'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943)
- Autores
- Camaño, Rebeca Raquel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un contexto en que el conflicto entre escuela laica y escuela católica representaba el punto de coagulación de todos los elementos que habían vuelto irreparable, en el plano ideológico y político, la fractura entre la Iglesia y el régimen liberal (Zanatta, 1996), la ferviente condena al laicismo estatal fue una constante del discurso de Monseñor Leopoldo Buteler. Nos centraremos aquí en aquellas cartas pastorales emitidas como respuesta a diversos proyectos presentados a nivel provincial y nacional referidos a la enseñanza de la religión en las escuelas, en las que pueden identificarse tres hilos conductores, que guiarán, a su vez, la exposición de nuestro análisis. En primer lugar, la enseñanza religiosa es elevada a anhelo y/o demanda de un pueblo que se reconoce católico, identificando así a la Nación argentina con la Nación católica. En segundo lugar, existe una constante referencia a los peligros que engendraba el establecimiento de una educación laica no solo para la niñez, sino para la sociedad argentina toda, en tanto constituía una pócima tóxica que llevaba a la inmoralidad, la anomia y, eventualmente, al suicidio de la patria. En tercer lugar, la erección de la Iglesia como árbitro de la organización social, en una visión arcaica de la institución como detentadora de un poder espiritual al que debía subordinarse el poder temporal de las autoridades políticas. Todos ellos se hallaban unidos por un vértice común: el temor a un laicismo que se caracterizaba como antifilosófico, antisocial, antinatural y antinacional; y, consecuentemente, una condena al Estado laico, calificado de idiota e inútil.
Fil: Camaño, Rebeca Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
Monseñor Buteler
Educación laica
Río Cuarto
1936-1943 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101040
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_40eeb9ec5191f3203d03d33865f7018a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101040 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943)Camaño, Rebeca RaquelMonseñor ButelerEducación laicaRío Cuarto1936-1943https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En un contexto en que el conflicto entre escuela laica y escuela católica representaba el punto de coagulación de todos los elementos que habían vuelto irreparable, en el plano ideológico y político, la fractura entre la Iglesia y el régimen liberal (Zanatta, 1996), la ferviente condena al laicismo estatal fue una constante del discurso de Monseñor Leopoldo Buteler. Nos centraremos aquí en aquellas cartas pastorales emitidas como respuesta a diversos proyectos presentados a nivel provincial y nacional referidos a la enseñanza de la religión en las escuelas, en las que pueden identificarse tres hilos conductores, que guiarán, a su vez, la exposición de nuestro análisis. En primer lugar, la enseñanza religiosa es elevada a anhelo y/o demanda de un pueblo que se reconoce católico, identificando así a la Nación argentina con la Nación católica. En segundo lugar, existe una constante referencia a los peligros que engendraba el establecimiento de una educación laica no solo para la niñez, sino para la sociedad argentina toda, en tanto constituía una pócima tóxica que llevaba a la inmoralidad, la anomia y, eventualmente, al suicidio de la patria. En tercer lugar, la erección de la Iglesia como árbitro de la organización social, en una visión arcaica de la institución como detentadora de un poder espiritual al que debía subordinarse el poder temporal de las autoridades políticas. Todos ellos se hallaban unidos por un vértice común: el temor a un laicismo que se caracterizaba como antifilosófico, antisocial, antinatural y antinacional; y, consecuentemente, una condena al Estado laico, calificado de idiota e inútil.Fil: Camaño, Rebeca Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales. CONICET2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101040Camaño, Rebeca Raquel; 'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales. CONICET; Sociedad y Religión; XXIV; 41; 6-2014; 184-1970326-97951853-7081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=1853-708120140001&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101040instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:28.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943) |
title |
'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943) |
spellingShingle |
'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943) Camaño, Rebeca Raquel Monseñor Buteler Educación laica Río Cuarto 1936-1943 |
title_short |
'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943) |
