Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, Argentina

Autores
Sender, Maria Belen; Mogni, Virginia Yanina; Barberis, Ignacio Martín; Prado, Darien Eros
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los bosques ubicados en el sector este de la provincia de Formosa (Argentina), pertenecientes al Distrito del Chaco Oriental, se distribuyen desde el borde del albardón del curso de agua, donde se encuentra el llamado Bosque Ribereño, atravesando una zona intermedia donde se desarrolla un Bosque Transicional, hasta la parte topográficamente más baja donde se encuentra el quebrachal de Schinopsis balansae, denominado Monte Fuerte. Se considera que la distribución de las especies en los tres tipos de bosques podría estar explicada por la capacidad de las plantas para sobrevivir a diferentes condiciones de disponibilidad hídrica. En este trabajo se evaluó experimentalmente la tolerancia de las plántulas de ocho especies leñosas pertenecientes a dichos bosques (Peltophorum dubium, Enterolobium contortisiliquum, Gleditsia amorphoides, Microlobius foetidus, Diplokeleba floribunda, Caesalpinia paraguariensis, Prosopis nigra y Schinopsis balansae) a condiciones controladas de irrigación (anoxia y restricción hídrica) durante 110 días. Se encontró que las plántulas de todas las especies resultaron menos tolerantes a las condiciones de anoxia prolongada que al nivel de restricción hídrica implementado. Ninguna de ellas vio afectado su crecimiento en el tratamiento ?restricción hídrica?. Se considera que esta tolerancia a dicha condición puede estar relacionada con la pertenencia de varias de las especies estudiadas a bosques que, por su composición florística y distribución geográfica, corresponden al dominio de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales.
The eastern Formosa forests of Argentina, belonging to Eastern Chaco District, are distributed following a gradient from the watercourse levee where the ‘Bosque Ribereño’ is placed, through an intermediate zone where the so-called ‘Bosque Transicional’ develops, up to the topographically lower zone where the ‘Monte Fuerte’ forest is located. It has been postulated that the distribution of woody species amongst these three types of forests could be explained by their ability to survive to different stress conditions of water availability. In such context, it is proposed that, to the seedling status, that capacity could differ between species belonging to these forests, related to the topographic height of them. The tolerance to ‘restricted watering’ and ‘flooding’ controlled conditions in seedlings of eight selected woody species, (Peltophorum dubium, Enterolobium contortisiliquum, Gleditsia amorphoides, Microlobius foetidus, Diplokeleba floribunda, Caesalpinia paraguariensis, Prosopis nigra and Schinopsis balansae) belonging to the three forest types, was experimentally evaluated in this contribution. The results showed that the seedlings of all species were less tolerant to flooding prolonged conditions than to the ‘drought’ (restricted watering) level applied. None of them was affected in terms of growth under the ‘restricted watering’ treatment. In this way, the hypothesis could not be validated, nevertheless it is considered that such answer could be related to the fact these woody species usually thrive in the Seasonally Dry Tropical Forests domain.
Fil: Sender, Maria Belen. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática Agronómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mogni, Virginia Yanina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática Agronómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina
Fil: Barberis, Ignacio Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Especialidad Ecología; Argentina
Fil: Prado, Darien Eros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática Agronómica; Argentina
Materia
Bosques
Chaco Oriental
Inundación
Restricción hídrica
Tolerancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163236

id CONICETDig_3d0610d0d14f9004a95bc92cb80bca81
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163236
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, ArgentinaTolerance to different controlled irrigation conditions in woody species seedlings, in relation to their distribution from eastern Chaco, ArgentinaSender, Maria BelenMogni, Virginia YaninaBarberis, Ignacio MartínPrado, Darien ErosBosquesChaco OrientalInundaciónRestricción hídricaToleranciahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los bosques ubicados en el sector este de la provincia de Formosa (Argentina), pertenecientes al Distrito del Chaco Oriental, se distribuyen desde el borde del albardón del curso de agua, donde se encuentra el llamado Bosque Ribereño, atravesando una zona intermedia donde se desarrolla un Bosque Transicional, hasta la parte topográficamente más baja donde se encuentra el quebrachal de Schinopsis balansae, denominado Monte Fuerte. Se considera que la distribución de las especies en los tres tipos de bosques podría estar explicada por la capacidad de las plantas para sobrevivir a diferentes condiciones de disponibilidad hídrica. En este trabajo se evaluó experimentalmente la tolerancia de las plántulas de ocho especies leñosas pertenecientes a dichos bosques (Peltophorum dubium, Enterolobium contortisiliquum, Gleditsia amorphoides, Microlobius foetidus, Diplokeleba floribunda, Caesalpinia paraguariensis, Prosopis nigra y Schinopsis balansae) a condiciones controladas de irrigación (anoxia y restricción hídrica) durante 110 días. Se encontró que las plántulas de todas las especies resultaron menos tolerantes a las condiciones de anoxia prolongada que al nivel de restricción hídrica implementado. Ninguna de ellas vio afectado su crecimiento en el tratamiento ?restricción hídrica?. Se considera que esta tolerancia a dicha condición