Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818

Autores
Eiris, Ariel Alberto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como letrado, Pedro José Agrelo tuvo una amplia participaciónjurídica y política en el Río de la Plata. En el marco de su actuación,sufrió el exilio a Estados Unidos, por parte del Directorio dePueyrredón. Ante ello, es relevante comprender cómo fueron lasredes sociales en las que se apoyó y en qué consistió el cambio queestas sufrieron. De esa manera, se podrá analizar la relación deprácticas y discursos, en relación con las redes socio-política vigente.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Pedro José Agrelo
Juan Martín de Pueyrredón
Directorio Río de la Plata
Exilio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130667

id CONICETDig_3e31e2ad45fe7a4f58bf07574fa436b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130667
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818Eiris, Ariel AlbertoPedro José AgreloJuan Martín de PueyrredónDirectorio Río de la PlataExiliohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Como letrado, Pedro José Agrelo tuvo una amplia participaciónjurídica y política en el Río de la Plata. En el marco de su actuación,sufrió el exilio a Estados Unidos, por parte del Directorio dePueyrredón. Ante ello, es relevante comprender cómo fueron lasredes sociales en las que se apoyó y en qué consistió el cambio queestas sufrieron. De esa manera, se podrá analizar la relación deprácticas y discursos, en relación con las redes socio-política vigente.Fil: Eiris, Ariel Alberto. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130667Eiris, Ariel Alberto; Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; PolHis; 12; 23; 6-2019; 67-1031853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/336info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130667instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:13.408CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818
title Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818
spellingShingle Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818
Eiris, Ariel Alberto
Pedro José Agrelo
Juan Martín de Pueyrredón
Directorio Río de la Plata
Exilio
title_short Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818
title_full Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818
title_fullStr Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818
title_full_unstemmed Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818
title_sort Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818
dc.creator.none.fl_str_mv Eiris, Ariel Alberto
author Eiris, Ariel Alberto
author_facet Eiris, Ariel Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pedro José Agrelo
Juan Martín de Pueyrredón
Directorio Río de la Plata
Exilio
topic Pedro José Agrelo
Juan Martín de Pueyrredón
Directorio Río de la Plata
Exilio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Como letrado, Pedro José Agrelo tuvo una amplia participaciónjurídica y política en el Río de la Plata. En el marco de su actuación,sufrió el exilio a Estados Unidos, por parte del Directorio dePueyrredón. Ante ello, es relevante comprender cómo fueron lasredes sociales en las que se apoyó y en qué consistió el cambio queestas sufrieron. De esa manera, se podrá analizar la relación deprácticas y discursos, en relación con las redes socio-política vigente.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Como letrado, Pedro José Agrelo tuvo una amplia participaciónjurídica y política en el Río de la Plata. En el marco de su actuación,sufrió el exilio a Estados Unidos, por parte del Directorio dePueyrredón. Ante ello, es relevante comprender cómo fueron lasredes sociales en las que se apoyó y en qué consistió el cambio queestas sufrieron. De esa manera, se podrá analizar la relación deprácticas y discursos, en relación con las redes socio-política vigente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130667
Eiris, Ariel Alberto; Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; PolHis; 12; 23; 6-2019; 67-103
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130667
identifier_str_mv Eiris, Ariel Alberto; Cambios en la utilización de redes políticas durante el exilio de Pedro José Agrelo a Estados Unidos en 1817 y su retorno en 1818; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; PolHis; 12; 23; 6-2019; 67-103
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/336
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613824383025152
score 13.070432