Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950

Autores
Petra, Adriana Carmen
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Tomando como punto de observación un episodio político-partidario (el llamado Caso Real, de 1952), el capítulo observa un problema común en los estudios sobre el mundo intelectual comunista: las tensiones entre las lógicas políticas y las lógicas culturales y la difícil colocación de los intelectuales comunistas ante principios de autoridad y legitimidad antagónicos como los que provenían de las dirigencias partidarias y aquellos fundados en jerarquías, consensos y tradiciones del mundo letrado. Desde el punto de vista de las ideas y debates intelectuales, el episodio condensa tempranamente toda una serie de tópicos ideológico-culturales que atravesaron la relación de las elites letradas (incluyendo las elites de izquierda) y el peronismo desde sus inicios, y que harán eclosión una vez que Perón sea desalojado del poder por un golpe de estado en 1955. En este marco se analizan discusiones en torno a la agremiación de los escritores, su función social y sus organizaciones específicas, las posiciones y perfiles de algunos de los intelectuales que participaron en los debates y las lecturas que éstos hicieron sobre temas tales como el peso de la tradición liberal en la identidades políticas argentinas, la relación entre elites y pueblo y la caracterización de la experiencia peronista en el contexto del reverdecimiento del antimperialismo comunista de Guerra Fría.
Fil: Petra, Adriana Carmen. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
INTELECTUALES
GREMIALISMO LETRADO
COMUNISMO
PERONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173048

id CONICETDig_3d07da3a6b0c7a6023d83e655ac4ecb2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173048
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950Petra, Adriana CarmenINTELECTUALESGREMIALISMO LETRADOCOMUNISMOPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Tomando como punto de observación un episodio político-partidario (el llamado Caso Real, de 1952), el capítulo observa un problema común en los estudios sobre el mundo intelectual comunista: las tensiones entre las lógicas políticas y las lógicas culturales y la difícil colocación de los intelectuales comunistas ante principios de autoridad y legitimidad antagónicos como los que provenían de las dirigencias partidarias y aquellos fundados en jerarquías, consensos y tradiciones del mundo letrado. Desde el punto de vista de las ideas y debates intelectuales, el episodio condensa tempranamente toda una serie de tópicos ideológico-culturales que atravesaron la relación de las elites letradas (incluyendo las elites de izquierda) y el peronismo desde sus inicios, y que harán eclosión una vez que Perón sea desalojado del poder por un golpe de estado en 1955. En este marco se analizan discusiones en torno a la agremiación de los escritores, su función social y sus organizaciones específicas, las posiciones y perfiles de algunos de los intelectuales que participaron en los debates y las lecturas que éstos hicieron sobre temas tales como el peso de la tradición liberal en la identidades políticas argentinas, la relación entre elites y pueblo y la caracterización de la experiencia peronista en el contexto del reverdecimiento del antimperialismo comunista de Guerra Fría.Fil: Petra, Adriana Carmen. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Veracruzana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173048Petra, Adriana Carmen; Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950; Universidad Veracruzana; 2021; 275-304978-607-502-430-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uv.mx/iihs/libros/la-historia-intelectual-y-el-movimiento-de-las-ideas-en-america-latina-siglos-xix-xx/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:27.248CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950
title Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950
spellingShingle Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950
Petra, Adriana Carmen
INTELECTUALES
GREMIALISMO LETRADO
COMUNISMO
PERONISMO
title_short Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950
title_full Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950
title_fullStr Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950
title_full_unstemmed Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950
title_sort Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950
dc.creator.none.fl_str_mv Petra, Adriana Carmen
author Petra, Adriana Carmen
author_facet Petra, Adriana Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELECTUALES
GREMIALISMO LETRADO
COMUNISMO
PERONISMO
topic INTELECTUALES
GREMIALISMO LETRADO
COMUNISMO
PERONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Tomando como punto de observación un episodio político-partidario (el llamado Caso Real, de 1952), el capítulo observa un problema común en los estudios sobre el mundo intelectual comunista: las tensiones entre las lógicas políticas y las lógicas culturales y la difícil colocación de los intelectuales comunistas ante principios de autoridad y legitimidad antagónicos como los que provenían de las dirigencias partidarias y aquellos fundados en jerarquías, consensos y tradiciones del mundo letrado. Desde el punto de vista de las ideas y debates intelectuales, el episodio condensa tempranamente toda una serie de tópicos ideológico-culturales que atravesaron la relación de las elites letradas (incluyendo las elites de izquierda) y el peronismo desde sus inicios, y que harán eclosión una vez que Perón sea desalojado del poder por un golpe de estado en 1955. En este marco se analizan discusiones en torno a la agremiación de los escritores, su función social y sus organizaciones específicas, las posiciones y perfiles de algunos de los intelectuales que participaron en los debates y las lecturas que éstos hicieron sobre temas tales como el peso de la tradición liberal en la identidades políticas argentinas, la relación entre elites y pueblo y la caracterización de la experiencia peronista en el contexto del reverdecimiento del antimperialismo comunista de Guerra Fría.
Fil: Petra, Adriana Carmen. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description Tomando como punto de observación un episodio político-partidario (el llamado Caso Real, de 1952), el capítulo observa un problema común en los estudios sobre el mundo intelectual comunista: las tensiones entre las lógicas políticas y las lógicas culturales y la difícil colocación de los intelectuales comunistas ante principios de autoridad y legitimidad antagónicos como los que provenían de las dirigencias partidarias y aquellos fundados en jerarquías, consensos y tradiciones del mundo letrado. Desde el punto de vista de las ideas y debates intelectuales, el episodio condensa tempranamente toda una serie de tópicos ideológico-culturales que atravesaron la relación de las elites letradas (incluyendo las elites de izquierda) y el peronismo desde sus inicios, y que harán eclosión una vez que Perón sea desalojado del poder por un golpe de estado en 1955. En este marco se analizan discusiones en torno a la agremiación de los escritores, su función social y sus organizaciones específicas, las posiciones y perfiles de algunos de los intelectuales que participaron en los debates y las lecturas que éstos hicieron sobre temas tales como el peso de la tradición liberal en la identidades políticas argentinas, la relación entre elites y pueblo y la caracterización de la experiencia peronista en el contexto del reverdecimiento del antimperialismo comunista de Guerra Fría.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173048
Petra, Adriana Carmen; Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950; Universidad Veracruzana; 2021; 275-304
978-607-502-430-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173048
identifier_str_mv Petra, Adriana Carmen; Virajes políticos y debates intelectuales: peronismo, gremialismo letrado y campo cultural comunista en la década de 1950; Universidad Veracruzana; 2021; 275-304
978-607-502-430-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uv.mx/iihs/libros/la-historia-intelectual-y-el-movimiento-de-las-ideas-en-america-latina-siglos-xix-xx/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Veracruzana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Veracruzana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269343972327424
score 13.13397