Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024)

Autores
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Kejner, Julia Elena; Passarelli, Franco
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Históricamente los estudios sobre el cine argentino concentraron su reflexión en la filmografía producida en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Este enfoque centralista desatendió la complejidad de las experiencias audiovisuales realizadas fuera del área capitalina. En los últimos años, la gestación de archivos, espacios de proyección y visibilización de films regionales, la emergencia de proyectos de investigación federales y la conformación de equipos interregionales propiciaron el crecimiento de las indagaciones sobre los cines regionales y sus formas de producción. Este dossier busca cartografiar la heterogénea organización del audiovisual regional, atendiendo a los mecanismos de financiamiento y metodologías de trabajo en función de condiciones económicas, políticas, tecnológicas y socioculturales asociadas a diferentes coyunturas cinematográficas del país. Las contribuciones reunidas indagan en las singularidades que adoptan las modalidades autogestivas en fricción o correlación con formas de subvención estatal; las modalidades de financiamiento mixto y alternativas orientadas a construir cines con identidad regional, así como los proyectos más innovadores del relato seriado o los proyectos transmedia que surgen del fomento estatal. Asimismo, aborda el rol relevante de las unidades de producción universitarias como núcleos de desarrollo audiovisual durante las primeras dos décadas del siglo XXI.
Historically, studies on Argentine cinema have focused their reflections on the filmography produced within the Buenos Aires Metropolitan Area. This centralist perspective overlooked the complexity of audiovisual experiences developed outside the capital region. In recent years, the creation of archives, screening venues, and platforms for the visibility of regional films—alongside the emergence of federal research projects and the formation of interregional teams—has fostered the expansion of inquiries into regional cinemas and their modes of production. This dossier seeks to map the heterogeneous organization of regional audiovisual production in Argentina, focusing on funding mechanisms and working methodologies shaped by the country’s diverse economic, political, technological, and sociocultural contexts. The contributions gathered here examine the specific configurations of self-managed production models, either in tension with or complementary to state subsidies; hybrid and alternative financing schemes aimed at building regionally rooted cinematic identities; as well as the most innovative projects in serialized narratives and transmedia storytelling that emerge from public support policies. Moreover, the dossier highlights the significant role played by university-based production units as key hubs of audiovisual development during the first two decades of the 21st century.
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Kejner, Julia Elena. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Passarelli, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Cine autogestivo
Producción universitaria
Desarrollo audiovisual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272374

id CONICETDig_3d85786ef8c7a7d424c464e8b1898e92
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272374
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024)Forging Images: Modalities and Conditions of Production in Regional Cinemas in Argentina (2000-2024)Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del RosarioKejner, Julia ElenaPassarelli, FrancoCine autogestivoProducción universitariaDesarrollo audiovisualhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Históricamente los estudios sobre el cine argentino concentraron su reflexión en la filmografía producida en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Este enfoque centralista desatendió la complejidad de las experiencias audiovisuales realizadas fuera del área capitalina. En los últimos años, la gestación de archivos, espacios de proyección y visibilización de films regionales, la emergencia de proyectos de investigación federales y la conformación de equipos interregionales propiciaron el crecimiento de las indagaciones sobre los cines regionales y sus formas de producción. Este dossier busca cartografiar la heterogénea organización del audiovisual regional, atendiendo a los mecanismos de financiamiento y metodologías de trabajo en función de condiciones económicas, políticas, tecnológicas y socioculturales asociadas a diferentes coyunturas cinematográficas del país. Las contribuciones reunidas indagan en las singularidades que adoptan las modalidades autogestivas en fricción o correlación con formas de subvención estatal; las modalidades de financiamiento mixto y alternativas orientadas a construir cines con identidad regional, así como los proyectos más innovadores del relato seriado o los proyectos transmedia que surgen del fomento estatal. Asimismo, aborda el rol relevante de las unidades de producción universitarias como núcleos de desarrollo audiovisual durante las primeras dos décadas del siglo XXI.Historically, studies on Argentine cinema have focused their reflections on the filmography produced within the Buenos Aires Metropolitan Area. This centralist perspective overlooked the complexity of audiovisual experiences developed outside the capital region. In recent years, the creation of archives, screening venues, and platforms for the visibility of regional films—alongside the emergence of federal research projects and the formation of interregional teams—has fostered the expansion of inquiries into regional cinemas and their modes of production. This dossier seeks to map the heterogeneous organization of regional audiovisual production in Argentina, focusing on funding mechanisms and working methodologies shaped by the country’s diverse economic, political, technological, and sociocultural contexts. The contributions gathered here examine the specific configurations of self-managed production models, either in tension with or complementary to state subsidies; hybrid and alternative financing schemes aimed at building regionally rooted cinematic identities; as well as the most innovative projects in serialized narratives and transmedia storytelling that emerge from public support policies. Moreover, the dossier highlights the significant role played by university-based production units as key hubs of audiovisual development during the first two decades of the 21st century.Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Kejner, Julia Elena. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Passarelli, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2025-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272374Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Kejner, Julia Elena; Passarelli, Franco; Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 28; 1; 18-6-2025; 1-101851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/6393info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.63376/spilquen.v28i1.6393info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:31.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024)