puede estar relacionada con la pertenencia de varias de las especies estudiadas a bosques que, por su composición florística y distribución geográfica, corresponden al dominio de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales.The eastern Formosa forests of Argentina, belonging to Eastern Chaco District, are distributed following a gradient from the watercourse levee where the ‘Bosque Ribereño’ is placed, through an intermediate zone where the so-called ‘Bosque Transicional’ develops, up to the topographically lower zone where the ‘Monte Fuerte’ forest is located. It has been postulated that the distribution of woody species amongst these three types of forests could be explained by their ability to survive to different stress conditions of water availability. In such context, it is proposed that, to the seedling status, that capacity could differ between species belonging to these forests, related to the topographic height of them. The tolerance to ‘restricted watering’ and ‘flooding’ controlled conditions in seedlings of eight selected woody species, (Peltophorum dubium, Enterolobium contortisiliquum, Gleditsia amorphoides, Microlobius foetidus, Diplokeleba floribunda, Caesalpinia paraguariensis, Prosopis nigra and Schinopsis balansae) belonging to the three forest types, was experimentally evaluated in this contribution. The results showed that the seedlings of all species were less tolerant to flooding prolonged conditions than to the ‘drought’ (restricted watering) level applied. None of them was affected in terms of growth under the ‘restricted watering’ treatment. In this way, the hypothesis could not be validated, nevertheless it is considered that such answer could be related to the fact these woody species usually thrive in the Seasonally Dry Tropical Forests domain.Fil: Sender, Maria Belen. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática Agronómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mogni, Virginia Yanina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática Agronómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; ArgentinaFil: Barberis, Ignacio Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Especialidad Ecología; ArgentinaFil: Prado, Darien Eros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática Agronómica; ArgentinaUniversidad Austral de Chile2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163236Sender, Maria Belen; Mogni, Virginia Yanina; Barberis, Ignacio Martín; Prado, Darien Eros; Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, Argentina; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 40; 3; 11-2019; 257-2660304-87990717-9200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002019000300011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:57:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163236instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:57:39.639CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, Argentina
Tolerance to different controlled irrigation conditions in woody species seedlings, in relation to their distribution from eastern Chaco, Argentina
title Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, Argentina
spellingShingle Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, Argentina
Sender, Maria Belen
Bosques
Chaco Oriental
Inundación
Restricción hídrica
Tolerancia
title_short Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, Argentina
title_full Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, Argentina
title_fullStr Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, Argentina
title_full_unstemmed Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, Argentina
title_sort Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sender, Maria Belen
Mogni, Virginia Yanina
Barberis, Ignacio Martín
Prado, Darien Eros
author Sender, Maria Belen
author_facet Sender, Maria Belen
Mogni, Virginia Yanina
Barberis, Ignacio Martín
Prado, Darien Eros
author_role author
author2 Mogni, Virginia Yanina
Barberis, Ignacio Martín
Prado, Darien Eros
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosques
Chaco Oriental
Inundación
Restricción hídrica
Tolerancia
topic Bosques
Chaco Oriental
Inundación
Restricción hídrica
Tolerancia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los bosques ubicados en el sector este de la provincia de Formosa (Argentina), pertenecientes al Distrito del Chaco Oriental, se distribuyen desde el borde del albardón del curso de agua, donde se encuentra el llamado Bosque Ribereño, atravesando una zona intermedia donde se desarrolla un Bosque Transicional, hasta la parte topográficamente más baja donde se encuentra el quebrachal de Schinopsis balansae, denominado Monte Fuerte. Se considera que la distribución de las especies en los tres tipos de bosques podría estar explicada por la capacidad de las plantas para sobrevivir a diferentes condiciones de disponibilidad hídrica. En este trabajo se evaluó experimentalmente la tolerancia de las plántulas de ocho especies leñosas pertenecientes a dichos bosques (Peltophorum dubium, Enterolobium contortisiliquum, Gleditsia amorphoides, Microlobius foetidus, Diplokeleba floribunda, Caesalpinia paraguariensis, Prosopis nigra y Schinopsis balansae) a condiciones controladas de irrigación (anoxia y restricción hídrica) durante 110 días. Se encontró que las plántulas de todas las especies resultaron menos tolerantes a las condiciones de anoxia prolongada que al nivel de restricción hídrica implementado. Ninguna de ellas vio afectado su crecimiento en el tratamiento ?restricción hídrica?. Se considera que esta tolerancia a dicha condición puede estar relacionada con la pertenencia de varias de las especies estudiadas a bosques que, por su composición florística y distribución geográfica, corresponden al dominio de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales.
