Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitales

Autores
Bolzi, Claudio Gustavo; Martinez Bogado, Mónica Gladys; Tamasi, Mariana Julia Luisa
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sensores primarios o sensores gruesos de posición de un satélite son utilizados para orientar los paneles al Sol como parte del sistema de control de actitud del satélite y forman parte fundamental del sistema de orientación. En este trabajo se presenta una reseña de la historia del desarrollo de estos sensores en el Departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica para las misiones satelitales argentinas y vectores como SAC-A, VS-30 y Aquarius/SAC-D y en particular los sensores elaborados para el satélite brasileño Amazonia-1. Asimismo, se presenta el equipamiento disponible y las capacidades existentes en los laboratorios de la CNEA para realizar estos sensores desde su diseño y fabricación hasta su integración y ensayos ambientales (mecánicos, termovacío y daño por radiación) o caracterización de los dispositivos desde el punto de vista eléctrico y electrónico para su calificación según los requerimientos espaciales.
The primary sensors or coarse position sensors of a satellite are used to orient the panels to the sun as part of the attitude control and are the fundamental part of the satellite guidance system. This paper presents an overview of the development of these sensors at the Solar Energy Department of the Atomic Energy Commission (CNEA) for satellite missions Argentine SAC-A, VS-30, Aquarius/SAC-D and particular sensors developed for the Brazilian satellite Amazonia-1. The available equipment and existing facilities at CNEA are presented, as well as the sensors design, manufacturing, integration, tests (mechanical, termovacuum and radiation damage) and electrical and electronical device characterization for qualification according to space requirements.
Fil: Bolzi, Claudio Gustavo. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina
Fil: Martinez Bogado, Mónica Gladys. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina
Fil: Tamasi, Mariana Julia Luisa. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina
Materia
Sensores solares
Silicio
Satélite
Control de actitud
Ensayos de calificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27196

id CONICETDig_3c784370e6a19b8addf7fb1883172857
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27196
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitalesOverview of development of coarse sun sensors at cnea for satellital missionsBolzi, Claudio GustavoMartinez Bogado, Mónica GladysTamasi, Mariana Julia LuisaSensores solaresSilicioSatéliteControl de actitudEnsayos de calificaciónLos sensores primarios o sensores gruesos de posición de un satélite son utilizados para orientar los paneles al Sol como parte del sistema de control de actitud del satélite y forman parte fundamental del sistema de orientación. En este trabajo se presenta una reseña de la historia del desarrollo de estos sensores en el Departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica para las misiones satelitales argentinas y vectores como SAC-A, VS-30 y Aquarius/SAC-D y en particular los sensores elaborados para el satélite brasileño Amazonia-1. Asimismo, se presenta el equipamiento disponible y las capacidades existentes en los laboratorios de la CNEA para realizar estos sensores desde su diseño y fabricación hasta su integración y ensayos ambientales (mecánicos, termovacío y daño por radiación) o caracterización de los dispositivos desde el punto de vista eléctrico y electrónico para su calificación según los requerimientos espaciales.The primary sensors or coarse position sensors of a satellite are used to orient the panels to the sun as part of the attitude control and are the fundamental part of the satellite guidance system. This paper presents an overview of the development of these sensors at the Solar Energy Department of the Atomic Energy Commission (CNEA) for satellite missions Argentine SAC-A, VS-30, Aquarius/SAC-D and particular sensors developed for the Brazilian satellite Amazonia-1. The available equipment and existing facilities at CNEA are presented, as well as the sensors design, manufacturing, integration, tests (mechanical, termovacuum and radiation damage) and electrical and electronical device characterization for qualification according to space requirements.Fil: Bolzi, Claudio Gustavo. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; ArgentinaFil: Martinez Bogado, Mónica Gladys. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; ArgentinaFil: Tamasi, Mariana Julia Luisa. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27196Bolzi, Claudio Gustavo; Martinez Bogado, Mónica Gladys; Tamasi, Mariana Julia Luisa; Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitales; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 31; 6-2013; 29-360328-932XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erma.asades.org.ar/ojs8/index.php/ERMA/article/view/81info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:44:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27196instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:44:49.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitales
