Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismo
- Autores
- Basconzuelo, Celia Cristina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone analizar la relación que el peronismo local estableció con las asociaciones de base. Éstas constituyen la unidad de análisis elegida, y serán entendidas como organizaciones de la sociedad civil. A partir de este estudio de caso se demostrará que las entidades fomentistas existentes durante los años peronistas mantuvieron sus actividades emblemáticas, el peronismo no ocluyó esa dinámica civil pero buscó controlarla y regularla jurídicamente, además consiguió peronizar algunas de ellas pero no ocurrió así con las organizaciones que se constituyeron en los años terminales del peronismo. Más aún, éstas crecieron geométricamente durante el posperonismo. Sobre la base de las fuentes periodísticas, de actas asamblearias y de las entrevistas a vecinalistas que protagonizaron la génesis del movimiento en 1954, se da cuenta de la continuidad de la práctica fomentista así como las diferencias que marcaron al nuevo vecinalismo en Río Cuarto, una ciudad del sur cordobés.
This article intends to analyze the relationship of based partnerships established local peronism. These constitute the unit of analysis that is chosen, and will be understood as civil society organizations. From this case study will demonstrate that entities existing fomentistas during the Peronist years maintained its flagship activities, peronism not occluded that dynamic civil but sought to control and regulate it legally, also got peronizar some of them but did not take place as well with organizations that peronism terminals were formed over the years. Moreover, these grew geometrically over the posperonismo. On the basis of journalistic sources, assembly records and interviews with vecinalistas that they were the genesis of the movement in 1954, he realizes the defense of autonomy and efforts at co-opting municipal in Rio Cuarto, a city in southern Cordoba.
Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
FOMENTISMO
HISTORIA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267830
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_41fbf32e5a1129aec6f946d6ce3dcce6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267830 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismoOrganizations of Civil Society and Local Peronism: Cooptation or Autonomy? The Case of the Neighborhood Associations of Río Cuarto at the Time of the First PeronismBasconzuelo, Celia CristinaORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVILFOMENTISMOHISTORIA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone analizar la relación que el peronismo local estableció con las asociaciones de base. Éstas constituyen la unidad de análisis elegida, y serán entendidas como organizaciones de la sociedad civil. A partir de este estudio de caso se demostrará que las entidades fomentistas existentes durante los años peronistas mantuvieron sus actividades emblemáticas, el peronismo no ocluyó esa dinámica civil pero buscó controlarla y regularla jurídicamente, además consiguió peronizar algunas de ellas pero no ocurrió así con las organizaciones que se constituyeron en los años terminales del peronismo. Más aún, éstas crecieron geométricamente durante el posperonismo. Sobre la base de las fuentes periodísticas, de actas asamblearias y de las entrevistas a vecinalistas que protagonizaron la génesis del movimiento en 1954, se da cuenta de la continuidad de la práctica fomentista así como las diferencias que marcaron al nuevo vecinalismo en Río Cuarto, una ciudad del sur cordobés.This article intends to analyze the relationship of based partnerships established local peronism. These constitute the unit of analysis that is chosen, and will be understood as civil society organizations. From this case study will demonstrate that entities existing fomentistas during the Peronist years maintained its flagship activities, peronism not occluded that dynamic civil but sought to control and regulate it legally, also got peronizar some of them but did not take place as well with organizations that peronism terminals were formed over the years. Moreover, these grew geometrically over the posperonismo. On the basis of journalistic sources, assembly records and interviews with vecinalistas that they were the genesis of the movement in 1954, he realizes the defense of autonomy and efforts at co-opting municipal in Rio Cuarto, a city in southern Cordoba.Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267830Basconzuelo, Celia Cristina; Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 1; 6; 8-2014; 90-1081853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/10035info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v0.n6.10035info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267830instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:58.137CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismo Organizations of Civil Society and Local Peronism: Cooptation or Autonomy? The Case of the Neighborhood Associations of Río Cuarto at the Time of the First Peronism |
title |
Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismo |
spellingShingle |
Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismo Basconzuelo, Celia Cristina ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL FOMENTISMO HISTORIA ARGENTINA |
title_short |
Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismo |
title_full |
Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismo |
title_fullStr |
Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismo |
title_full_unstemmed |
Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismo |
title_sort |
Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basconzuelo, Celia Cristina |
author |
Basconzuelo, Celia Cristina |
author_facet |
Basconzuelo, Celia Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL FOMENTISMO HISTORIA ARGENTINA |
topic |
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL FOMENTISMO HISTORIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone analizar la relación que el peronismo local estableció con las asociaciones de base. Éstas constituyen la unidad de análisis elegida, y serán entendidas como organizaciones de la sociedad civil. A partir de este estudio de caso se demostrará que las entidades fomentistas existentes durante los años peronistas mantuvieron sus actividades emblemáticas, el peronismo no ocluyó esa dinámica civil pero buscó controlarla y regularla jurídicamente, además consiguió peronizar algunas de ellas pero no ocurrió así con las organizaciones que se constituyeron en los años terminales del peronismo. Más aún, éstas crecieron geométricamente durante el posperonismo. Sobre la base de las fuentes periodísticas, de actas asamblearias y de las entrevistas a vecinalistas que protagonizaron la génesis del movimiento en 1954, se da cuenta de la continuidad de la práctica fomentista así como las diferencias que marcaron al nuevo vecinalismo en Río Cuarto, una ciudad del sur cordobés. This article intends to analyze the relationship of based partnerships established local peronism. These constitute the unit of analysis that is chosen, and will be understood as civil society organizations. From this case study will demonstrate that entities existing fomentistas during the Peronist years maintained its flagship activities, peronism not occluded that dynamic civil but sought to control and regulate it legally, also got peronizar some of them but did not take place as well with organizations that peronism terminals were formed over the years. Moreover, these grew geometrically over the posperonismo. On the basis of journalistic sources, assembly records and interviews with vecinalistas that they were the genesis of the movement in 1954, he realizes the defense of autonomy and efforts at co-opting municipal in Rio Cuarto, a city in southern Cordoba. Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina |
description |
Este artículo se propone analizar la relación que el peronismo local estableció con las asociaciones de base. Éstas constituyen la unidad de análisis elegida, y serán entendidas como organizaciones de la sociedad civil. A partir de este estudio de caso se demostrará que las entidades fomentistas existentes durante los años peronistas mantuvieron sus actividades emblemáticas, el peronismo no ocluyó esa dinámica civil pero buscó controlarla y regularla jurídicamente, además consiguió peronizar algunas de ellas pero no ocurrió así con las organizaciones que se constituyeron en los años terminales del peronismo. Más aún, éstas crecieron geométricamente durante el posperonismo. Sobre la base de las fuentes periodísticas, de actas asamblearias y de las entrevistas a vecinalistas que protagonizaron la génesis del movimiento en 1954, se da cuenta de la continuidad de la práctica fomentista así como las diferencias que marcaron al nuevo vecinalismo en Río Cuarto, una ciudad del sur cordobés. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267830 Basconzuelo, Celia Cristina; Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 1; 6; 8-2014; 90-108 1853-7049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267830 |
identifier_str_mv |
Basconzuelo, Celia Cristina; Organizaciones de la sociedad civil y peronismo local: ¿Cooptación o autonomía? El caso de las asociaciones vecinales de Río Cuarto en tiempos del primer peronismo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 1; 6; 8-2014; 90-108 1853-7049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/10035 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v0.n6.10035 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268635658190848 |
score |
13.13397 |