La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637)

Autores
Page, Carlos Alberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Padre Antonio Ripari fue un misionero italiano que permaneció tan solo dos años y medio en la provincia del Paraguay, cayendo mártir en el Chaco, junto al Padre Gaspar Osorio, cuando frisaba los treinta años. Tres veces solicitó ser enviado a las Indias y mientras terminaba sus estudios en Córdoba, esperando el ansiado destino con los indígenas, escribió una relación del estado de la provincia. Se la envió a su anterior superior en Italia, cumpliendo la promesa que le había hecho al partir, la de dar noticias de su destino, para que la comparta con sus compañeros del colegio de Milán. Damos a conocer este valioso documento inédito con el objeto de sumar nuevas fuentes para la historia de las misiones jesuíticas de una región que involucra el pasado de un tiempo con notables particularidades.
Father Antonio Ripari was an Italian missionary who stayed only two and a half years in the province of Paraguay, and was martyred in the Chaco, together with Father Gaspar Osorio, when he was about thirty years old. Three times he asked to be sent to the Indies and while he was finishing his studies in Cordoba, waiting for his longed-for destination with the Indians, he wrote an account of the state of the province. He sent it to his former superior in Italy, fulfilling the promise he had made when he left, that of giving news of his destination, so that he could share it with his companions at the college in Milan. We present this valuable unpublished document with the aim of adding new sources for the history of the Jesuit missions in a region that involves the past of a time with notable particularities.
Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
MISIONES JESUÍTICAS
PROVINCIA JESUÍTICA DEL PARAGUAY
ANTONIO RIPARI
DOCUMENTOS HISTÓRICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230303

id CONICETDig_421fc4219748ffec982f9e61eaf74492
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230303
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637)The relation of the jesuit province of Paraguay and vice province of Chile sent by Father Antonio Ripari to the province of Milan (1637)Page, Carlos AlbertoMISIONES JESUÍTICASPROVINCIA JESUÍTICA DEL PARAGUAYANTONIO RIPARIDOCUMENTOS HISTÓRICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Padre Antonio Ripari fue un misionero italiano que permaneció tan solo dos años y medio en la provincia del Paraguay, cayendo mártir en el Chaco, junto al Padre Gaspar Osorio, cuando frisaba los treinta años. Tres veces solicitó ser enviado a las Indias y mientras terminaba sus estudios en Córdoba, esperando el ansiado destino con los indígenas, escribió una relación del estado de la provincia. Se la envió a su anterior superior en Italia, cumpliendo la promesa que le había hecho al partir, la de dar noticias de su destino, para que la comparta con sus compañeros del colegio de Milán. Damos a conocer este valioso documento inédito con el objeto de sumar nuevas fuentes para la historia de las misiones jesuíticas de una región que involucra el pasado de un tiempo con notables particularidades.Father Antonio Ripari was an Italian missionary who stayed only two and a half years in the province of Paraguay, and was martyred in the Chaco, together with Father Gaspar Osorio, when he was about thirty years old. Three times he asked to be sent to the Indies and while he was finishing his studies in Cordoba, waiting for his longed-for destination with the Indians, he wrote an account of the state of the province. He sent it to his former superior in Italy, fulfilling the promise he had made when he left, that of giving news of his destination, so that he could share it with his companions at the college in Milan. We present this valuable unpublished document with the aim of adding new sources for the history of the Jesuit missions in a region that involves the past of a time with notable particularities.Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230303Page, Carlos Alberto; La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Antiguos Jesuitas en Iberoamérica; 11; 9-2023; 1-432314-3908CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ihs/article/view/42431info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31057/2314.3908.v11.42431info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230303instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:34.739CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637)
The relation of the jesuit province of Paraguay and vice province of Chile sent by Father Antonio Ripari to the province of Milan (1637)
title La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637)
spellingShingle La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637)
Page, Carlos Alberto
MISIONES JESUÍTICAS
PROVINCIA JESUÍTICA DEL PARAGUAY
ANTONIO RIPARI
DOCUMENTOS HISTÓRICOS
title_short La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637)
title_full La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637)
title_fullStr La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637)
title_full_unstemmed La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637)
title_sort La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637)
dc.creator.none.fl_str_mv Page, Carlos Alberto
author Page, Carlos Alberto
author_facet Page, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MISIONES JESUÍTICAS
PROVINCIA JESUÍTICA DEL PARAGUAY
ANTONIO RIPARI
DOCUMENTOS HISTÓRICOS
topic MISIONES JESUÍTICAS
PROVINCIA JESUÍTICA DEL PARAGUAY
ANTONIO RIPARI
DOCUMENTOS HISTÓRICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Padre Antonio Ripari fue un misionero italiano que permaneció tan solo dos años y medio en la provincia del Paraguay, cayendo mártir en el Chaco, junto al Padre Gaspar Osorio, cuando frisaba los treinta años. Tres veces solicitó ser enviado a las Indias y mientras terminaba sus estudios en Córdoba, esperando el ansiado destino con los indígenas, escribió una relación del estado de la provincia. Se la envió a su anterior superior en Italia, cumpliendo la promesa que le había hecho al partir, la de dar noticias de su destino, para que la comparta con sus compañeros del colegio de Milán. Damos a conocer este valioso documento inédito con el objeto de sumar nuevas fuentes para la historia de las misiones jesuíticas de una región que involucra el pasado de un tiempo con notables particularidades.
Father Antonio Ripari was an Italian missionary who stayed only two and a half years in the province of Paraguay, and was martyred in the Chaco, together with Father Gaspar Osorio, when he was about thirty years old. Three times he asked to be sent to the Indies and while he was finishing his studies in Cordoba, waiting for his longed-for destination with the Indians, he wrote an account of the state of the province. He sent it to his former superior in Italy, fulfilling the promise he had made when he left, that of giving news of his destination, so that he could share it with his companions at the college in Milan. We present this valuable unpublished document with the aim of adding new sources for the history of the Jesuit missions in a region that involves the past of a time with notable particularities.
Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El Padre Antonio Ripari fue un misionero italiano que permaneció tan solo dos años y medio en la provincia del Paraguay, cayendo mártir en el Chaco, junto al Padre Gaspar Osorio, cuando frisaba los treinta años. Tres veces solicitó ser enviado a las Indias y mientras terminaba sus estudios en Córdoba, esperando el ansiado destino con los indígenas, escribió una relación del estado de la provincia. Se la envió a su anterior superior en Italia, cumpliendo la promesa que le había hecho al partir, la de dar noticias de su destino, para que la comparta con sus compañeros del colegio de Milán. Damos a conocer este valioso documento inédito con el objeto de sumar nuevas fuentes para la historia de las misiones jesuíticas de una región que involucra el pasado de un tiempo con notables particularidades.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230303
Page, Carlos Alberto; La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Antiguos Jesuitas en Iberoamérica; 11; 9-2023; 1-43
2314-3908
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230303
identifier_str_mv Page, Carlos Alberto; La relación de la provincia jesuítica del Paraguay y la viceprovincia de Chile que envió el Padre Antonio Ripari al provincial de Milán (1637); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Antiguos Jesuitas en Iberoamérica; 11; 9-2023; 1-43
2314-3908
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ihs/article/view/42431
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31057/2314.3908.v11.42431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268868258562048
score 13.13397