Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama)

Autores
Fernández Pepi, María Gabriela; Ortiz Chura, Abimael; Zucol, Alejandro Fabián; Jaurena, Gustavo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La degradabilidad del forraje está asociada a la composición química de la pared celular, la lignificación de los distintos tejidos (característico para cada especie) y de la accesibilidad de los microorganismos del rumen a esos polisacáridos. En este trabajo se evaluó en forma comparativa la degradación de los tejidos de lámina y vaina foliar de Festuca arundinacea, en el rumen de camélidos y ovinos. Se tomaron muestras de láminas y vainas, las cuales fueron sometidas a distintos tiempos de degradación mediante el método in sacco. La degradación ruminal no fue diferente entre las especies (llamas y ovejas, p>0,05). La anatomía de la lámina y la vaina influyeron en la degradación diferencial de los tejidos, aunque sólo se encontraron diferencias significativas para el tejido esclerenquimático y tejido xilemático de ambas fracciones a las 24 hs de incubación. A las 48 de incubación en el rumen, sólo se encontraron restos de tejido no digerible, correspondientes al sistema vascular. La accesibilidad a los carbohidratos estructurales de la pared celular por los microorganismos ruminales está determinada por la disposición de los elementos de cada tipo de tejido y por la composición química de la pared.
The degradability of forage is associated to the chemical composition of the cell wall lignification of tissues (characteristic for each species) and accessibility of rumen microorganisms to these polysaccharides. This paper studied comparatively tissue degradation of Festuca arundinacea blade and sheath in camelids and sheep rumen, in order to assess the greater efficiency of camelids to degrade fiber were made. Sheets and sheaths samples were taken, which were subjected to different ruminal incubation times to measure the degradation of different tissues, by the in sacco method. No differences between the ability of ruminal degradation of llama and sheep were found (p>0,05). The anatomy of the blade and the sheath influenced the differential tissue degradation, although only significant differences for sclerenchyma and xylem of both fractions at 24 h of incubation were found. At 48 h rumen incubation, only they remain of nondigestible tissues , for the vascular system was found. Accessibility to structural carbohydrates of the cell wall by rumen microorganisms is determined by the arrangement of the elements of each tissue type and by the chemical composition of the wall.
Fil: Fernández Pepi, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina
Fil: Ortiz Chura, Abimael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; Argentina
Fil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Jaurena, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina
Materia
Evaluación
Lámina
Rumiantes
Tejidos
Vaina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79998

id CONICETDig_3dca4bcfdb188a8756fe361bd6769aff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79998
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama)Degradability in sacco of Festuca arundinacea (Poaceae) in sheep (Ovis aries) and llamas (Lama glama)Fernández Pepi, María GabrielaOrtiz Chura, AbimaelZucol, Alejandro FabiánJaurena, GustavoEvaluaciónLáminaRumiantesTejidosVainahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La degradabilidad del forraje está asociada a la composición química de la pared celular, la lignificación de los distintos tejidos (característico para cada especie) y de la accesibilidad de los microorganismos del rumen a esos polisacáridos. En este trabajo se evaluó en forma comparativa la degradación de los tejidos de lámina y vaina foliar de Festuca arundinacea, en el rumen de camélidos y ovinos. Se tomaron muestras de láminas y vainas, las cuales fueron sometidas a distintos tiempos de degradación mediante el método in sacco. La degradación ruminal no fue diferente entre las especies (llamas y ovejas, p>0,05). La anatomía de la lámina y la vaina influyeron en la degradación diferencial de los tejidos, aunque sólo se encontraron diferencias significativas para el tejido esclerenquimático y tejido xilemático de ambas fracciones a las 24 hs de incubación. A las 48 de incubación en el rumen, sólo se encontraron restos de tejido no digerible, correspondientes al sistema vascular. La accesibilidad a los carbohidratos estructurales de la pared celular por los microorganismos ruminales está determinada por la disposición de los elementos de cada tipo de tejido y por la composición química de la pared.The degradability of forage is associated to the chemical composition of the cell wall lignification of tissues (characteristic for each species) and accessibility of rumen microorganisms to these polysaccharides. This paper studied comparatively tissue degradation of Festuca arundinacea blade and sheath in camelids and sheep rumen, in order to assess the greater efficiency of camelids to degrade fiber were made. Sheets and sheaths samples were taken, which were subjected to different ruminal incubation times to measure the degradation of different tissues, by the in sacco method. No differences between the ability of ruminal degradation of llama and sheep were found (p>0,05). The anatomy of the blade and the sheath influenced the differential tissue degradation, although only significant differences for sclerenchyma and xylem of both fractions at 24 h of incubation were found. At 48 h rumen incubation, only they remain of nondigestible tissues , for the vascular system was found. Accessibility to structural carbohydrates of the cell wall by rumen microorganisms is determined by the arrangement of the elements of each tissue type and by the chemical composition of the wall.Fil: Fernández Pepi, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal; ArgentinaFil: Ortiz Chura, Abimael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; ArgentinaFil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Jaurena, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal; ArgentinaFundación Miguel Lillo2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79998Fernández Pepi, María Gabriela; Ortiz Chura, Abimael; Zucol, Alejandro Fabián; Jaurena, Gustavo; Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama); Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 53; 2; 10-2016; 186-1920075-9481CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/article/view/109info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79998instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:19.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama)
