos y debates que la naturaleza jurídica sobre sí la aplicación de las políticas laborales correspondía ser ejercida por las autoridades provinciales o federales, en las primeras décadas del siglo XX se realizaron una serie de encuentros entre los representantes provinciales de los departamentos y oficinas encargadas de las políticas laborales a nivel sub-nacional, ante las dificultades de coordinar las políticas a nivel federal.Al menos los mencionados encuentros fueron tres: el Congreso del Trabajo de 1923, organizado por la provincia de Santa Fe, pero al que concurrieron representantes del gobierno nacional y de las provincias de Buenos Aires, EntreRíos, Santiago del Estero y Tucumán; el Primer Congreso Nacional del Trabajo,convocado por el gobierno de facto de Uriburu en octubre de 1931; y finalmente,la Conferencia Nacional de Coordinación del Trabajo, reunida en Mendoza en marzo de 1939 y a la que acudieron representantes de los departamentos provinciales de trabajo. El objetivo de este artículo es realizar un primer relevamiento de los representantes provinciales que concurrieron a esos encuentros,para en avances posteriores analizar mejor sus propuestas y su pensamiento sobre el rol de los gobiernos provinciales ante la política laboral en los años previos al peronismo.Fil: Barandiaran, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y JurídicosGómez, Silvana AnahíD'agostino, Valeria AraceliMasán, Lucas Andrés2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126432Barandiaran, Luciano Oscar; Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; 2019; 176-191978-950-658-500-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciep.fch.unicen.edu.ar/?q=publicaciones/libros/hilando-perspectivas-sociales-abordajes-en-torno-problemas-argentinos-siglosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:47.113CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943)
title Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943)
spellingShingle Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943)
Barandiaran, Luciano Oscar
ESTADO SUBNACIONAL
AGENCIAS ESTATALES
POLÍTICAS LABORALES
FUNCIONARIOS
title_short Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943)
title_full Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943)
title_fullStr Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943)
title_full_unstemmed Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943)
title_sort Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943)
dc.creator.none.fl_str_mv Barandiaran, Luciano Oscar
author Barandiaran, Luciano Oscar
author_facet Barandiaran, Luciano Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Silvana Anahí
D'agostino, Valeria Araceli
Masán, Lucas Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO SUBNACIONAL
AGENCIAS ESTATALES
POLÍTICAS LABORALES
FUNCIONARIOS
topic ESTADO SUBNACIONAL
AGENCIAS ESTATALES
POLÍTICAS LABORALES
FUNCIONARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la etapa previa al peronismo, la autoridad de aplicación ante las cuestiones laborales fue asumida por los gobiernos provinciales. A pesar de los cuestionamientos y debates que la naturaleza jurídica sobre sí la aplicación de las políticas laborales correspondía ser ejercida por las autoridades provinciales o federales, en las primeras décadas del siglo XX se realizaron una serie de encuentros entre los representantes provinciales de los departamentos y oficinas encargadas de las políticas laborales a nivel sub-nacional, ante las dificultades de coordinar las políticas a nivel federal.Al menos los mencionados encuentros fueron tres: el Congreso del Trabajo de 1923, organizado por la provincia de Santa Fe, pero al que concurrieron representantes del gobierno nacional y de las provincias de Buenos Aires, EntreRíos, Santiago del Estero y Tucumán; el Primer Congreso Nacional del Trabajo,convocado por el gobierno de facto de Uriburu en octubre de 1931; y finalmente,la Conferencia Nacional de Coordinación del Trabajo, reunida en Mendoza en marzo de 1939 y a la que acudieron representantes de los departamentos provinciales de trabajo. El objetivo de este artículo es realizar un primer relevamiento de los representantes provinciales que concurrieron a esos encuentros,para en avances posteriores analizar mejor sus propuestas y su pensamiento sobre el rol de los gobiernos provinciales ante la política laboral en los años previos al peronismo.
Fil: Barandiaran, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description En la etapa previa al peronismo, la autoridad de aplicación ante las cuestiones laborales fue asumida por los gobiernos provinciales. A pesar de los cuestionamientos y debates que la naturaleza jurídica sobre sí la aplicación de las políticas laborales correspondía ser ejercida por las autoridades provinciales o federales, en las primeras décadas del siglo XX se realizaron una serie de encuentros entre los representantes provinciales de los departamentos y oficinas encargadas de las políticas laborales a nivel sub-nacional, ante las dificultades de coordinar las políticas a nivel federal.Al menos los mencionados encuentros fueron tres: el Congreso del Trabajo de 1923, organizado por la provincia de Santa Fe, pero al que concurrieron representantes del gobierno nacional y de las provincias de Buenos Aires, EntreRíos, Santiago del Estero y Tucumán; el Primer Congreso Nacional del Trabajo,convocado por el gobierno de facto de Uriburu en octubre de 1931; y finalmente,la Conferencia Nacional de Coordinación del Trabajo, reunida en Mendoza en marzo de 1939 y a la que acudieron representantes de los departamentos provinciales de trabajo. El objetivo de este artículo es realizar un primer relevamiento de los representantes provinciales que concurrieron a esos encuentros,para en avances posteriores analizar mejor sus propuestas y su pensamiento sobre el rol de los gobiernos provinciales ante la política laboral en los años previos al peronismo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126432
Barandiaran, Luciano Oscar; Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; 2019; 176-191
978-950-658-500-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126432
identifier_str_mv Barandiaran, Luciano Oscar; Los organismos laborales provinciles ante los congresos de trabajo nacionales (1916-1943); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; 2019; 176-191
978-950-658-500-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciep.fch.unicen.edu.ar/?q=publicaciones/libros/hilando-perspectivas-sociales-abordajes-en-torno-problemas-argentinos-siglos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269875535347712
score 13.13397