Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973)
- Autores
- Cormick, Federico
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1970-1973) fueron una organización armada de la nueva izquierda argentina que se formó en el marxismo, se identificó con el peronismo y apostó a un proceso revolucionario por el socialismo. Pasó de una perspectiva foquista centrada a la lucha armada, a una práctica más amplia que incluía la organización y movilización popular, y la disputa política en ámbitos institucionales. Para fines de 1973 se fusionó con Montoneros, la organización más gravitante de la izquierda peronista. En este artículo analizamos cómo las FAR, manteniendo su condición de organización armada, se volcaron a la organización de sectores populares e incorporaron la actividad política no armada, buscando aportar a un proceso revolucionario en Argentina.
The Revolutionary Armed Forces (1970-1973) were an armed organization of the new Argentine left that was formed in Marxism, identified with Peronism and bet on a revolutionary process for socialism. It went from a focus perspective focused on armed struggle, to a broader practice that also included popular organization and mobilization, and political disputes in institutional settings. By the end of 1973, it merged with Montoneros, the most important organization of the Peronist left. In this article we analyze how the FAR, maintaining its status as an armed organization, turned to the organization of popular sectors and incorporated unarmed political activity, seeking to contribute to a revolutionary process in Argentina.
Fil: Cormick, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS (FAR)
PERONISMO
NUEVA IZQUIERDA
HISTORIA ARGENTINA RECIENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229444
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_40497675235d0ec31268a4b42009c176 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229444 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973)Towards a mass policy: The Revolutionary Armed Forces against the popular mobilization and the constitutional opening (1972-1973)Cormick, FedericoFUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS (FAR)PERONISMONUEVA IZQUIERDAHISTORIA ARGENTINA RECIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1970-1973) fueron una organización armada de la nueva izquierda argentina que se formó en el marxismo, se identificó con el peronismo y apostó a un proceso revolucionario por el socialismo. Pasó de una perspectiva foquista centrada a la lucha armada, a una práctica más amplia que incluía la organización y movilización popular, y la disputa política en ámbitos institucionales. Para fines de 1973 se fusionó con Montoneros, la organización más gravitante de la izquierda peronista. En este artículo analizamos cómo las FAR, manteniendo su condición de organización armada, se volcaron a la organización de sectores populares e incorporaron la actividad política no armada, buscando aportar a un proceso revolucionario en Argentina.The Revolutionary Armed Forces (1970-1973) were an armed organization of the new Argentine left that was formed in Marxism, identified with Peronism and bet on a revolutionary process for socialism. It went from a focus perspective focused on armed struggle, to a broader practice that also included popular organization and mobilization, and political disputes in institutional settings. By the end of 1973, it merged with Montoneros, the most important organization of the Peronist left. In this article we analyze how the FAR, maintaining its status as an armed organization, turned to the organization of popular sectors and incorporated unarmed political activity, seeking to contribute to a revolutionary process in Argentina.Fil: Cormick, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Maestría en Historia y Memoria2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229444Cormick, Federico; Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Maestría en Historia y Memoria; Aletheia; 13; 26; 6-2023; 1-141853-3701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/alee161info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e161info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229444instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:05.851CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973) Towards a mass policy: The Revolutionary Armed Forces against the popular mobilization and the constitutional opening (1972-1973) |
title |
Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973) |
spellingShingle |
Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973) Cormick, Federico FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS (FAR) PERONISMO NUEVA IZQUIERDA HISTORIA ARGENTINA RECIENTE |
title_short |
Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973) |
title_full |
Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973) |
title_fullStr |
Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973) |
title_full_unstemmed |
Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973) |
title_sort |
Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cormick, Federico |
author |
Cormick, Federico |
author_facet |
Cormick, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS (FAR) PERONISMO NUEVA IZQUIERDA HISTORIA ARGENTINA RECIENTE |
topic |
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS (FAR) PERONISMO NUEVA IZQUIERDA HISTORIA ARGENTINA RECIENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1970-1973) fueron una organización armada de la nueva izquierda argentina que se formó en el marxismo, se identificó con el peronismo y apostó a un proceso revolucionario por el socialismo. Pasó de una perspectiva foquista centrada a la lucha armada, a una práctica más amplia que incluía la organización y movilización popular, y la disputa política en ámbitos institucionales. Para fines de 1973 se fusionó con Montoneros, la organización más gravitante de la izquierda peronista. En este artículo analizamos cómo las FAR, manteniendo su condición de organización armada, se volcaron a la organización de sectores populares e incorporaron la actividad política no armada, buscando aportar a un proceso revolucionario en Argentina. The Revolutionary Armed Forces (1970-1973) were an armed organization of the new Argentine left that was formed in Marxism, identified with Peronism and bet on a revolutionary process for socialism. It went from a focus perspective focused on armed struggle, to a broader practice that also included popular organization and mobilization, and political disputes in institutional settings. By the end of 1973, it merged with Montoneros, the most important organization of the Peronist left. In this article we analyze how the FAR, maintaining its status as an armed organization, turned to the organization of popular sectors and incorporated unarmed political activity, seeking to contribute to a revolutionary process in Argentina. Fil: Cormick, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1970-1973) fueron una organización armada de la nueva izquierda argentina que se formó en el marxismo, se identificó con el peronismo y apostó a un proceso revolucionario por el socialismo. Pasó de una perspectiva foquista centrada a la lucha armada, a una práctica más amplia que incluía la organización y movilización popular, y la disputa política en ámbitos institucionales. Para fines de 1973 se fusionó con Montoneros, la organización más gravitante de la izquierda peronista. En este artículo analizamos cómo las FAR, manteniendo su condición de organización armada, se volcaron a la organización de sectores populares e incorporaron la actividad política no armada, buscando aportar a un proceso revolucionario en Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229444 Cormick, Federico; Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Maestría en Historia y Memoria; Aletheia; 13; 26; 6-2023; 1-14 1853-3701 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229444 |
identifier_str_mv |
Cormick, Federico; Hacia una política de masas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la movilización popular y la apertura constitucional (1972-1973); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Maestría en Historia y Memoria; Aletheia; 13; 26; 6-2023; 1-14 1853-3701 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/alee161 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e161 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Maestría en Historia y Memoria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Maestría en Historia y Memoria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614465084981248 |
score |
13.069144 |