El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente

Autores
Aguero, Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo procura analizar el rol de la narrativa histórica en la enseñanza del derecho penal en el nivel universitario en Argentina, focalizándose en la brecha entre la más reciente investigación historiográfica y la narrativa histórica clásica utilizada como introducción por los tratados y manuales orientados a la enseñanza del derecho penal. El trabajo busca mostrar cómo esta narrativa histórica clásica combina, en clave teleológica, lo que Robert Gordon ha llamado modos "estático2 y "dinámico" de usar el pasado, siendo ambos modos autoritativos de usar el pasado. En ese contexto, procuramos mostrar, cómo la imagen de la justicia criminal del Antiguo Régimen funciona como "tradición latente" (tomando este concepto de Rüsen). Finalmente, procuramos explorar las posibilidades de un uso crítico de la historia en la enseñanza del derecho penal.
This paper attempts to analyze the role of historical narrative in teaching criminal law at the university level in Argentina, focusing on the gap between the most recent historical research and the classical historical narrative used as introduction by treaties and manuals aimed at teaching criminal law. The paper seeks to show how this classical historical narrative combines, in a teleological key, what Robert Gordon has called “static” and “dynamic” modes of using the past, being both authoritative modes of using of the past. We try to show how, in this context, the image of the Ancient Regime’s criminal justice, works as a “dormant tradition” (taking this concept from Rüsen). Finally, we try to explore the possibilities of a critical use of history in teaching criminal law.
Fil: Aguero, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
DERECHO PENAL
HISTORIA DEL DERECHO Y DERECHO PENAL
USO DEL PASADO
ENSEÑANZA DEL DERECHO PENAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80910

id CONICETDig_3e134fde8d0c5d7b201779bf3fe901d5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80910
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latenteThe use of the past in the criminal law teachings in argentina. The image of the ancient regime as dormant traditionAguero, AlejandroDERECHO PENALHISTORIA DEL DERECHO Y DERECHO PENALUSO DEL PASADOENSEÑANZA DEL DERECHO PENALhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo procura analizar el rol de la narrativa histórica en la enseñanza del derecho penal en el nivel universitario en Argentina, focalizándose en la brecha entre la más reciente investigación historiográfica y la narrativa histórica clásica utilizada como introducción por los tratados y manuales orientados a la enseñanza del derecho penal. El trabajo busca mostrar cómo esta narrativa histórica clásica combina, en clave teleológica, lo que Robert Gordon ha llamado modos "estático2 y "dinámico" de usar el pasado, siendo ambos modos autoritativos de usar el pasado. En ese contexto, procuramos mostrar, cómo la imagen de la justicia criminal del Antiguo Régimen funciona como "tradición latente" (tomando este concepto de Rüsen). Finalmente, procuramos explorar las posibilidades de un uso crítico de la historia en la enseñanza del derecho penal.This paper attempts to analyze the role of historical narrative in teaching criminal law at the university level in Argentina, focusing on the gap between the most recent historical research and the classical historical narrative used as introduction by treaties and manuals aimed at teaching criminal law. The paper seeks to show how this classical historical narrative combines, in a teleological key, what Robert Gordon has called “static” and “dynamic” modes of using the past, being both authoritative modes of using of the past. We try to show how, in this context, the image of the Ancient Regime’s criminal justice, works as a “dormant tradition” (taking this concept from Rüsen). Finally, we try to explore the possibilities of a critical use of history in teaching criminal law.Fil: Aguero, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80910Aguero, Alejandro; El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente; Universidad de Buenos Aires; Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja; 18; 6-2017; 169-2191851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/317info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80910instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:09.926CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente
The use of the past in the criminal law teachings in argentina. The image of the ancient regime as dormant tradition
title El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente
spellingShingle El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente
Aguero, Alejandro
DERECHO PENAL
HISTORIA DEL DERECHO Y DERECHO PENAL
USO DEL PASADO
ENSEÑANZA DEL DERECHO PENAL
title_short El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente
title_full El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente
title_fullStr El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente
title_full_unstemmed El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente
title_sort El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente
dc.creator.none.fl_str_mv Aguero, Alejandro
author Aguero, Alejandro
author_facet Aguero, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO PENAL
HISTORIA DEL DERECHO Y DERECHO PENAL
USO DEL PASADO
ENSEÑANZA DEL DERECHO PENAL
topic DERECHO PENAL
HISTORIA DEL DERECHO Y DERECHO PENAL
USO DEL PASADO
ENSEÑANZA DEL DERECHO PENAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo procura analizar el rol de la narrativa histórica en la enseñanza del derecho penal en el nivel universitario en Argentina, focalizándose en la brecha entre la más reciente investigación historiográfica y la narrativa histórica clásica utilizada como introducción por los tratados y manuales orientados a la enseñanza del derecho penal. El trabajo busca mostrar cómo esta narrativa histórica clásica combina, en clave teleológica, lo que Robert Gordon ha llamado modos "estático2 y "dinámico" de usar el pasado, siendo ambos modos autoritativos de usar el pasado. En ese contexto, procuramos mostrar, cómo la imagen de la justicia criminal del Antiguo Régimen funciona como "tradición latente" (tomando este concepto de Rüsen). Finalmente, procuramos explorar las posibilidades de un uso crítico de la historia en la enseñanza del derecho penal.
This paper attempts to analyze the role of historical narrative in teaching criminal law at the university level in Argentina, focusing on the gap between the most recent historical research and the classical historical narrative used as introduction by treaties and manuals aimed at teaching criminal law. The paper seeks to show how this classical historical narrative combines, in a teleological key, what Robert Gordon has called “static” and “dynamic” modes of using the past, being both authoritative modes of using of the past. We try to show how, in this context, the image of the Ancient Regime’s criminal justice, works as a “dormant tradition” (taking this concept from Rüsen). Finally, we try to explore the possibilities of a critical use of history in teaching criminal law.
Fil: Aguero, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description Este artículo procura analizar el rol de la narrativa histórica en la enseñanza del derecho penal en el nivel universitario en Argentina, focalizándose en la brecha entre la más reciente investigación historiográfica y la narrativa histórica clásica utilizada como introducción por los tratados y manuales orientados a la enseñanza del derecho penal. El trabajo busca mostrar cómo esta narrativa histórica clásica combina, en clave teleológica, lo que Robert Gordon ha llamado modos "estático2 y "dinámico" de usar el pasado, siendo ambos modos autoritativos de usar el pasado. En ese contexto, procuramos mostrar, cómo la imagen de la justicia criminal del Antiguo Régimen funciona como "tradición latente" (tomando este concepto de Rüsen). Finalmente, procuramos explorar las posibilidades de un uso crítico de la historia en la enseñanza del derecho penal.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80910
Aguero, Alejandro; El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente; Universidad de Buenos Aires; Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja; 18; 6-2017; 169-219
1851-3069
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80910
identifier_str_mv Aguero, Alejandro; El uso del pasado en la enseñanza del derecho penal en argentina. La imagen del antiguo régimen como tradición latente; Universidad de Buenos Aires; Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja; 18; 6-2017; 169-219
1851-3069
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/317
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614045539237888
score 13.070432