Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina...
- Autores
- Di Meglio, María Fernanda
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las universidades argentinas tuvieron un rol proactivo durante la pandemia ya sea en el desarrollo de distintas acciones como partícipes de las políticas públicas que se definieron en diferentes ámbitos o mediante proyectos y acciones propias para resolver y/o mitigar los efectos de la pandemia. En este marco, la función de vinculación científico-tecnológica universitaria adquirió una notable presencia y significancia a la luz de los acontecimientos. En este sentido, el presente artículo pretende recoger las experiencias de vinculación científico-tecnológica en dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires y reflexionar sobre las dinámicas de vinculación desarrolladas frente a la pandemia. Dicho escenario, impactó en la forma en que las universidades movilizaron sus capacidades y recursos hacia adentro, y propició una dinámica de articulación más fluida con el entorno y sus actores, aspectos centrales para el desarrollo de una política de vinculación científico-tecnológica más efectiva y con impacto y/o incidencia inmediata en la sociedad.
Argentine universities played a proactive role during the pandemic, either in the development of different actions as participants in the public policies that were defined in different areas or through their own projects and actions to resolve and/or mitigate the effects of the pandemic. In this framework, the function of university scientific-technological linkage acquired a notable presence and significance in the light of events. In this sense, this article aims to collect the experiences of scientific-technological linkage in two medium-sized universities in the Province of Buenos Aires and reflect on the linkage dynamics developed in the face of the pandemic. This scenario had an impact on the way in which the universities mobilized their capabilities and resources inward, and fostered a more fluid dynamic of articulation with the environment and its actors, central aspects for the development of an effective scientific-technological linkage policy and with immediate impact and/or impact on society.
Fil: Di Meglio, María Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
VINCULACION CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA
PANDEMIA
UNIVERSIDADES
ARGENTINAS
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217360
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3edd68f9e0b9f7b3709a135e4d5fc0dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217360 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, ArgentinaExperiences and dynamics of scientific-technological linkage in times of pandemic: The case of two medium-sized universities in the Province of Buenos Aires, ArgentinaDi Meglio, María FernandaVINCULACION CIENTÍFICA-TECNOLÓGICAPANDEMIAUNIVERSIDADESARGENTINASCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Las universidades argentinas tuvieron un rol proactivo durante la pandemia ya sea en el desarrollo de distintas acciones como partícipes de las políticas públicas que se definieron en diferentes ámbitos o mediante proyectos y acciones propias para resolver y/o mitigar los efectos de la pandemia. En este marco, la función de vinculación científico-tecnológica universitaria adquirió una notable presencia y significancia a la luz de los acontecimientos. En este sentido, el presente artículo pretende recoger las experiencias de vinculación científico-tecnológica en dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires y reflexionar sobre las dinámicas de vinculación desarrolladas frente a la pandemia. Dicho escenario, impactó en la forma en que las universidades movilizaron sus capacidades y recursos hacia adentro, y propició una dinámica de articulación más fluida con el entorno y sus actores, aspectos centrales para el desarrollo de una política de vinculación científico-tecnológica más efectiva y con impacto y/o incidencia inmediata en la sociedad.Argentine universities played a proactive role during the pandemic, either in the development of different actions as participants in the public policies that were defined in different areas or through their own projects and actions to resolve and/or mitigate the effects of the pandemic. In this framework, the function of university scientific-technological linkage acquired a notable presence and significance in the light of events. In this sense, this article aims to collect the experiences of scientific-technological linkage in two medium-sized universities in the Province of Buenos Aires and reflect on the linkage dynamics developed in the face of the pandemic. This scenario had an impact on the way in which the universities mobilized their capabilities and resources inward, and fostered a more fluid dynamic of articulation with the environment and its actors, central aspects for the development of an effective scientific-technological linkage policy and with immediate impact and/or impact on society.Fil: Di Meglio, María Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Abierta Interamericana2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217360Di Meglio, María Fernanda; Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Abierta Interamericana; Debate Universitario; 12; 21; 12-2022; 34-572314-1530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalreviscien.uai.edu.ar/ojs/index.php/debate-universitario/article/view/276info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:59.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina Experiences and dynamics of scientific-technological linkage in times of pandemic: The case of two medium-sized universities in the Province of Buenos Aires, Argentina |