Overview of development of coarse sun sensors at cnea for satellital missions
title Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitales
spellingShingle Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitales
Bolzi, Claudio Gustavo
Sensores solares
Silicio
Satélite
Control de actitud
Ensayos de calificación
title_short Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitales
title_full Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitales
title_fullStr Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitales
title_full_unstemmed Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitales
title_sort Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitales
dc.creator.none.fl_str_mv Bolzi, Claudio Gustavo
Martinez Bogado, Mónica Gladys
Tamasi, Mariana Julia Luisa
author Bolzi, Claudio Gustavo
author_facet Bolzi, Claudio Gustavo
Martinez Bogado, Mónica Gladys
Tamasi, Mariana Julia Luisa
author_role author
author2 Martinez Bogado, Mónica Gladys
Tamasi, Mariana Julia Luisa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sensores solares
Silicio
Satélite
Control de actitud
Ensayos de calificación
topic Sensores solares
Silicio
Satélite
Control de actitud
Ensayos de calificación
dc.description.none.fl_txt_mv Los sensores primarios o sensores gruesos de posición de un satélite son utilizados para orientar los paneles al Sol como parte del sistema de control de actitud del satélite y forman parte fundamental del sistema de orientación. En este trabajo se presenta una reseña de la historia del desarrollo de estos sensores en el Departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica para las misiones satelitales argentinas y vectores como SAC-A, VS-30 y Aquarius/SAC-D y en particular los sensores elaborados para el satélite brasileño Amazonia-1. Asimismo, se presenta el equipamiento disponible y las capacidades existentes en los laboratorios de la CNEA para realizar estos sensores desde su diseño y fabricación hasta su integración y ensayos ambientales (mecánicos, termovacío y daño por radiación) o caracterización de los dispositivos desde el punto de vista eléctrico y electrónico para su calificación según los requerimientos espaciales.
The primary sensors or coarse position sensors of a satellite are used to orient the panels to the sun as part of the attitude control and are the fundamental part of the satellite guidance system. This paper presents an overview of the development of these sensors at the Solar Energy Department of the Atomic Energy Commission (CNEA) for satellite missions Argentine SAC-A, VS-30, Aquarius/SAC-D and particular sensors developed for the Brazilian satellite Amazonia-1. The available equipment and existing facilities at CNEA are presented, as well as the sensors design, manufacturing, integration, tests (mechanical, termovacuum and radiation damage) and electrical and electronical device characterization for qualification according to space requirements.
Fil: Bolzi, Claudio Gustavo. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina
Fil: Martinez Bogado, Mónica Gladys. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina
Fil: Tamasi, Mariana Julia Luisa. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina
description Los sensores primarios o sensores gruesos de posición de un satélite son utilizados para orientar los paneles al Sol como parte del sistema de control de actitud del satélite y forman parte fundamental del sistema de orientación. En este trabajo se presenta una reseña de la historia del desarrollo de estos sensores en el Departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica para las misiones satelitales argentinas y vectores como SAC-A, VS-30 y Aquarius/SAC-D y en particular los sensores elaborados para el satélite brasileño Amazonia-1. Asimismo, se presenta el equipamiento disponible y las capacidades existentes en los laboratorios de la CNEA para realizar estos sensores desde su diseño y fabricación hasta su integración y ensayos ambientales (mecánicos, termovacío y daño por radiación) o caracterización de los dispositivos desde el punto de vista eléctrico y electrónico para su calificación según los requerimientos espaciales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27196
Bolzi, Claudio Gustavo; Martinez Bogado, Mónica Gladys; Tamasi, Mariana Julia Luisa; Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitales; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 31; 6-2013; 29-36
0328-932X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27196
identifier_str_mv Bolzi, Claudio Gustavo; Martinez Bogado, Mónica Gladys; Tamasi, Mariana Julia Luisa; Reseña del desarrollo de sensores solares en CNEA para misiones satelitales; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 31; 6-2013; 29-36
0328-932X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erma.asades.org.ar/ojs8/index.php/ERMA/article/view/81
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083549910794240
score 13.22299