Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015)
- Autores
- González, Fernando Antonio Ignacio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se espera que la frecuencia e intensidad de los desastres naturales aumenten, a futuro, debido al cambio climático. En este contexto, este trabajo avanza en la estimación de una medida absoluta del riesgo de mortalidad generado por desastres naturales, en regiones de Argentina. En particular, se estiman probabilidades de excedencia de mortalidad utilizando el método de difusión de información. Se utilizan los datos históricos de desastres naturales proporcionados por los registros de DesInventar. Estos registros cubren el período 1970-2015 y son publicados por la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (LA RED). Los resultados sugieren que la región Centro es la que tiene el mayor riesgo de mortalidad absoluta, mientras que la región Noreste tiene los niveles de riesgo más bajos. En un año dado hay una probabilidad de 0.93 de que, al menos, una muerte tenga lugar debido a desastres naturales en la región Centro. En la región de Noreste, esta probabilidad es 0.77. Los resultados son robustos y significativos.
The frequency and intensity of natural disasters are expected to increase due to climate change. In this context, this work advances in the estimation of an absolutemeasure of mortality risk generated by natural disasters, in regions of Argentina. Inparticular, exceedance probabilities of mortality are estimated using the informationdiffusion method.The historical data of natural disasters provided by the records of DesInventar areused. These records cover the 1970-2015 period and are published by the SocialStudies Network in Disaster Prevention in Latin America (LA RED).The results suggest that the Centro region is the one with the highest risk of absolutemortality, while the Noreste region has the lowest risk levels. In a given year there isa 0.93 probability that, at least, one death will occur due to natural disasters in theCentro region. In the Noreste region, this probability is 0.77. The results are robustand significant.
Fil: González, Fernando Antonio Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
DESASTRES NATURALES
INUNDACIONES
RIESGO DE MORTALIDAD
METODO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN
ANÁLISIS PROBABILÍSTICO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139950
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3dc58b90d4c5eaeb575256187ffb44b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139950 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015)Natural Disasters and Mortality: A Probabilistic Analysis for Argentina (1970-2015)González, Fernando Antonio IgnacioDESASTRES NATURALESINUNDACIONESRIESGO DE MORTALIDADMETODO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓNANÁLISIS PROBABILÍSTICOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1Se espera que la frecuencia e intensidad de los desastres naturales aumenten, a futuro, debido al cambio climático. En este contexto, este trabajo avanza en la estimación de una medida absoluta del riesgo de mortalidad generado por desastres naturales, en regiones de Argentina. En particular, se estiman probabilidades de excedencia de mortalidad utilizando el método de difusión de información. Se utilizan los datos históricos de desastres naturales proporcionados por los registros de DesInventar. Estos registros cubren el período 1970-2015 y son publicados por la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (LA RED). Los resultados sugieren que la región Centro es la que tiene el mayor riesgo de mortalidad absoluta, mientras que la región Noreste tiene los niveles de riesgo más bajos. En un año dado hay una probabilidad de 0.93 de que, al menos, una muerte tenga lugar debido a desastres naturales en la región Centro. En la región de Noreste, esta probabilidad es 0.77. Los resultados son robustos y significativos.The frequency and intensity of natural disasters are expected to increase due to climate change. In this context, this work advances in the estimation of an absolutemeasure of mortality risk generated by natural disasters, in regions of Argentina. Inparticular, exceedance probabilities of mortality are estimated using the informationdiffusion method.The historical data of natural disasters provided by the records of DesInventar areused. These records cover the 1970-2015 period and are published by the SocialStudies Network in Disaster Prevention in Latin America (LA RED).The results suggest that the Centro region is the one with the highest risk of absolutemortality, while the Noreste region has the lowest risk levels. In a given year there isa 0.93 probability that, at least, one death will occur due to natural disasters in theCentro region. In the Noreste region, this probability is 0.77. The results are robustand significant.Fil: González, Fernando Antonio Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad de Sevilla2020-07-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139950González, Fernando Antonio Ignacio; Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015); Universidad de Sevilla; Revista de Estudios Andaluces; 40; 24-7-2020; 78-950212-85942340-2776CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/rea.2020.i40info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/REA/article/view/11568info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:02.87CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015) Natural Disasters and Mortality: A Probabilistic Analysis for Argentina (1970-2015) |