title |
Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina Di Meglio, María Fernanda VINCULACION CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA PANDEMIA UNIVERSIDADES ARGENTINAS COVID-19 |
title_short |
Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Meglio, María Fernanda |
author |
Di Meglio, María Fernanda |
author_facet |
Di Meglio, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VINCULACION CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA PANDEMIA UNIVERSIDADES ARGENTINAS COVID-19 |
topic |
VINCULACION CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA PANDEMIA UNIVERSIDADES ARGENTINAS COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las universidades argentinas tuvieron un rol proactivo durante la pandemia ya sea en el desarrollo de distintas acciones como partícipes de las políticas públicas que se definieron en diferentes ámbitos o mediante proyectos y acciones propias para resolver y/o mitigar los efectos de la pandemia. En este marco, la función de vinculación científico-tecnológica universitaria adquirió una notable presencia y significancia a la luz de los acontecimientos. En este sentido, el presente artículo pretende recoger las experiencias de vinculación científico-tecnológica en dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires y reflexionar sobre las dinámicas de vinculación desarrolladas frente a la pandemia. Dicho escenario, impactó en la forma en que las universidades movilizaron sus capacidades y recursos hacia adentro, y propició una dinámica de articulación más fluida con el entorno y sus actores, aspectos centrales para el desarrollo de una política de vinculación científico-tecnológica más efectiva y con impacto y/o incidencia inmediata en la sociedad. Argentine universities played a proactive role during the pandemic, either in the development of different actions as participants in the public policies that were defined in different areas or through their own projects and actions to resolve and/or mitigate the effects of the pandemic. In this framework, the function of university scientific-technological linkage acquired a notable presence and significance in the light of events. In this sense, this article aims to collect the experiences of scientific-technological linkage in two medium-sized universities in the Province of Buenos Aires and reflect on the linkage dynamics developed in the face of the pandemic. This scenario had an impact on the way in which the universities mobilized their capabilities and resources inward, and fostered a more fluid dynamic of articulation with the environment and its actors, central aspects for the development of an effective scientific-technological linkage policy and with immediate impact and/or impact on society. Fil: Di Meglio, María Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
Las universidades argentinas tuvieron un rol proactivo durante la pandemia ya sea en el desarrollo de distintas acciones como partícipes de las políticas públicas que se definieron en diferentes ámbitos o mediante proyectos y acciones propias para resolver y/o mitigar los efectos de la pandemia. En este marco, la función de vinculación científico-tecnológica universitaria adquirió una notable presencia y significancia a la luz de los acontecimientos. En este sentido, el presente artículo pretende recoger las experiencias de vinculación científico-tecnológica en dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires y reflexionar sobre las dinámicas de vinculación desarrolladas frente a la pandemia. Dicho escenario, impactó en la forma en que las universidades movilizaron sus capacidades y recursos hacia adentro, y propició una dinámica de articulación más fluida con el entorno y sus actores, aspectos centrales para el desarrollo de una política de vinculación científico-tecnológica más efectiva y con impacto y/o incidencia inmediata en la sociedad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217360 Di Meglio, María Fernanda; Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Abierta Interamericana; Debate Universitario; 12; 21; 12-2022; 34-57 2314-1530 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217360 |
identifier_str_mv |
Di Meglio, María Fernanda; Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia: El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Abierta Interamericana; Debate Universitario; 12; 21; 12-2022; 34-57 2314-1530 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalreviscien.uai.edu.ar/ojs/index.php/debate-universitario/article/view/276 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Abierta Interamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Abierta Interamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269193202827264 |
score |
13.13397 |