Degradability in sacco of Festuca arundinacea (Poaceae) in sheep (Ovis aries) and llamas (Lama glama)
title Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama)
spellingShingle Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama)
Fernández Pepi, María Gabriela
Evaluación
Lámina
Rumiantes
Tejidos
Vaina
title_short Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama)
title_full Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama)
title_fullStr Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama)
title_full_unstemmed Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama)
title_sort Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Pepi, María Gabriela
Ortiz Chura, Abimael
Zucol, Alejandro Fabián
Jaurena, Gustavo
author Fernández Pepi, María Gabriela
author_facet Fernández Pepi, María Gabriela
Ortiz Chura, Abimael
Zucol, Alejandro Fabián
Jaurena, Gustavo
author_role author
author2 Ortiz Chura, Abimael
Zucol, Alejandro Fabián
Jaurena, Gustavo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación
Lámina
Rumiantes
Tejidos
Vaina
topic Evaluación
Lámina
Rumiantes
Tejidos
Vaina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La degradabilidad del forraje está asociada a la composición química de la pared celular, la lignificación de los distintos tejidos (característico para cada especie) y de la accesibilidad de los microorganismos del rumen a esos polisacáridos. En este trabajo se evaluó en forma comparativa la degradación de los tejidos de lámina y vaina foliar de Festuca arundinacea, en el rumen de camélidos y ovinos. Se tomaron muestras de láminas y vainas, las cuales fueron sometidas a distintos tiempos de degradación mediante el método in sacco. La degradación ruminal no fue diferente entre las especies (llamas y ovejas, p>0,05). La anatomía de la lámina y la vaina influyeron en la degradación diferencial de los tejidos, aunque sólo se encontraron diferencias significativas para el tejido esclerenquimático y tejido xilemático de ambas fracciones a las 24 hs de incubación. A las 48 de incubación en el rumen, sólo se encontraron restos de tejido no digerible, correspondientes al sistema vascular. La accesibilidad a los carbohidratos estructurales de la pared celular por los microorganismos ruminales está determinada por la disposición de los elementos de cada tipo de tejido y por la composición química de la pared.
The degradability of forage is associated to the chemical composition of the cell wall lignification of tissues (characteristic for each species) and accessibility of rumen microorganisms to these polysaccharides. This paper studied comparatively tissue degradation of Festuca arundinacea blade and sheath in camelids and sheep rumen, in order to assess the greater efficiency of camelids to degrade fiber were made. Sheets and sheaths samples were taken, which were subjected to different ruminal incubation times to measure the degradation of different tissues, by the in sacco method. No differences between the ability of ruminal degradation of llama and sheep were found (p>0,05). The anatomy of the blade and the sheath influenced the differential tissue degradation, although only significant differences for sclerenchyma and xylem of both fractions at 24 h of incubation were found. At 48 h rumen incubation, only they remain of nondigestible tissues , for the vascular system was found. Accessibility to structural carbohydrates of the cell wall by rumen microorganisms is determined by the arrangement of the elements of each tissue type and by the chemical composition of the wall.
Fil: Fernández Pepi, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina
Fil: Ortiz Chura, Abimael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; Argentina
Fil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Jaurena, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina
description La degradabilidad del forraje está asociada a la composición química de la pared celular, la lignificación de los distintos tejidos (característico para cada especie) y de la accesibilidad de los microorganismos del rumen a esos polisacáridos. En este trabajo se evaluó en forma comparativa la degradación de los tejidos de lámina y vaina foliar de Festuca arundinacea, en el rumen de camélidos y ovinos. Se tomaron muestras de láminas y vainas, las cuales fueron sometidas a distintos tiempos de degradación mediante el método in sacco. La degradación ruminal no fue diferente entre las especies (llamas y ovejas, p>0,05). La anatomía de la lámina y la vaina influyeron en la degradación diferencial de los tejidos, aunque sólo se encontraron diferencias significativas para el tejido esclerenquimático y tejido xilemático de ambas fracciones a las 24 hs de incubación. A las 48 de incubación en el rumen, sólo se encontraron restos de tejido no digerible, correspondientes al sistema vascular. La accesibilidad a los carbohidratos estructurales de la pared celular por los microorganismos ruminales está determinada por la disposición de los elementos de cada tipo de tejido y por la composición química de la pared.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79998
Fernández Pepi, María Gabriela; Ortiz Chura, Abimael; Zucol, Alejandro Fabián; Jaurena, Gustavo; Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama); Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 53; 2; 10-2016; 186-192
0075-9481
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79998
identifier_str_mv Fernández Pepi, María Gabriela; Ortiz Chura, Abimael; Zucol, Alejandro Fabián; Jaurena, Gustavo; Degradabilidad in sacco de Festuca arundinacea Schreb (Poaceae) en ovejas (Ovis aries) y llamas (Lama glama); Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 53; 2; 10-2016; 186-192
0075-9481
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/article/view/109
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613061337415680
score 13.070432