Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile)

Autores
Chan, Catalina; Pometti, Carolina Luciana; Santoro, Calogero M.; Fortunato, Renee Hersilia; McRostie, Virginia; Bessega, Cecilia Fabiana
Año de publicación
2024
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción y Objetivos: En el desierto de Atacama ciertas plantas viven aisladas y acotadas a regiones con disponibilidad de agua. La conectividad dentro y entre poblaciones depende de las barreras impuestas por el paisaje y de su capacidad de dispersión. Prosopis flexuosa es una especie con alta importancia económica y ecológica incluida en el Programa de Conservación y Manejo del algarrobo. El objetivo de este trabajo es analizar la variabilidad genética y sistema de fecundación de P. flexuosa en el Desierto de Atacama. M&M: Se evaluó la diversidad genética y el sistema de fecundación sobre la base de marcadores moleculares microsatélites en una población natural (Quillagua). Se analizó la distribución jerárquica de la varianza genética y los niveles de las coancestrías. Resultados: Los resultados indican altos niveles de diversidad genética (HE = 0,67-0,65; Ar = 3,8-3,7), fecundación principalmente cruzada (t m = 0,97, t s = 0,85), baja endogamia biparental (11,6%) y paternidad múltiple. La proporción de hermanos completos disminuye cuando se consideran semillas del mismo o diferente fruto (89→16%). Solamente la varianza entre familias resulta significativa (p < 0,001) y las coancestrías promedio estimadas dan cuenta que las progenies familiares no están conformadas solamente por medios hermanos. Conclusiones: Los resultados son discutidos y relacionados con la dispersión limitada del polen y semillas y su implicancia para el manejo. El estudio del sistema de fecundación de esta población del desierto chileno sugiere que la baja densidad poblacional y la fragmentación del ambiente no influirían en su capacidad de apareamiento.
Background and aims: In the Atacama Desert certain plant species can be foundin small and isolated areas, limited to regions with water availability. The degree ofconnectivity within and between these natural populations depends on their pollen andseed dispersal abilities, as well as on the barriers imposed by the landscape. Prosopisflexuosa is a species of high economic and ecological importance included in thealgarrobo Conservation and Management program. The main objective of this work is toanalyze the genetic variability and mating system of P. flexuosa in the Atacama Desert.M&M: Genetic diversity parameters as well as the mating system were evaluated ina natural population (Quillagua) based on microsatellite molecular markers. Thehierarchical distribution of genetic variance and kinship coefficients were analyzed.Results: The results indicate high levels of genetic diversity (HE = 0.67-0.65; Ar = 3.8-3.7), high outcrossing rates (tm = 0.97, ts = 0.85), low biparental inbreeding (11.6%) andmultiple paternity. The proportion of full sibs decreases when considering seeds fromthe same or different pods (89→16%). Only the variance between families is significant(p < 0.001) and mean kinships estimated show that progenies within families are notonly constituted by half sibs.Conclusions: The results are discussed and related to the limited pollen and seeddispersal and their implication for the management of this resource. The study of themating system parameters of this Chilean desert population suggests that the lowpopulation density and the environment fragmentation would not be influencing theirmating capacity.
Fil: Chan, Catalina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Fil: Pometti, Carolina Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Santoro, Calogero M.. Universidad de Tarapaca.; Chile
Fil: Fortunato, Renee Hersilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: McRostie, Virginia. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Fil: Bessega, Cecilia Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Materia
Algarrobo
desert
Fabaceae
kinship
mating system
outcrossing rate.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257886

id CONICETDig_3db530dd27a3f0efa3c26b028a6ae636
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257886
