El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo Grüner
- Autores
- Cortés, Federico Gabriel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo proponemos un análisis de dos casos que permiten situar en 1985 un momento de verdadera condensación de las teorizaciones sobre la lectura en Argentina: nos referimos al texto “El ensayo, un género culpable” de Eduardo Grüner, publicado en Sitio, y a la clase inaugural que Juan Bautista Ritvodictó en la Universidad Nacional de Rosario a propósito de la creación de la cátedra Teoría de la lectura. En ambos episodios las referencias a la obra del escritor francés Maurice Blanchot son fundamentales para la construcción de la idea de “lectura” que allí se desarrolla. Además, sostenemos que estas intervenciones en el marco de la crítica literaria y cultural argentina pueden entenderse como señalamientos de lo que Paul de Man denomina “resistencia a la teoría”. Para demostrar esto, incluimos hacia el final del trabajo un análisis del libro La edad de la lecturapublicado en 1992 por Juan Ritvo.
In this paper we propose an analysis of two cases that allow us to situate in 1985 a moment of true condensation of theorizations on reading in Argentina: we refer to the text "El ensayo, un género culpable" by Eduardo Grüner published in Sitio and to the inaugural lecture given by Juan Bautista Ritvo at the Universidad Nacional de Rosario regarding the creation of the chair Teoría de la lectura (Theory of Reading). In both episodes, references to the work of the French writer Maurice Blanchot are fundamental for the construction of the idea of "reading" that is developed there. In addition, we argue that these interventions in the framework of Argentine literary and cultural criticism can be understood as signs of what Paul de Man calls "resistance to theory". To demonstrate this, we include towards the end of the paper an analysis of the book La edad de la lectura published in 1992 by Juan Ritvo.
Fil: Cortés, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina - Materia
-
Lectura
Teoría
Ritvo
Grüner - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241081
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3d9f5f1198504f48784f9e4ee7f6bcd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241081 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo GrünerThe reading thought in Argentinean critics: Juan Ritvo and Eduardo GrünerCortés, Federico GabrielLecturaTeoríaRitvoGrünerhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo proponemos un análisis de dos casos que permiten situar en 1985 un momento de verdadera condensación de las teorizaciones sobre la lectura en Argentina: nos referimos al texto “El ensayo, un género culpable” de Eduardo Grüner, publicado en Sitio, y a la clase inaugural que Juan Bautista Ritvodictó en la Universidad Nacional de Rosario a propósito de la creación de la cátedra Teoría de la lectura. En ambos episodios las referencias a la obra del escritor francés Maurice Blanchot son fundamentales para la construcción de la idea de “lectura” que allí se desarrolla. Además, sostenemos que estas intervenciones en el marco de la crítica literaria y cultural argentina pueden entenderse como señalamientos de lo que Paul de Man denomina “resistencia a la teoría”. Para demostrar esto, incluimos hacia el final del trabajo un análisis del libro La edad de la lecturapublicado en 1992 por Juan Ritvo.In this paper we propose an analysis of two cases that allow us to situate in 1985 a moment of true condensation of theorizations on reading in Argentina: we refer to the text "El ensayo, un género culpable" by Eduardo Grüner published in Sitio and to the inaugural lecture given by Juan Bautista Ritvo at the Universidad Nacional de Rosario regarding the creation of the chair Teoría de la lectura (Theory of Reading). In both episodes, references to the work of the French writer Maurice Blanchot are fundamental for the construction of the idea of "reading" that is developed there. In addition, we argue that these interventions in the framework of Argentine literary and cultural criticism can be understood as signs of what Paul de Man calls "resistance to theory". To demonstrate this, we include towards the end of the paper an analysis of the book La edad de la lectura published in 1992 by Juan Ritvo.Fil: Cortés, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241081Cortés, Federico Gabriel; El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo Grüner; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 13; 26; 3-2024; 51-711853-9580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/630info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241081instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:40.201CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo Grüner The reading thought in Argentinean critics: Juan Ritvo and Eduardo Grüner |
title |
El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo Grüner |
spellingShingle |
El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo Grüner Cortés, Federico Gabriel Lectura Teoría Ritvo Grüner |
title_short |
El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo Grüner |
title_full |
El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo Grüner |
title_fullStr |
El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo Grüner |
title_full_unstemmed |
El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo Grüner |
title_sort |
El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo Grüner |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortés, Federico Gabriel |
author |
Cortés, Federico Gabriel |
author_facet |
Cortés, Federico Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lectura Teoría Ritvo Grüner |
topic |
Lectura Teoría Ritvo Grüner |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo proponemos un análisis de dos casos que permiten situar en 1985 un momento de verdadera condensación de las teorizaciones sobre la lectura en Argentina: nos referimos al texto “El ensayo, un género culpable” de Eduardo Grüner, publicado en Sitio, y a la clase inaugural que Juan Bautista Ritvodictó en la Universidad Nacional de Rosario a propósito de la creación de la cátedra Teoría de la lectura. En ambos episodios las referencias a la obra del escritor francés Maurice Blanchot son fundamentales para la construcción de la idea de “lectura” que allí se desarrolla. Además, sostenemos que estas intervenciones en el marco de la crítica literaria y cultural argentina pueden entenderse como señalamientos de lo que Paul de Man denomina “resistencia a la teoría”. Para demostrar esto, incluimos hacia el final del trabajo un análisis del libro La edad de la lecturapublicado en 1992 por Juan Ritvo. In this paper we propose an analysis of two cases that allow us to situate in 1985 a moment of true condensation of theorizations on reading in Argentina: we refer to the text "El ensayo, un género culpable" by Eduardo Grüner published in Sitio and to the inaugural lecture given by Juan Bautista Ritvo at the Universidad Nacional de Rosario regarding the creation of the chair Teoría de la lectura (Theory of Reading). In both episodes, references to the work of the French writer Maurice Blanchot are fundamental for the construction of the idea of "reading" that is developed there. In addition, we argue that these interventions in the framework of Argentine literary and cultural criticism can be understood as signs of what Paul de Man calls "resistance to theory". To demonstrate this, we include towards the end of the paper an analysis of the book La edad de la lectura published in 1992 by Juan Ritvo. Fil: Cortés, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina |
description |
En este trabajo proponemos un análisis de dos casos que permiten situar en 1985 un momento de verdadera condensación de las teorizaciones sobre la lectura en Argentina: nos referimos al texto “El ensayo, un género culpable” de Eduardo Grüner, publicado en Sitio, y a la clase inaugural que Juan Bautista Ritvodictó en la Universidad Nacional de Rosario a propósito de la creación de la cátedra Teoría de la lectura. En ambos episodios las referencias a la obra del escritor francés Maurice Blanchot son fundamentales para la construcción de la idea de “lectura” que allí se desarrolla. Además, sostenemos que estas intervenciones en el marco de la crítica literaria y cultural argentina pueden entenderse como señalamientos de lo que Paul de Man denomina “resistencia a la teoría”. Para demostrar esto, incluimos hacia el final del trabajo un análisis del libro La edad de la lecturapublicado en 1992 por Juan Ritvo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241081 Cortés, Federico Gabriel; El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo Grüner; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 13; 26; 3-2024; 51-71 1853-9580 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241081 |
identifier_str_mv |
Cortés, Federico Gabriel; El pensamiento de la lectura en la crítica argentina: Juan Ritvo y Eduardo Grüner; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 13; 26; 3-2024; 51-71 1853-9580 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/630 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613939825999872 |
score |
13.070432 |