Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"

Autores
Figurelli, Mónica Fernanda
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo abordo las reconstrucciones de los/as habitantes de una ya desaparecida propiedad rural en torno a la diaria, el trabajo que debían realizar para el dueño de las tierras donde vivían. Me baso en un trabajo de campo desarrollado en la zona que antiguamente era abarcada por dicha propiedad, la cual se ubica al sur de Rio Grande do Norte, Brasil, y se divide actualmente en pequeñas comunidades rurales y un asentamiento de reforma agraria. Mi intención es analizar los sentidos que la diaria tiene para quienes se veían afectados/as, sea como trabajadores directos o como familiares o vecinos/as de esos trabajadores. Procuro, asimismo, atender las diferencias que surgen en la elaboración de los recuerdos, en las cuales el género actúa como un factor central. La idea de esclavitud o cautiverio que las diversas reconstrucciones traen a colación, así como las referencias a las condiciones que ese trabajo implicaba evocan significados que nos ayudan a comprender tanto las vivencias de esa práctica por parte de los/as antiguos habitantes de la propiedad como sus experiencias más amplias de vivir en tierras ajenas.
Fil: Figurelli, Mónica Fernanda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
ESCLAVITUD/CAUTIVERIO
DIARIA
LATIFUNDIO ALGODONERO
NORDESTE DE BRASIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143569

id CONICETDig_3ddbf5037a7a8de1fd964ead281d557d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143569
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"Figurelli, Mónica FernandaESCLAVITUD/CAUTIVERIODIARIALATIFUNDIO ALGODONERONORDESTE DE BRASILhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo abordo las reconstrucciones de los/as habitantes de una ya desaparecida propiedad rural en torno a la diaria, el trabajo que debían realizar para el dueño de las tierras donde vivían. Me baso en un trabajo de campo desarrollado en la zona que antiguamente era abarcada por dicha propiedad, la cual se ubica al sur de Rio Grande do Norte, Brasil, y se divide actualmente en pequeñas comunidades rurales y un asentamiento de reforma agraria. Mi intención es analizar los sentidos que la diaria tiene para quienes se veían afectados/as, sea como trabajadores directos o como familiares o vecinos/as de esos trabajadores. Procuro, asimismo, atender las diferencias que surgen en la elaboración de los recuerdos, en las cuales el género actúa como un factor central. La idea de esclavitud o cautiverio que las diversas reconstrucciones traen a colación, así como las referencias a las condiciones que ese trabajo implicaba evocan significados que nos ayudan a comprender tanto las vivencias de esa práctica por parte de los/as antiguos habitantes de la propiedad como sus experiencias más amplias de vivir en tierras ajenas.Fil: Figurelli, Mónica Fernanda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesPalermo, Hernán M.Capogrossi, María Lorena2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143569Figurelli, Mónica Fernanda; Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 1727-1750978-987-722-722-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20201117071349/Tratado-latinoamericano.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143569instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:02.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"
title Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"
spellingShingle Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"
Figurelli, Mónica Fernanda
ESCLAVITUD/CAUTIVERIO
DIARIA
LATIFUNDIO ALGODONERO
NORDESTE DE BRASIL
title_short Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"
title_full Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"
title_fullStr Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"
title_full_unstemmed Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"
title_sort Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"
dc.creator.none.fl_str_mv Figurelli, Mónica Fernanda
author Figurelli, Mónica Fernanda
author_facet Figurelli, Mónica Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palermo, Hernán M.
Capogrossi, María Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv ESCLAVITUD/CAUTIVERIO
DIARIA
LATIFUNDIO ALGODONERO
NORDESTE DE BRASIL
topic ESCLAVITUD/CAUTIVERIO
DIARIA
LATIFUNDIO ALGODONERO
NORDESTE DE BRASIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo abordo las reconstrucciones de los/as habitantes de una ya desaparecida propiedad rural en torno a la diaria, el trabajo que debían realizar para el dueño de las tierras donde vivían. Me baso en un trabajo de campo desarrollado en la zona que antiguamente era abarcada por dicha propiedad, la cual se ubica al sur de Rio Grande do Norte, Brasil, y se divide actualmente en pequeñas comunidades rurales y un asentamiento de reforma agraria. Mi intención es analizar los sentidos que la diaria tiene para quienes se veían afectados/as, sea como trabajadores directos o como familiares o vecinos/as de esos trabajadores. Procuro, asimismo, atender las diferencias que surgen en la elaboración de los recuerdos, en las cuales el género actúa como un factor central. La idea de esclavitud o cautiverio que las diversas reconstrucciones traen a colación, así como las referencias a las condiciones que ese trabajo implicaba evocan significados que nos ayudan a comprender tanto las vivencias de esa práctica por parte de los/as antiguos habitantes de la propiedad como sus experiencias más amplias de vivir en tierras ajenas.
Fil: Figurelli, Mónica Fernanda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description En este artículo abordo las reconstrucciones de los/as habitantes de una ya desaparecida propiedad rural en torno a la diaria, el trabajo que debían realizar para el dueño de las tierras donde vivían. Me baso en un trabajo de campo desarrollado en la zona que antiguamente era abarcada por dicha propiedad, la cual se ubica al sur de Rio Grande do Norte, Brasil, y se divide actualmente en pequeñas comunidades rurales y un asentamiento de reforma agraria. Mi intención es analizar los sentidos que la diaria tiene para quienes se veían afectados/as, sea como trabajadores directos o como familiares o vecinos/as de esos trabajadores. Procuro, asimismo, atender las diferencias que surgen en la elaboración de los recuerdos, en las cuales el género actúa como un factor central. La idea de esclavitud o cautiverio que las diversas reconstrucciones traen a colación, así como las referencias a las condiciones que ese trabajo implicaba evocan significados que nos ayudan a comprender tanto las vivencias de esa práctica por parte de los/as antiguos habitantes de la propiedad como sus experiencias más amplias de vivir en tierras ajenas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143569
Figurelli, Mónica Fernanda; Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 1727-1750
978-987-722-722-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143569
identifier_str_mv Figurelli, Mónica Fernanda; Días cautivos en el nordeste de Brasil: vivir y trabajar en "tierras de otros"; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 1727-1750
978-987-722-722-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20201117071349/Tratado-latinoamericano.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269496485609472
score 13.13397