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile)Chan, CatalinaPometti, Carolina LucianaSantoro, Calogero M.Fortunato, Renee HersiliaMcRostie, VirginiaBessega, Cecilia FabianaAlgarrobodesertFabaceaekinshipmating systemoutcrossing rate.https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción y Objetivos: En el desierto de Atacama ciertas plantas viven aisladas y acotadas a regiones con disponibilidad de agua. La conectividad dentro y entre poblaciones depende de las barreras impuestas por el paisaje y de su capacidad de dispersión. Prosopis flexuosa es una especie con alta importancia económica y ecológica incluida en el Programa de Conservación y Manejo del algarrobo. El objetivo de este trabajo es analizar la variabilidad genética y sistema de fecundación de P. flexuosa en el Desierto de Atacama. M&M: Se evaluó la diversidad genética y el sistema de fecundación sobre la base de marcadores moleculares microsatélites en una población natural (Quillagua). Se analizó la distribución jerárquica de la varianza genética y los niveles de las coancestrías. Resultados: Los resultados indican altos niveles de diversidad genética (HE = 0,67-0,65; Ar = 3,8-3,7), fecundación principalmente cruzada (t m = 0,97, t s = 0,85), baja endogamia biparental (11,6%) y paternidad múltiple. La proporción de hermanos completos disminuye cuando se consideran semillas del mismo o diferente fruto (89→16%). Solamente la varianza entre familias resulta significativa (p < 0,001) y las coancestrías promedio estimadas dan cuenta que las progenies familiares no están conformadas solamente por medios hermanos. Conclusiones: Los resultados son discutidos y relacionados con la dispersión limitada del polen y semillas y su implicancia para el manejo. El estudio del sistema de fecundación de esta población del desierto chileno sugiere que la baja densidad poblacional y la fragmentación del ambiente no influirían en su capacidad de apareamiento.Background and aims: In the Atacama Desert certain plant species can be foundin small and isolated areas, limited to regions with water availability. The degree ofconnectivity within and between these natural populations depends on their pollen andseed dispersal abilities, as well as on the barriers imposed by the landscape. Prosopisflexuosa is a species of high economic and ecological importance included in thealgarrobo Conservation and Management program. The main objective of this work is toanalyze the genetic variability and mating system of P. flexuosa in the Atacama Desert.M&M: Genetic diversity parameters as well as the mating system were evaluated ina natural population (Quillagua) based on microsatellite molecular markers. Thehierarchical distribution of genetic variance and kinship coefficients were analyzed.Results: The results indicate high levels of genetic diversity (HE = 0.67-0.65; Ar = 3.8-3.7), high outcrossing rates (tm = 0.97, ts = 0.85), low biparental inbreeding (11.6%) andmultiple paternity. The proportion of full sibs decreases when considering seeds fromthe same or different pods (89→16%). Only the variance between families is significant(p < 0.001) and mean kinships estimated show that progenies within families are notonly constituted by half sibs.Conclusions: The results are discussed and related to the limited pollen and seeddispersal and their implication for the management of this resource. The study of themating system parameters of this Chilean desert population suggests that the lowpopulation density and the environment fragmentation would not be influencing theirmating capacity.Fil: Chan, Catalina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; ArgentinaFil: Pometti, Carolina Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Santoro, Calogero M.. Universidad de Tarapaca.; ChileFil: Fortunato, Renee Hersilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; ArgentinaFil: McRostie, Virginia. Pontificia Universidad Católica de Chile; ChileFil: Bessega, Cecilia Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257886Chan, Catalina; Pometti, Carolina Luciana; Santoro, Calogero M.; Fortunato, Renee Hersilia; McRostie, Virginia; et al.; Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 6-2024; 181-1980373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/43576info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257886instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:56.602CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile)
title Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile)
spellingShingle Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile)
Chan, Catalina
Algarrobo
desert
Fabaceae
kinship
mating system
outcrossing rate.
title_short Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile)
title_full Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile)
title_fullStr Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile)
title_full_unstemmed Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile)
title_sort Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile)
dc.creator.none.fl_str_mv Chan, Catalina
Pometti, Carolina Luciana
Santoro, Calogero M.
Fortunato, Renee Hersilia
McRostie, Virginia
Bessega, Cecilia Fabiana
author Chan, Catalina
author_facet Chan, Catalina
Pometti, Carolina Luciana
Santoro, Calogero M.
Fortunato, Renee Hersilia
McRostie, Virginia
Bessega, Cecilia Fabiana
author_role author
author2 Pometti, Carolina Luciana
Santoro, Calogero M.
Fortunato, Renee Hersilia
McRostie, Virginia
Bessega, Cecilia Fabiana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Algarrobo
desert
Fabaceae
kinship
mating system
outcrossing rate.
