Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, Argentina

Autores
Mussetta, Paula Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo aborda el campo del manejo de los recursos hídricos y propone un esquema de análisis para estudiar las relaciones entre las instituciones y las prácticas de los actores afectados por las acciones de esas instituciones. Seguidamente, avanza de manera preliminar y descriptiva sobre la exploración de algunas de las categorías presentadas en el esquema propuesto en un caso concreto (Mendoza, Argentina). De esta forma conocemos una doble dinámica de funcionamiento del régimen hídrico: una entre la autoridad hídrica y los grandes y poderosos actores vitícolas y otra entre un conjunto de entidades satélites no hídricas y productores más pequeños. Se reproduce así desde la política hídrica un modelo de producción que claramente beneficia a un sector a costa de otro.
Fil: Mussetta, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
AGUA
INSTITUCIONES
ACTORES
PERFOMANCE
WATER
INSTITUTIONS
STAKEHOLDERS
PERFOMANCE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20438

id CONICETDig_3f93df13971b846f64d366d2507f73df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20438
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, ArgentinaHydrologyc order: Practices and institutions in Mendoza, ArgentinaMussetta, Paula CeciliaAGUAINSTITUCIONESACTORESPERFOMANCEWATERINSTITUTIONSSTAKEHOLDERSPERFOMANCEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo aborda el campo del manejo de los recursos hídricos y propone un esquema de análisis para estudiar las relaciones entre las instituciones y las prácticas de los actores afectados por las acciones de esas instituciones. Seguidamente, avanza de manera preliminar y descriptiva sobre la exploración de algunas de las categorías presentadas en el esquema propuesto en un caso concreto (Mendoza, Argentina). De esta forma conocemos una doble dinámica de funcionamiento del régimen hídrico: una entre la autoridad hídrica y los grandes y poderosos actores vitícolas y otra entre un conjunto de entidades satélites no hídricas y productores más pequeños. Se reproduce así desde la política hídrica un modelo de producción que claramente beneficia a un sector a costa de otro.Fil: Mussetta, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaPROIMMSE-IIA-UNAM2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20438Mussetta, Paula Cecilia; Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, Argentina; PROIMMSE-IIA-UNAM; Pueblos y Fronteras; 9; 17; 6-2014; 117-1261870-4115CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pueblosyfronteras.unam.mx/index.php/index.php/pyf/article/view/66info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/cimsur.18704115e.2014.17.66info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:08.4CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, Argentina
Hydrologyc order: Practices and institutions in Mendoza, Argentina
title Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, Argentina
spellingShingle Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, Argentina
Mussetta, Paula Cecilia
AGUA
INSTITUCIONES
ACTORES
PERFOMANCE
WATER
INSTITUTIONS
STAKEHOLDERS
PERFOMANCE
title_short Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, Argentina
title_full Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, Argentina
title_fullStr Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, Argentina
title_sort Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mussetta, Paula Cecilia
author Mussetta, Paula Cecilia
author_facet Mussetta, Paula Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGUA
INSTITUCIONES
ACTORES
PERFOMANCE
WATER
INSTITUTIONS
STAKEHOLDERS
PERFOMANCE
topic AGUA
INSTITUCIONES
ACTORES
PERFOMANCE
WATER
INSTITUTIONS
STAKEHOLDERS
PERFOMANCE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo aborda el campo del manejo de los recursos hídricos y propone un esquema de análisis para estudiar las relaciones entre las instituciones y las prácticas de los actores afectados por las acciones de esas instituciones. Seguidamente, avanza de manera preliminar y descriptiva sobre la exploración de algunas de las categorías presentadas en el esquema propuesto en un caso concreto (Mendoza, Argentina). De esta forma conocemos una doble dinámica de funcionamiento del régimen hídrico: una entre la autoridad hídrica y los grandes y poderosos actores vitícolas y otra entre un conjunto de entidades satélites no hídricas y productores más pequeños. Se reproduce así desde la política hídrica un modelo de producción que claramente beneficia a un sector a costa de otro.
Fil: Mussetta, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El artículo aborda el campo del manejo de los recursos hídricos y propone un esquema de análisis para estudiar las relaciones entre las instituciones y las prácticas de los actores afectados por las acciones de esas instituciones. Seguidamente, avanza de manera preliminar y descriptiva sobre la exploración de algunas de las categorías presentadas en el esquema propuesto en un caso concreto (Mendoza, Argentina). De esta forma conocemos una doble dinámica de funcionamiento del régimen hídrico: una entre la autoridad hídrica y los grandes y poderosos actores vitícolas y otra entre un conjunto de entidades satélites no hídricas y productores más pequeños. Se reproduce así desde la política hídrica un modelo de producción que claramente beneficia a un sector a costa de otro.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/20438
Mussetta, Paula Cecilia; Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, Argentina; PROIMMSE-IIA-UNAM; Pueblos y Fronteras; 9; 17; 6-2014; 117-126
1870-4115
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/20438
identifier_str_mv Mussetta, Paula Cecilia; Orden hídrico: Prácticas e instituciones en Mendoza, Argentina; PROIMMSE-IIA-UNAM; Pueblos y Fronteras; 9; 17; 6-2014; 117-126
1870-4115
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pueblosyfronteras.unam.mx/index.php/index.php/pyf/article/view/66
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/cimsur.18704115e.2014.17.66
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv PROIMMSE-IIA-UNAM
publisher.none.fl_str_mv PROIMMSE-IIA-UNAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613357459472384
score 13.070432