Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela Sacco

Autores
Antuña, Jesús
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente trabajo quisiera acercarme a la obra de la artista Graciela Sacco a partir de una dimensión poco explorada que caracterizaré como performatividad espectral, observable en el tratamiento que la artista realiza del cuerpo humano a través de las imágenes de archivo. Se tratará de un acercamiento de tipo experimental a un aspecto particular que es transversal en la obra de Sacco, aunque nos concentraremos especialmente en sus series Bocanada y Cuerpo a Cuerpo, que exhibió en la 23° Bienal de San Pablo en 1996. Su participación en esta bienal marcó el ingreso de la artista en el circuito internacional, y fue la primera de una sucesión de invitaciones a bienales, como las de La Habana y Venecia, durante la década del noventa y comienzos del dos mil. Mi interés particular en esta exposición responde a la necesidad de pensar la producción artística durante la década del noventa, considerando las continuidades y rupturas de su obra con respecto a las vanguardias de la década del sesenta.
In the following paper I would like to approach the work of the artist Graciela Sacco from an unexplored dimension that I will characterize as spectral performativity, observable in the artist's treatment of the human body through archival images. This will be an experimental approach to a particular aspect that is transversal in Sacco's work, although we will concentrate especially on her series Bocanada and Cuerpo a Cuerpo, which she exhibited at the 23rd São Paulo Biennial in 1996. Her participation in this biennial marked the artist's entry into the international art scene and it would be the first of a succession of invitations to biennials during the 1990s and early 2000s, such as Havana and Venice. My particular interest in this exhibition responds to the need to think about her artistic production during the nineties, considering the continuities and ruptures of her work with respect to the avant-garde of the sixties.
Fil: Antuña, Jesús. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
Graciela Sacco
Espectralidad
Performance
Imágenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215024

id CONICETDig_40d758636202cdb9cd61255713ee50fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela SaccoSpectral Performativity: Phantasmal choreographies in Graciela Sacco's workAntuña, JesúsGraciela SaccoEspectralidadPerformanceImágeneshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el siguiente trabajo quisiera acercarme a la obra de la artista Graciela Sacco a partir de una dimensión poco explorada que caracterizaré como performatividad espectral, observable en el tratamiento que la artista realiza del cuerpo humano a través de las imágenes de archivo. Se tratará de un acercamiento de tipo experimental a un aspecto particular que es transversal en la obra de Sacco, aunque nos concentraremos especialmente en sus series Bocanada y Cuerpo a Cuerpo, que exhibió en la 23° Bienal de San Pablo en 1996. Su participación en esta bienal marcó el ingreso de la artista en el circuito internacional, y fue la primera de una sucesión de invitaciones a bienales, como las de La Habana y Venecia, durante la década del noventa y comienzos del dos mil. Mi interés particular en esta exposición responde a la necesidad de pensar la producción artística durante la década del noventa, considerando las continuidades y rupturas de su obra con respecto a las vanguardias de la década del sesenta.In the following paper I would like to approach the work of the artist Graciela Sacco from an unexplored dimension that I will characterize as spectral performativity, observable in the artist's treatment of the human body through archival images. This will be an experimental approach to a particular aspect that is transversal in Sacco's work, although we will concentrate especially on her series Bocanada and Cuerpo a Cuerpo, which she exhibited at the 23rd São Paulo Biennial in 1996. Her participation in this biennial marked the artist's entry into the international art scene and it would be the first of a succession of invitations to biennials during the 1990s and early 2000s, such as Havana and Venice. My particular interest in this exhibition responds to the need to think about her artistic production during the nineties, considering the continuities and ruptures of her work with respect to the avant-garde of the sixties.Fil: Antuña, Jesús. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215024Antuña, Jesús; Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela Sacco; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances (Córdoba); 31; 7-2022; 17-341667-927X2718-6555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances/article/view/37664info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:40.967CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela Sacco
Spectral Performativity: Phantasmal choreographies in Graciela Sacco's work
title Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela Sacco
spellingShingle Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela Sacco
Antuña, Jesús
Graciela Sacco
Espectralidad
Performance
Imágenes
title_short Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela Sacco
title_full Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela Sacco
title_fullStr Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela Sacco
title_full_unstemmed Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela Sacco
title_sort Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela Sacco
dc.creator.none.fl_str_mv Antuña, Jesús
author Antuña, Jesús
author_facet Antuña, Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Graciela Sacco
Espectralidad
Performance
Imágenes
topic Graciela Sacco
Espectralidad
Performance
Imágenes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo quisiera acercarme a la obra de la artista Graciela Sacco a partir de una dimensión poco explorada que caracterizaré como performatividad espectral, observable en el tratamiento que la artista realiza del cuerpo humano a través de las imágenes de archivo. Se tratará de un acercamiento de tipo experimental a un aspecto particular que es transversal en la obra de Sacco, aunque nos concentraremos especialmente en sus series Bocanada y Cuerpo a Cuerpo, que exhibió en la 23° Bienal de San Pablo en 1996. Su participación en esta bienal marcó el ingreso de la artista en el circuito internacional, y fue la primera de una sucesión de invitaciones a bienales, como las de La Habana y Venecia, durante la década del noventa y comienzos del dos mil. Mi interés particular en esta exposición responde a la necesidad de pensar la producción artística durante la década del noventa, considerando las continuidades y rupturas de su obra con respecto a las vanguardias de la década del sesenta.
In the following paper I would like to approach the work of the artist Graciela Sacco from an unexplored dimension that I will characterize as spectral performativity, observable in the artist's treatment of the human body through archival images. This will be an experimental approach to a particular aspect that is transversal in Sacco's work, although we will concentrate especially on her series Bocanada and Cuerpo a Cuerpo, which she exhibited at the 23rd São Paulo Biennial in 1996. Her participation in this biennial marked the artist's entry into the international art scene and it would be the first of a succession of invitations to biennials during the 1990s and early 2000s, such as Havana and Venice. My particular interest in this exhibition responds to the need to think about her artistic production during the nineties, considering the continuities and ruptures of her work with respect to the avant-garde of the sixties.
Fil: Antuña, Jesús. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description En el siguiente trabajo quisiera acercarme a la obra de la artista Graciela Sacco a partir de una dimensión poco explorada que caracterizaré como performatividad espectral, observable en el tratamiento que la artista realiza del cuerpo humano a través de las imágenes de archivo. Se tratará de un acercamiento de tipo experimental a un aspecto particular que es transversal en la obra de Sacco, aunque nos concentraremos especialmente en sus series Bocanada y Cuerpo a Cuerpo, que exhibió en la 23° Bienal de San Pablo en 1996. Su participación en esta bienal marcó el ingreso de la artista en el circuito internacional, y fue la primera de una sucesión de invitaciones a bienales, como las de La Habana y Venecia, durante la década del noventa y comienzos del dos mil. Mi interés particular en esta exposición responde a la necesidad de pensar la producción artística durante la década del noventa, considerando las continuidades y rupturas de su obra con respecto a las vanguardias de la década del sesenta.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215024
Antuña, Jesús; Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela Sacco; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances (Córdoba); 31; 7-2022; 17-34
1667-927X
2718-6555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215024
identifier_str_mv Antuña, Jesús; Performatividad espectral: Manifestaciones fantasmales en la obra de Graciela Sacco; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances (Córdoba); 31; 7-2022; 17-34
1667-927X
2718-6555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances/article/view/37664
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269923072540672
score 13.13397