Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría

Autores
Soler, Lorena Marina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se inserta en la interacción problemática de la modernización política y las relaciones de género en el contexto de la Guerra Fría, para explicar las condiciones sociohistóricas que habilitaron el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.Específicamente, se propone estudiar las formas asumidas parala conquista de la ciudadanía porun grupo de mujeresasuncenasorganizadas en la Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer(1951-1962). Asume que dicha organización, a diferencia de otras experiencias que la precedieron, se inscribió en un movimiento internacional de reivindicación de la ciudadana que, en una coyuntura local de modernización excluyente impulsada por el orden stronista, pudo tejer una alianza con actores locales e internacionales que pregonaban un orden anticomunista.
The article seeks to the problematic interaction of political modernization and gender relations in the context of the Cold War, to explain the sociohistorical conditions that enabled the recognition of the political women´s rights in Paraguay. It is proposed, specifically, to study the forms assumed by the conquest of the citizenship of a group of women from Asunción, organized in the Paraguayan League for the Rights of Women (1951-1962). It assumes that this organization, unlike other experiences that preceded it, was part of an international movement for the demand of the citizen that, in a local context of exclusionary modernization promoted by the stronist order, could weave an alliance with local and international actors that proclaimed an anticommunist order.
Fil: Soler, Lorena Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Guerra Fría
Anticomunismo
Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer
Derecho al Sufragio Femenino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118615

id CONICETDig_3e19942475166cf59563d87fd955362b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118615
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra FríaWomen and international networks. e Paraguayan League for the Rights of Women (1951-1962) as part of the Cold War disputesSoler, Lorena MarinaGuerra FríaAnticomunismoLiga Paraguaya Pro Derechos de la MujerDerecho al Sufragio Femeninohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se inserta en la interacción problemática de la modernización política y las relaciones de género en el contexto de la Guerra Fría, para explicar las condiciones sociohistóricas que habilitaron el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.Específicamente, se propone estudiar las formas asumidas parala conquista de la ciudadanía porun grupo de mujeresasuncenasorganizadas en la Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer(1951-1962). Asume que dicha organización, a diferencia de otras experiencias que la precedieron, se inscribió en un movimiento internacional de reivindicación de la ciudadana que, en una coyuntura local de modernización excluyente impulsada por el orden stronista, pudo tejer una alianza con actores locales e internacionales que pregonaban un orden anticomunista.The article seeks to the problematic interaction of political modernization and gender relations in the context of the Cold War, to explain the sociohistorical conditions that enabled the recognition of the political women´s rights in Paraguay. It is proposed, specifically, to study the forms assumed by the conquest of the citizenship of a group of women from Asunción, organized in the Paraguayan League for the Rights of Women (1951-1962). It assumes that this organization, unlike other experiences that preceded it, was part of an international movement for the demand of the citizen that, in a local context of exclusionary modernization promoted by the stronist order, could weave an alliance with local and international actors that proclaimed an anticommunist order.Fil: Soler, Lorena Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118615Soler, Lorena Marina; Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 3; 1; 3-2019; 1-132545-7284CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe073info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e073info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6879350info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:02:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118615instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:02:58.175CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría
Women and international networks. e Paraguayan League for the Rights of Women (1951-1962) as part of the Cold War disputes
title Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría
spellingShingle Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría
Soler, Lorena Marina
Guerra Fría
Anticomunismo
Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer
Derecho al Sufragio Femenino
title_short Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría
title_full Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría
title_fullStr Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría
title_full_unstemmed Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría
title_sort Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría
dc.creator.none.fl_str_mv Soler, Lorena Marina
author Soler, Lorena Marina
author_facet Soler, Lorena Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guerra Fría
Anticomunismo
Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer
Derecho al Sufragio Femenino
topic Guerra Fría
Anticomunismo
Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer
Derecho al Sufragio Femenino
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se inserta en la interacción problemática de la modernización política y las relaciones de género en el contexto de la Guerra Fría, para explicar las condiciones sociohistóricas que habilitaron el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.Específicamente, se propone estudiar las formas asumidas parala conquista de la ciudadanía porun grupo de mujeresasuncenasorganizadas en la Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer(1951-1962). Asume que dicha organización, a diferencia de otras experiencias que la precedieron, se inscribió en un movimiento internacional de reivindicación de la ciudadana que, en una coyuntura local de modernización excluyente impulsada por el orden stronista, pudo tejer una alianza con actores locales e internacionales que pregonaban un orden anticomunista.
The article seeks to the problematic interaction of political modernization and gender relations in the context of the Cold War, to explain the sociohistorical conditions that enabled the recognition of the political women´s rights in Paraguay. It is proposed, specifically, to study the forms assumed by the conquest of the citizenship of a group of women from Asunción, organized in the Paraguayan League for the Rights of Women (1951-1962). It assumes that this organization, unlike other experiences that preceded it, was part of an international movement for the demand of the citizen that, in a local context of exclusionary modernization promoted by the stronist order, could weave an alliance with local and international actors that proclaimed an anticommunist order.
Fil: Soler, Lorena Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo se inserta en la interacción problemática de la modernización política y las relaciones de género en el contexto de la Guerra Fría, para explicar las condiciones sociohistóricas que habilitaron el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.Específicamente, se propone estudiar las formas asumidas parala conquista de la ciudadanía porun grupo de mujeresasuncenasorganizadas en la Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer(1951-1962). Asume que dicha organización, a diferencia de otras experiencias que la precedieron, se inscribió en un movimiento internacional de reivindicación de la ciudadana que, en una coyuntura local de modernización excluyente impulsada por el orden stronista, pudo tejer una alianza con actores locales e internacionales que pregonaban un orden anticomunista.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118615
Soler, Lorena Marina; Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 3; 1; 3-2019; 1-13
2545-7284
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118615
identifier_str_mv Soler, Lorena Marina; Mujeres y redes internacionales. La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 3; 1; 3-2019; 1-13
2545-7284
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe073
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e073
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6879350
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606334261428224
score 13.006326