title |
Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015) |
spellingShingle |
Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015) González, Fernando Antonio Ignacio DESASTRES NATURALES INUNDACIONES RIESGO DE MORTALIDAD METODO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS PROBABILÍSTICO ARGENTINA |
title_short |
Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015) |
title_full |
Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015) |
title_fullStr |
Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015) |
title_full_unstemmed |
Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015) |
title_sort |
Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Fernando Antonio Ignacio |
author |
González, Fernando Antonio Ignacio |
author_facet |
González, Fernando Antonio Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESASTRES NATURALES INUNDACIONES RIESGO DE MORTALIDAD METODO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS PROBABILÍSTICO ARGENTINA |
topic |
DESASTRES NATURALES INUNDACIONES RIESGO DE MORTALIDAD METODO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS PROBABILÍSTICO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.1 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se espera que la frecuencia e intensidad de los desastres naturales aumenten, a futuro, debido al cambio climático. En este contexto, este trabajo avanza en la estimación de una medida absoluta del riesgo de mortalidad generado por desastres naturales, en regiones de Argentina. En particular, se estiman probabilidades de excedencia de mortalidad utilizando el método de difusión de información. Se utilizan los datos históricos de desastres naturales proporcionados por los registros de DesInventar. Estos registros cubren el período 1970-2015 y son publicados por la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (LA RED). Los resultados sugieren que la región Centro es la que tiene el mayor riesgo de mortalidad absoluta, mientras que la región Noreste tiene los niveles de riesgo más bajos. En un año dado hay una probabilidad de 0.93 de que, al menos, una muerte tenga lugar debido a desastres naturales en la región Centro. En la región de Noreste, esta probabilidad es 0.77. Los resultados son robustos y significativos. The frequency and intensity of natural disasters are expected to increase due to climate change. In this context, this work advances in the estimation of an absolutemeasure of mortality risk generated by natural disasters, in regions of Argentina. Inparticular, exceedance probabilities of mortality are estimated using the informationdiffusion method.The historical data of natural disasters provided by the records of DesInventar areused. These records cover the 1970-2015 period and are published by the SocialStudies Network in Disaster Prevention in Latin America (LA RED).The results suggest that the Centro region is the one with the highest risk of absolutemortality, while the Noreste region has the lowest risk levels. In a given year there isa 0.93 probability that, at least, one death will occur due to natural disasters in theCentro region. In the Noreste region, this probability is 0.77. The results are robustand significant. Fil: González, Fernando Antonio Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
Se espera que la frecuencia e intensidad de los desastres naturales aumenten, a futuro, debido al cambio climático. En este contexto, este trabajo avanza en la estimación de una medida absoluta del riesgo de mortalidad generado por desastres naturales, en regiones de Argentina. En particular, se estiman probabilidades de excedencia de mortalidad utilizando el método de difusión de información. Se utilizan los datos históricos de desastres naturales proporcionados por los registros de DesInventar. Estos registros cubren el período 1970-2015 y son publicados por la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (LA RED). Los resultados sugieren que la región Centro es la que tiene el mayor riesgo de mortalidad absoluta, mientras que la región Noreste tiene los niveles de riesgo más bajos. En un año dado hay una probabilidad de 0.93 de que, al menos, una muerte tenga lugar debido a desastres naturales en la región Centro. En la región de Noreste, esta probabilidad es 0.77. Los resultados son robustos y significativos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/139950 González, Fernando Antonio Ignacio; Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015); Universidad de Sevilla; Revista de Estudios Andaluces; 40; 24-7-2020; 78-95 0212-8594 2340-2776 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/139950 |
identifier_str_mv |
González, Fernando Antonio Ignacio; Desastres naturales y mortalidad: Análisis probabilístico de Argentina (1970-2015); Universidad de Sevilla; Revista de Estudios Andaluces; 40; 24-7-2020; 78-95 0212-8594 2340-2776 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/rea.2020.i40 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/REA/article/view/11568 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Sevilla |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Sevilla |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613799237124096 |
score |
13.069144 |