The eastern Formosa forests of Argentina, belonging to Eastern Chaco District, are distributed following a gradient from the watercourse levee where the ‘Bosque Ribereño’ is placed, through an intermediate zone where the so-called ‘Bosque Transicional’ develops, up to the topographically lower zone where the ‘Monte Fuerte’ forest is located. It has been postulated that the distribution of woody species amongst these three types of forests could be explained by their ability to survive to different stress conditions of water availability. In such context, it is proposed that, to the seedling status, that capacity could differ between species belonging to these forests, related to the topographic height of them. The tolerance to ‘restricted watering’ and ‘flooding’ controlled conditions in seedlings of eight selected woody species, (Peltophorum dubium, Enterolobium contortisiliquum, Gleditsia amorphoides, Microlobius foetidus, Diplokeleba floribunda, Caesalpinia paraguariensis, Prosopis nigra and Schinopsis balansae) belonging to the three forest types, was experimentally evaluated in this contribution. The results showed that the seedlings of all species were less tolerant to flooding prolonged conditions than to the ‘drought’ (restricted watering) level applied. None of them was affected in terms of growth under the ‘restricted watering’ treatment. In this way, the hypothesis could not be validated, nevertheless it is considered that such answer could be related to the fact these woody species usually thrive in the Seasonally Dry Tropical Forests domain.
Fil: Sender, Maria Belen. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática Agronómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mogni, Virginia Yanina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática Agronómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina
Fil: Barberis, Ignacio Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Especialidad Ecología; Argentina
Fil: Prado, Darien Eros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática Agronómica; Argentina
description Los bosques ubicados en el sector este de la provincia de Formosa (Argentina), pertenecientes al Distrito del Chaco Oriental, se distribuyen desde el borde del albardón del curso de agua, donde se encuentra el llamado Bosque Ribereño, atravesando una zona intermedia donde se desarrolla un Bosque Transicional, hasta la parte topográficamente más baja donde se encuentra el quebrachal de Schinopsis balansae, denominado Monte Fuerte. Se considera que la distribución de las especies en los tres tipos de bosques podría estar explicada por la capacidad de las plantas para sobrevivir a diferentes condiciones de disponibilidad hídrica. En este trabajo se evaluó experimentalmente la tolerancia de las plántulas de ocho especies leñosas pertenecientes a dichos bosques (Peltophorum dubium, Enterolobium contortisiliquum, Gleditsia amorphoides, Microlobius foetidus, Diplokeleba floribunda, Caesalpinia paraguariensis, Prosopis nigra y Schinopsis balansae) a condiciones controladas de irrigación (anoxia y restricción hídrica) durante 110 días. Se encontró que las plántulas de todas las especies resultaron menos tolerantes a las condiciones de anoxia prolongada que al nivel de restricción hídrica implementado. Ninguna de ellas vio afectado su crecimiento en el tratamiento ?restricción hídrica?. Se considera que esta tolerancia a dicha condición puede estar relacionada con la pertenencia de varias de las especies estudiadas a bosques que, por su composición florística y distribución geográfica, corresponden al dominio de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163236
Sender, Maria Belen; Mogni, Virginia Yanina; Barberis, Ignacio Martín; Prado, Darien Eros; Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, Argentina; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 40; 3; 11-2019; 257-266
0304-8799
0717-9200
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163236
identifier_str_mv Sender, Maria Belen; Mogni, Virginia Yanina; Barberis, Ignacio Martín; Prado, Darien Eros; Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación a su distribución en el Chaco Oriental, Argentina; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 40; 3; 11-2019; 257-266
0304-8799
0717-9200
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002019000300011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782287820095488
score 12.982451