topic Algarrobo
desert
Fabaceae
kinship
mating system
outcrossing rate.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción y Objetivos: En el desierto de Atacama ciertas plantas viven aisladas y acotadas a regiones con disponibilidad de agua. La conectividad dentro y entre poblaciones depende de las barreras impuestas por el paisaje y de su capacidad de dispersión. Prosopis flexuosa es una especie con alta importancia económica y ecológica incluida en el Programa de Conservación y Manejo del algarrobo. El objetivo de este trabajo es analizar la variabilidad genética y sistema de fecundación de P. flexuosa en el Desierto de Atacama. M&M: Se evaluó la diversidad genética y el sistema de fecundación sobre la base de marcadores moleculares microsatélites en una población natural (Quillagua). Se analizó la distribución jerárquica de la varianza genética y los niveles de las coancestrías. Resultados: Los resultados indican altos niveles de diversidad genética (HE = 0,67-0,65; Ar = 3,8-3,7), fecundación principalmente cruzada (t m = 0,97, t s = 0,85), baja endogamia biparental (11,6%) y paternidad múltiple. La proporción de hermanos completos disminuye cuando se consideran semillas del mismo o diferente fruto (89→16%). Solamente la varianza entre familias resulta significativa (p < 0,001) y las coancestrías promedio estimadas dan cuenta que las progenies familiares no están conformadas solamente por medios hermanos. Conclusiones: Los resultados son discutidos y relacionados con la dispersión limitada del polen y semillas y su implicancia para el manejo. El estudio del sistema de fecundación de esta población del desierto chileno sugiere que la baja densidad poblacional y la fragmentación del ambiente no influirían en su capacidad de apareamiento.
Background and aims: In the Atacama Desert certain plant species can be foundin small and isolated areas, limited to regions with water availability. The degree ofconnectivity within and between these natural populations depends on their pollen andseed dispersal abilities, as well as on the barriers imposed by the landscape. Prosopisflexuosa is a species of high economic and ecological importance included in thealgarrobo Conservation and Management program. The main objective of this work is toanalyze the genetic variability and mating system of P. flexuosa in the Atacama Desert.M&M: Genetic diversity parameters as well as the mating system were evaluated ina natural population (Quillagua) based on microsatellite molecular markers. Thehierarchical distribution of genetic variance and kinship coefficients were analyzed.Results: The results indicate high levels of genetic diversity (HE = 0.67-0.65; Ar = 3.8-3.7), high outcrossing rates (tm = 0.97, ts = 0.85), low biparental inbreeding (11.6%) andmultiple paternity. The proportion of full sibs decreases when considering seeds fromthe same or different pods (89→16%). Only the variance between families is significant(p < 0.001) and mean kinships estimated show that progenies within families are notonly constituted by half sibs.Conclusions: The results are discussed and related to the limited pollen and seeddispersal and their implication for the management of this resource. The study of themating system parameters of this Chilean desert population suggests that the lowpopulation density and the environment fragmentation would not be influencing theirmating capacity.
Fil: Chan, Catalina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Fil: Pometti, Carolina Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Santoro, Calogero M.. Universidad de Tarapaca.; Chile
Fil: Fortunato, Renee Hersilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: McRostie, Virginia. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Fil: Bessega, Cecilia Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
description Introducción y Objetivos: En el desierto de Atacama ciertas plantas viven aisladas y acotadas a regiones con disponibilidad de agua. La conectividad dentro y entre poblaciones depende de las barreras impuestas por el paisaje y de su capacidad de dispersión. Prosopis flexuosa es una especie con alta importancia económica y ecológica incluida en el Programa de Conservación y Manejo del algarrobo. El objetivo de este trabajo es analizar la variabilidad genética y sistema de fecundación de P. flexuosa en el Desierto de Atacama. M&M: Se evaluó la diversidad genética y el sistema de fecundación sobre la base de marcadores moleculares microsatélites en una población natural (Quillagua). Se analizó la distribución jerárquica de la varianza genética y los niveles de las coancestrías. Resultados: Los resultados indican altos niveles de diversidad genética (HE = 0,67-0,65; Ar = 3,8-3,7), fecundación principalmente cruzada (t m = 0,97, t s = 0,85), baja endogamia biparental (11,6%) y paternidad múltiple. La proporción de hermanos completos disminuye cuando se consideran semillas del mismo o diferente fruto (89→16%). Solamente la varianza entre familias resulta significativa (p < 0,001) y las coancestrías promedio estimadas dan cuenta que las progenies familiares no están conformadas solamente por medios hermanos. Conclusiones: Los resultados son discutidos y relacionados con la dispersión limitada del polen y semillas y su implicancia para el manejo. El estudio del sistema de fecundación de esta población del desierto chileno sugiere que la baja densidad poblacional y la fragmentación del ambiente no influirían en su capacidad de apareamiento.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257886
Chan, Catalina; Pometti, Carolina Luciana; Santoro, Calogero M.; Fortunato, Renee Hersilia; McRostie, Virginia; et al.; Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 6-2024; 181-198
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257886
identifier_str_mv Chan, Catalina; Pometti, Carolina Luciana; Santoro, Calogero M.; Fortunato, Renee Hersilia; McRostie, Virginia; et al.; Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 6-2024; 181-198
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/43576
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614355049512960
score 13.070432