title_full |
'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943) |
title_fullStr |
'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943) |
title_full_unstemmed |
'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943) |
title_sort |
'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camaño, Rebeca Raquel |
author |
Camaño, Rebeca Raquel |
author_facet |
Camaño, Rebeca Raquel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Monseñor Buteler Educación laica Río Cuarto 1936-1943 |
topic |
Monseñor Buteler Educación laica Río Cuarto 1936-1943 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un contexto en que el conflicto entre escuela laica y escuela católica representaba el punto de coagulación de todos los elementos que habían vuelto irreparable, en el plano ideológico y político, la fractura entre la Iglesia y el régimen liberal (Zanatta, 1996), la ferviente condena al laicismo estatal fue una constante del discurso de Monseñor Leopoldo Buteler. Nos centraremos aquí en aquellas cartas pastorales emitidas como respuesta a diversos proyectos presentados a nivel provincial y nacional referidos a la enseñanza de la religión en las escuelas, en las que pueden identificarse tres hilos conductores, que guiarán, a su vez, la exposición de nuestro análisis. En primer lugar, la enseñanza religiosa es elevada a anhelo y/o demanda de un pueblo que se reconoce católico, identificando así a la Nación argentina con la Nación católica. En segundo lugar, existe una constante referencia a los peligros que engendraba el establecimiento de una educación laica no solo para la niñez, sino para la sociedad argentina toda, en tanto constituía una pócima tóxica que llevaba a la inmoralidad, la anomia y, eventualmente, al suicidio de la patria. En tercer lugar, la erección de la Iglesia como árbitro de la organización social, en una visión arcaica de la institución como detentadora de un poder espiritual al que debía subordinarse el poder temporal de las autoridades políticas. Todos ellos se hallaban unidos por un vértice común: el temor a un laicismo que se caracterizaba como antifilosófico, antisocial, antinatural y antinacional; y, consecuentemente, una condena al Estado laico, calificado de idiota e inútil. Fil: Camaño, Rebeca Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
En un contexto en que el conflicto entre escuela laica y escuela católica representaba el punto de coagulación de todos los elementos que habían vuelto irreparable, en el plano ideológico y político, la fractura entre la Iglesia y el régimen liberal (Zanatta, 1996), la ferviente condena al laicismo estatal fue una constante del discurso de Monseñor Leopoldo Buteler. Nos centraremos aquí en aquellas cartas pastorales emitidas como respuesta a diversos proyectos presentados a nivel provincial y nacional referidos a la enseñanza de la religión en las escuelas, en las que pueden identificarse tres hilos conductores, que guiarán, a su vez, la exposición de nuestro análisis. En primer lugar, la enseñanza religiosa es elevada a anhelo y/o demanda de un pueblo que se reconoce católico, identificando así a la Nación argentina con la Nación católica. En segundo lugar, existe una constante referencia a los peligros que engendraba el establecimiento de una educación laica no solo para la niñez, sino para la sociedad argentina toda, en tanto constituía una pócima tóxica que llevaba a la inmoralidad, la anomia y, eventualmente, al suicidio de la patria. En tercer lugar, la erección de la Iglesia como árbitro de la organización social, en una visión arcaica de la institución como detentadora de un poder espiritual al que debía subordinarse el poder temporal de las autoridades políticas. Todos ellos se hallaban unidos por un vértice común: el temor a un laicismo que se caracterizaba como antifilosófico, antisocial, antinatural y antinacional; y, consecuentemente, una condena al Estado laico, calificado de idiota e inútil. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101040 Camaño, Rebeca Raquel; 'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales. CONICET; Sociedad y Religión; XXIV; 41; 6-2014; 184-197 0326-9795 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101040 |
identifier_str_mv |
Camaño, Rebeca Raquel; 'Una pócima peligrosa': la enseñanza laica para una 'nación católica'. El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales. CONICET; Sociedad y Religión; XXIV; 41; 6-2014; 184-197 0326-9795 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=1853-708120140001&lng=es&nrm=iso |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales. CONICET |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales. CONICET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268733532274688 |
score |
13.13397 |