La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidad

Autores
Brezzo, Liliana Maria
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este articulo examina las circunstancias y características historiográficas que han rodeado el nacimiento de lo podría llamarse nueva historiografía sobre la guerra de la Triple Alianza, para lo cual partimos de una recapitulación de las interpretaciones que de ella nos han ofrecido diversas construcciones desde fines del siglo XIX en los países actores del conflicto, particularmente en Paraguay y en Argentina. En segundo término se muestran las líneas historiográficas que están emergiendo a partir de 1990.
This article is divided in two main parts: the first aims to familiarize the reader with the circunstances and historiographic characteristics that surround the birth and development of the so -called new historiography about The Triple Alianza´s war. In the second a series proposals are made based an analysis if the historiography since the 1990s.
Fil: Brezzo, Liliana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
Materia
GUERRA
HISTORIOGRAFIA
NACIONALISMO
TABUS
CULTURA
DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129694

id CONICETDig_40c53c826368ebbe16f5aaa929c68d59
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129694
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidadThe paraguayan historiography: isolation and historiographical paradigm in disputeBrezzo, Liliana MariaGUERRAHISTORIOGRAFIANACIONALISMOTABUSCULTURADEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este articulo examina las circunstancias y características historiográficas que han rodeado el nacimiento de lo podría llamarse nueva historiografía sobre la guerra de la Triple Alianza, para lo cual partimos de una recapitulación de las interpretaciones que de ella nos han ofrecido diversas construcciones desde fines del siglo XIX en los países actores del conflicto, particularmente en Paraguay y en Argentina. En segundo término se muestran las líneas historiográficas que están emergiendo a partir de 1990.This article is divided in two main parts: the first aims to familiarize the reader with the circunstances and historiographic characteristics that surround the birth and development of the so -called new historiography about The Triple Alianza´s war. In the second a series proposals are made based an analysis if the historiography since the 1990s.Fil: Brezzo, Liliana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; ArgentinaUniversidade Estadual de Maringá2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129694Brezzo, Liliana Maria; La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidad; Universidade Estadual de Maringá; Diálogos; 7; 1; 12-2003; 157-1771415-99452177-2940CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/37919info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129694instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:05.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidad
The paraguayan historiography: isolation and historiographical paradigm in dispute
title La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidad
spellingShingle La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidad
Brezzo, Liliana Maria
GUERRA
HISTORIOGRAFIA
NACIONALISMO
TABUS
CULTURA
DEMOCRACIA
title_short La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidad
title_full La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidad
title_fullStr La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidad
title_full_unstemmed La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidad
title_sort La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidad
dc.creator.none.fl_str_mv Brezzo, Liliana Maria
author Brezzo, Liliana Maria
author_facet Brezzo, Liliana Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUERRA
HISTORIOGRAFIA
NACIONALISMO
TABUS
CULTURA
DEMOCRACIA
topic GUERRA
HISTORIOGRAFIA
NACIONALISMO
TABUS
CULTURA
DEMOCRACIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este articulo examina las circunstancias y características historiográficas que han rodeado el nacimiento de lo podría llamarse nueva historiografía sobre la guerra de la Triple Alianza, para lo cual partimos de una recapitulación de las interpretaciones que de ella nos han ofrecido diversas construcciones desde fines del siglo XIX en los países actores del conflicto, particularmente en Paraguay y en Argentina. En segundo término se muestran las líneas historiográficas que están emergiendo a partir de 1990.
This article is divided in two main parts: the first aims to familiarize the reader with the circunstances and historiographic characteristics that surround the birth and development of the so -called new historiography about The Triple Alianza´s war. In the second a series proposals are made based an analysis if the historiography since the 1990s.
Fil: Brezzo, Liliana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
description Este articulo examina las circunstancias y características historiográficas que han rodeado el nacimiento de lo podría llamarse nueva historiografía sobre la guerra de la Triple Alianza, para lo cual partimos de una recapitulación de las interpretaciones que de ella nos han ofrecido diversas construcciones desde fines del siglo XIX en los países actores del conflicto, particularmente en Paraguay y en Argentina. En segundo término se muestran las líneas historiográficas que están emergiendo a partir de 1990.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129694
Brezzo, Liliana Maria; La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidad; Universidade Estadual de Maringá; Diálogos; 7; 1; 12-2003; 157-177
1415-9945
2177-2940
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129694
identifier_str_mv Brezzo, Liliana Maria; La historiografía paraguaya: del aislamiento a la superación de la mediterraneidad; Universidade Estadual de Maringá; Diálogos; 7; 1; 12-2003; 157-177
1415-9945
2177-2940
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/37919
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringá
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringá
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268643655680000
score 13.13397