Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn

Autores
Vicente, Martin Alejandro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los intelectuales del liberal-conservadurismo argentino fueron protagonistas centrales de diversos fenómenos propios de los años extendidos entre el golpe de Estado de 1955 y el final de la última dictadura, el “Proceso de Reorganización Nacional” (PRN), en 1983. Fue precisamente en torno del último gobierno de facto que estos actores articularon profusas líneas de acción en diversos planos políticos, sociales, culturales y económicos que profundizaron ejes ya presentes en su ideario y accionar desde los años de la “Revolución Libertadora”. En este artículo, entonces, y tras presentar una aproximación a los conceptos de intelectual y liberal-conservadurismo, nos concentraremos en la trayectoria y las ideas de Ricardo Zinn. En el primero de los tópicos, partiremos del rol jugado por el nucleamiento del que formó parte, el grupo Azcuénaga, para luego dar cuenta de su biografía. En el segundo, relevaremos su concepción decadentista de la historia argentina, y el rol del PRN como punto de quiebre de tal ciclo y posibilidad de reconstrucción de una democracia de carácter elitista.
Fil: Vicente, Martin Alejandro. Universidad del Salvador; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INTELECTUALES
LIBERAL-CONSERVADURISMO
ARGENTINA
DICTADURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193985

id CONICETDig_3d756eb56c841033d5ebb8f009b20e74
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193985
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo ZinnVicente, Martin AlejandroINTELECTUALESLIBERAL-CONSERVADURISMOARGENTINADICTADURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Los intelectuales del liberal-conservadurismo argentino fueron protagonistas centrales de diversos fenómenos propios de los años extendidos entre el golpe de Estado de 1955 y el final de la última dictadura, el “Proceso de Reorganización Nacional” (PRN), en 1983. Fue precisamente en torno del último gobierno de facto que estos actores articularon profusas líneas de acción en diversos planos políticos, sociales, culturales y económicos que profundizaron ejes ya presentes en su ideario y accionar desde los años de la “Revolución Libertadora”. En este artículo, entonces, y tras presentar una aproximación a los conceptos de intelectual y liberal-conservadurismo, nos concentraremos en la trayectoria y las ideas de Ricardo Zinn. En el primero de los tópicos, partiremos del rol jugado por el nucleamiento del que formó parte, el grupo Azcuénaga, para luego dar cuenta de su biografía. En el segundo, relevaremos su concepción decadentista de la historia argentina, y el rol del PRN como punto de quiebre de tal ciclo y posibilidad de reconstrucción de una democracia de carácter elitista.Fil: Vicente, Martin Alejandro. Universidad del Salvador; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193985Vicente, Martin Alejandro; Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 2; 3; 11-2011; 1-171853-3701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ATHv02n03a06info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:50.516CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn
title Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn
spellingShingle Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn
Vicente, Martin Alejandro
INTELECTUALES
LIBERAL-CONSERVADURISMO
ARGENTINA
DICTADURA
title_short Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn
title_full Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn
title_fullStr Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn
title_full_unstemmed Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn
title_sort Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn
dc.creator.none.fl_str_mv Vicente, Martin Alejandro
author Vicente, Martin Alejandro
author_facet Vicente, Martin Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELECTUALES
LIBERAL-CONSERVADURISMO
ARGENTINA
DICTADURA
topic INTELECTUALES
LIBERAL-CONSERVADURISMO
ARGENTINA
DICTADURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los intelectuales del liberal-conservadurismo argentino fueron protagonistas centrales de diversos fenómenos propios de los años extendidos entre el golpe de Estado de 1955 y el final de la última dictadura, el “Proceso de Reorganización Nacional” (PRN), en 1983. Fue precisamente en torno del último gobierno de facto que estos actores articularon profusas líneas de acción en diversos planos políticos, sociales, culturales y económicos que profundizaron ejes ya presentes en su ideario y accionar desde los años de la “Revolución Libertadora”. En este artículo, entonces, y tras presentar una aproximación a los conceptos de intelectual y liberal-conservadurismo, nos concentraremos en la trayectoria y las ideas de Ricardo Zinn. En el primero de los tópicos, partiremos del rol jugado por el nucleamiento del que formó parte, el grupo Azcuénaga, para luego dar cuenta de su biografía. En el segundo, relevaremos su concepción decadentista de la historia argentina, y el rol del PRN como punto de quiebre de tal ciclo y posibilidad de reconstrucción de una democracia de carácter elitista.
Fil: Vicente, Martin Alejandro. Universidad del Salvador; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los intelectuales del liberal-conservadurismo argentino fueron protagonistas centrales de diversos fenómenos propios de los años extendidos entre el golpe de Estado de 1955 y el final de la última dictadura, el “Proceso de Reorganización Nacional” (PRN), en 1983. Fue precisamente en torno del último gobierno de facto que estos actores articularon profusas líneas de acción en diversos planos políticos, sociales, culturales y económicos que profundizaron ejes ya presentes en su ideario y accionar desde los años de la “Revolución Libertadora”. En este artículo, entonces, y tras presentar una aproximación a los conceptos de intelectual y liberal-conservadurismo, nos concentraremos en la trayectoria y las ideas de Ricardo Zinn. En el primero de los tópicos, partiremos del rol jugado por el nucleamiento del que formó parte, el grupo Azcuénaga, para luego dar cuenta de su biografía. En el segundo, relevaremos su concepción decadentista de la historia argentina, y el rol del PRN como punto de quiebre de tal ciclo y posibilidad de reconstrucción de una democracia de carácter elitista.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193985
Vicente, Martin Alejandro; Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 2; 3; 11-2011; 1-17
1853-3701
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193985
identifier_str_mv Vicente, Martin Alejandro; Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 2; 3; 11-2011; 1-17
1853-3701
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ATHv02n03a06
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980226906193920
score 12.993085