Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones

Autores
Capdevielle, Julieta María
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo -un estudio de caso en el marco de mi tesis de doctorado- analiza las propiedades y las características que adquieren las redes de intercambio en una iglesia pentecostal de una localidad pobre de la provincia de Córdoba, Argentina. En primer lugar, abordaré los conceptos de red y de capital social que utilizo en mis investigaciones. A continuación, mencionaré el repertorio de prácticas insitucionales desplegadas por la institución religiosa. Dentro de estas prácticas la construcción de redes sociales entre familias e iglesias tiene un lugar destacado. Así, las redes sociales entretejen paulatinamente la vida de las familias a la de las iglesias, en donde la pertenencia al espacio religioso necesariamente implica reciprocidad para los agentes involucrados. Finalmente, concluyo con una reflexión sobre las redes de intercambio religiosas y su incidencia o no en la superación de las condiciones de pobreza en las que se encuentran las familias involucradas.
This paper-a case study within my PhD-thesis analyzes the properties and characteristics acquired by exchange networks in a Pentecostal church in a poor town in the province of Cordoba, Argentina. First, I discuss the concepts of network and social capital that I use in my research. Then mention the code of practice insitucionales deployed by the religious institution. Within these practices to build social networks among families and churches have an important role. Thus, social networks gradually interwoven lives of families to churches, where membership in the religious space necessarily implies reciprocity for the agents involved. Finally, I conclude with a reflection on religious exchange networks and their impact or to overcome the poverty in which families are involved.
Fil: Capdevielle, Julieta María. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Capital social
Redes religiosas
pobreza
familias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241338

id CONICETDig_40f684adb62cf7a80b89859dd4db7b26
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241338
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradiccionesReligious networks and overcoming poverty: potentials, limits and contradictionsCapdevielle, Julieta MaríaCapital socialRedes religiosaspobrezafamiliashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo -un estudio de caso en el marco de mi tesis de doctorado- analiza las propiedades y las características que adquieren las redes de intercambio en una iglesia pentecostal de una localidad pobre de la provincia de Córdoba, Argentina. En primer lugar, abordaré los conceptos de red y de capital social que utilizo en mis investigaciones. A continuación, mencionaré el repertorio de prácticas insitucionales desplegadas por la institución religiosa. Dentro de estas prácticas la construcción de redes sociales entre familias e iglesias tiene un lugar destacado. Así, las redes sociales entretejen paulatinamente la vida de las familias a la de las iglesias, en donde la pertenencia al espacio religioso necesariamente implica reciprocidad para los agentes involucrados. Finalmente, concluyo con una reflexión sobre las redes de intercambio religiosas y su incidencia o no en la superación de las condiciones de pobreza en las que se encuentran las familias involucradas.This paper-a case study within my PhD-thesis analyzes the properties and characteristics acquired by exchange networks in a Pentecostal church in a poor town in the province of Cordoba, Argentina. First, I discuss the concepts of network and social capital that I use in my research. Then mention the code of practice insitucionales deployed by the religious institution. Within these practices to build social networks among families and churches have an important role. Thus, social networks gradually interwoven lives of families to churches, where membership in the religious space necessarily implies reciprocity for the agents involved. Finally, I conclude with a reflection on religious exchange networks and their impact or to overcome the poverty in which families are involved.Fil: Capdevielle, Julieta María. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Católica de Costa Rica2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241338Capdevielle, Julieta María; Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones; Universidad Católica de Costa Rica; Humanitas; 9; 9; 6-2012; 131-1441659-1852CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahumanitas.ucatolica.ac.cr/index.php/humanitas/article/view/320info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:53:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241338instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:53:06.164CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones
Religious networks and overcoming poverty: potentials, limits and contradictions
title Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones
spellingShingle Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones
Capdevielle, Julieta María
Capital social
Redes religiosas
pobreza
familias
title_short Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones
title_full Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones
title_fullStr Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones
title_full_unstemmed Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones
title_sort Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones
dc.creator.none.fl_str_mv Capdevielle, Julieta María
author Capdevielle, Julieta María
author_facet Capdevielle, Julieta María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Capital social
Redes religiosas
pobreza
familias
topic Capital social
Redes religiosas
pobreza
familias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo -un estudio de caso en el marco de mi tesis de doctorado- analiza las propiedades y las características que adquieren las redes de intercambio en una iglesia pentecostal de una localidad pobre de la provincia de Córdoba, Argentina. En primer lugar, abordaré los conceptos de red y de capital social que utilizo en mis investigaciones. A continuación, mencionaré el repertorio de prácticas insitucionales desplegadas por la institución religiosa. Dentro de estas prácticas la construcción de redes sociales entre familias e iglesias tiene un lugar destacado. Así, las redes sociales entretejen paulatinamente la vida de las familias a la de las iglesias, en donde la pertenencia al espacio religioso necesariamente implica reciprocidad para los agentes involucrados. Finalmente, concluyo con una reflexión sobre las redes de intercambio religiosas y su incidencia o no en la superación de las condiciones de pobreza en las que se encuentran las familias involucradas.
This paper-a case study within my PhD-thesis analyzes the properties and characteristics acquired by exchange networks in a Pentecostal church in a poor town in the province of Cordoba, Argentina. First, I discuss the concepts of network and social capital that I use in my research. Then mention the code of practice insitucionales deployed by the religious institution. Within these practices to build social networks among families and churches have an important role. Thus, social networks gradually interwoven lives of families to churches, where membership in the religious space necessarily implies reciprocity for the agents involved. Finally, I conclude with a reflection on religious exchange networks and their impact or to overcome the poverty in which families are involved.
Fil: Capdevielle, Julieta María. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description El presente trabajo -un estudio de caso en el marco de mi tesis de doctorado- analiza las propiedades y las características que adquieren las redes de intercambio en una iglesia pentecostal de una localidad pobre de la provincia de Córdoba, Argentina. En primer lugar, abordaré los conceptos de red y de capital social que utilizo en mis investigaciones. A continuación, mencionaré el repertorio de prácticas insitucionales desplegadas por la institución religiosa. Dentro de estas prácticas la construcción de redes sociales entre familias e iglesias tiene un lugar destacado. Así, las redes sociales entretejen paulatinamente la vida de las familias a la de las iglesias, en donde la pertenencia al espacio religioso necesariamente implica reciprocidad para los agentes involucrados. Finalmente, concluyo con una reflexión sobre las redes de intercambio religiosas y su incidencia o no en la superación de las condiciones de pobreza en las que se encuentran las familias involucradas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241338
Capdevielle, Julieta María; Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones; Universidad Católica de Costa Rica; Humanitas; 9; 9; 6-2012; 131-144
1659-1852
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241338
identifier_str_mv Capdevielle, Julieta María; Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones; Universidad Católica de Costa Rica; Humanitas; 9; 9; 6-2012; 131-144
1659-1852
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahumanitas.ucatolica.ac.cr/index.php/humanitas/article/view/320
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977275313618944
score 13.087074