Forging Images: Modalities and Conditions of Production in Regional Cinemas in Argentina (2000-2024)
title Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024)
spellingShingle Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024)
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
Cine autogestivo
Producción universitaria
Desarrollo audiovisual
title_short Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024)
title_full Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024)
title_fullStr Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024)
title_full_unstemmed Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024)
title_sort Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024)
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
Kejner, Julia Elena
Passarelli, Franco
author Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
author_facet Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
Kejner, Julia Elena
Passarelli, Franco
author_role author
author2 Kejner, Julia Elena
Passarelli, Franco
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cine autogestivo
Producción universitaria
Desarrollo audiovisual
topic Cine autogestivo
Producción universitaria
Desarrollo audiovisual
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Históricamente los estudios sobre el cine argentino concentraron su reflexión en la filmografía producida en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Este enfoque centralista desatendió la complejidad de las experiencias audiovisuales realizadas fuera del área capitalina. En los últimos años, la gestación de archivos, espacios de proyección y visibilización de films regionales, la emergencia de proyectos de investigación federales y la conformación de equipos interregionales propiciaron el crecimiento de las indagaciones sobre los cines regionales y sus formas de producción. Este dossier busca cartografiar la heterogénea organización del audiovisual regional, atendiendo a los mecanismos de financiamiento y metodologías de trabajo en función de condiciones económicas, políticas, tecnológicas y socioculturales asociadas a diferentes coyunturas cinematográficas del país. Las contribuciones reunidas indagan en las singularidades que adoptan las modalidades autogestivas en fricción o correlación con formas de subvención estatal; las modalidades de financiamiento mixto y alternativas orientadas a construir cines con identidad regional, así como los proyectos más innovadores del relato seriado o los proyectos transmedia que surgen del fomento estatal. Asimismo, aborda el rol relevante de las unidades de producción universitarias como núcleos de desarrollo audiovisual durante las primeras dos décadas del siglo XXI.
Historically, studies on Argentine cinema have focused their reflections on the filmography produced within the Buenos Aires Metropolitan Area. This centralist perspective overlooked the complexity of audiovisual experiences developed outside the capital region. In recent years, the creation of archives, screening venues, and platforms for the visibility of regional films—alongside the emergence of federal research projects and the formation of interregional teams—has fostered the expansion of inquiries into regional cinemas and their modes of production. This dossier seeks to map the heterogeneous organization of regional audiovisual production in Argentina, focusing on funding mechanisms and working methodologies shaped by the country’s diverse economic, political, technological, and sociocultural contexts. The contributions gathered here examine the specific configurations of self-managed production models, either in tension with or complementary to state subsidies; hybrid and alternative financing schemes aimed at building regionally rooted cinematic identities; as well as the most innovative projects in serialized narratives and transmedia storytelling that emerge from public support policies. Moreover, the dossier highlights the significant role played by university-based production units as key hubs of audiovisual development during the first two decades of the 21st century.
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Kejner, Julia Elena. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Passarelli, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description Históricamente los estudios sobre el cine argentino concentraron su reflexión en la filmografía producida en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Este enfoque centralista desatendió la complejidad de las experiencias audiovisuales realizadas fuera del área capitalina. En los últimos años, la gestación de archivos, espacios de proyección y visibilización de films regionales, la emergencia de proyectos de investigación federales y la conformación de equipos interregionales propiciaron el crecimiento de las indagaciones sobre los cines regionales y sus formas de producción. Este dossier busca cartografiar la heterogénea organización del audiovisual regional, atendiendo a los mecanismos de financiamiento y metodologías de trabajo en función de condiciones económicas, políticas, tecnológicas y socioculturales asociadas a diferentes coyunturas cinematográficas del país. Las contribuciones reunidas indagan en las singularidades que adoptan las modalidades autogestivas en fricción o correlación con formas de subvención estatal; las modalidades de financiamiento mixto y alternativas orientadas a construir cines con identidad regional, así como los proyectos más innovadores del relato seriado o los proyectos transmedia que surgen del fomento estatal. Asimismo, aborda el rol relevante de las unidades de producción universitarias como núcleos de desarrollo audiovisual durante las primeras dos décadas del siglo XXI.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272374
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Kejner, Julia Elena; Passarelli, Franco; Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 28; 1; 18-6-2025; 1-10
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272374
identifier_str_mv Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Kejner, Julia Elena; Passarelli, Franco; Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 28; 1; 18-6-2025; 1-10
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/6393
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.63376/spilquen.v28i1.6393
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781391650422784
score 12.982451