Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisiva
- Autores
- Slimovich, Ana; Cremonte Petrillo, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo plantea un análisis sobre los concursos telefónicos nocturnos en la televisión argentina. Se desarrolla el surgimiento de dicho género hace alrededor de una década, sus principales características y sus cambios a través del tiempo. Para ello, se desarrolló un análisis semiótico que abordó los principales rasgos genéricos y sus diferencias estilísticas, así como también el aspecto mediático que ubica a este grupo de programas con rasgos de la neotelevisión y de la denominada “tercera etapa televisiva”, en relación con los nuevos medios. El resultado de ese análisis es una clasificación de estas producciones a partir del espacio de participación que le brindan al telespectador, así como del tipo de telespectador al que apuntan, según las etapas señaladas.
The present article raises an analysis on the night phone calls competitions in the television of Argentina. It develops the emergence of this genre about a decade ago, its main characteristics and its changes over time. For this, a semiotic analysis was developed that addressed the main generic features and their stylistic differences, as well as the media aspect that places this group of programs with features of neotelevision and the so-called “third stage television”, in relation to the new media. The result of this analysis is a classification of these productions from the space of participation that they give the viewer, as well as the type of viewer to which they point, according to the indicated stages.
Fil: Slimovich, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Cremonte Petrillo, Juan Pablo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
TELESPECTADOR
TELÉFONO
TELEVISIÓN
GÉNERO
CONCURSO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77389
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3f11edb455bcb95778ca9747a583e47e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77389 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisivaNight phone calls competitions: the sleepy viewer on the argentine TV screenSlimovich, AnaCremonte Petrillo, Juan PabloTELESPECTADORTELÉFONOTELEVISIÓNGÉNEROCONCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo plantea un análisis sobre los concursos telefónicos nocturnos en la televisión argentina. Se desarrolla el surgimiento de dicho género hace alrededor de una década, sus principales características y sus cambios a través del tiempo. Para ello, se desarrolló un análisis semiótico que abordó los principales rasgos genéricos y sus diferencias estilísticas, así como también el aspecto mediático que ubica a este grupo de programas con rasgos de la neotelevisión y de la denominada “tercera etapa televisiva”, en relación con los nuevos medios. El resultado de ese análisis es una clasificación de estas producciones a partir del espacio de participación que le brindan al telespectador, así como del tipo de telespectador al que apuntan, según las etapas señaladas.The present article raises an analysis on the night phone calls competitions in the television of Argentina. It develops the emergence of this genre about a decade ago, its main characteristics and its changes over time. For this, a semiotic analysis was developed that addressed the main generic features and their stylistic differences, as well as the media aspect that places this group of programs with features of neotelevision and the so-called “third stage television”, in relation to the new media. The result of this analysis is a classification of these productions from the space of participation that they give the viewer, as well as the type of viewer to which they point, according to the indicated stages.Fil: Slimovich, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Cremonte Petrillo, Juan Pablo. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77389Slimovich, Ana; Cremonte Petrillo, Juan Pablo; Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisiva; Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 26; 35; 8-2017; 80-940719-1529CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/45077info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6045073info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1529.2017.44077info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:58.793CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisiva Night phone calls competitions: the sleepy viewer on the argentine TV screen |
title |
Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisiva |
spellingShingle |
Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisiva Slimovich, Ana TELESPECTADOR TELÉFONO TELEVISIÓN GÉNERO CONCURSO |
title_short |
Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisiva |
title_full |
Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisiva |
title_fullStr |
Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisiva |
title_full_unstemmed |
Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisiva |
title_sort |
Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Slimovich, Ana Cremonte Petrillo, Juan Pablo |
author |
Slimovich, Ana |
author_facet |
Slimovich, Ana Cremonte Petrillo, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Cremonte Petrillo, Juan Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TELESPECTADOR TELÉFONO TELEVISIÓN GÉNERO CONCURSO |
topic |
TELESPECTADOR TELÉFONO TELEVISIÓN GÉNERO CONCURSO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo plantea un análisis sobre los concursos telefónicos nocturnos en la televisión argentina. Se desarrolla el surgimiento de dicho género hace alrededor de una década, sus principales características y sus cambios a través del tiempo. Para ello, se desarrolló un análisis semiótico que abordó los principales rasgos genéricos y sus diferencias estilísticas, así como también el aspecto mediático que ubica a este grupo de programas con rasgos de la neotelevisión y de la denominada “tercera etapa televisiva”, en relación con los nuevos medios. El resultado de ese análisis es una clasificación de estas producciones a partir del espacio de participación que le brindan al telespectador, así como del tipo de telespectador al que apuntan, según las etapas señaladas. The present article raises an analysis on the night phone calls competitions in the television of Argentina. It develops the emergence of this genre about a decade ago, its main characteristics and its changes over time. For this, a semiotic analysis was developed that addressed the main generic features and their stylistic differences, as well as the media aspect that places this group of programs with features of neotelevision and the so-called “third stage television”, in relation to the new media. The result of this analysis is a classification of these productions from the space of participation that they give the viewer, as well as the type of viewer to which they point, according to the indicated stages. Fil: Slimovich, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Cremonte Petrillo, Juan Pablo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
description |
El presente artículo plantea un análisis sobre los concursos telefónicos nocturnos en la televisión argentina. Se desarrolla el surgimiento de dicho género hace alrededor de una década, sus principales características y sus cambios a través del tiempo. Para ello, se desarrolló un análisis semiótico que abordó los principales rasgos genéricos y sus diferencias estilísticas, así como también el aspecto mediático que ubica a este grupo de programas con rasgos de la neotelevisión y de la denominada “tercera etapa televisiva”, en relación con los nuevos medios. El resultado de ese análisis es una clasificación de estas producciones a partir del espacio de participación que le brindan al telespectador, así como del tipo de telespectador al que apuntan, según las etapas señaladas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77389 Slimovich, Ana; Cremonte Petrillo, Juan Pablo; Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisiva; Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 26; 35; 8-2017; 80-94 0719-1529 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77389 |
identifier_str_mv |
Slimovich, Ana; Cremonte Petrillo, Juan Pablo; Concursos telefónicos: el telespectador somnoliento en la pantalla televisiva; Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 26; 35; 8-2017; 80-94 0719-1529 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/45077 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6045073 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1529.2017.44077 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614294544580608 |
score |
13.070432 |