El poder neutral: una lectura de Constant a Schmitt
- Autores
- Rodriguez, Gabriela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone abordar la relación conceptual entre la república y el poder personal para comprender los alcances que tiene en el debate sobre el republicanismo en América Latina. Con este objeto, se va analizar a la figura presidencial alberdiana como una forma de realización específica del poder neutral en la tradición republicana argentina. Para desarrollar esta hipótesis interpretativa el presente trabajo presenta dos recorridos. El primero es un análisis de un corpus textual alberdiano para problematizar las relaciones conceptuales entre “monarquía” y “república”. El segundo camino, que apunta el eje argumental del trabajo, es la postulación de la figura presidencial alberdiana como un poder neutral. Para hacerlo, y contraviniendo las lecturas tradicionales del constitucionalismo latinoamericano que reducen esa posibilidad a la constitución imperial brasileña de 1824, se propone una relectura de las formas que adopta el poder neutral en la producción de Benjamin Constant desde el prisma de la relectura que Carl Schmitt del liberal francés realiza para postular un presidente plebiscitario como encarnación del poder neutral para la república de Weimar.
Fil: Rodriguez, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
PODER NEUTRAL
ALBERDI
CONSTANT
SCHMITT
REPÚBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194114
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3c15570aa52bef16a170d014ad92f7b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194114 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El poder neutral: una lectura de Constant a SchmittRodriguez, GabrielaPODER NEUTRALALBERDICONSTANTSCHMITTREPÚBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone abordar la relación conceptual entre la república y el poder personal para comprender los alcances que tiene en el debate sobre el republicanismo en América Latina. Con este objeto, se va analizar a la figura presidencial alberdiana como una forma de realización específica del poder neutral en la tradición republicana argentina. Para desarrollar esta hipótesis interpretativa el presente trabajo presenta dos recorridos. El primero es un análisis de un corpus textual alberdiano para problematizar las relaciones conceptuales entre “monarquía” y “república”. El segundo camino, que apunta el eje argumental del trabajo, es la postulación de la figura presidencial alberdiana como un poder neutral. Para hacerlo, y contraviniendo las lecturas tradicionales del constitucionalismo latinoamericano que reducen esa posibilidad a la constitución imperial brasileña de 1824, se propone una relectura de las formas que adopta el poder neutral en la producción de Benjamin Constant desde el prisma de la relectura que Carl Schmitt del liberal francés realiza para postular un presidente plebiscitario como encarnación del poder neutral para la república de Weimar.Fil: Rodriguez, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194114Rodriguez, Gabriela; El poder neutral: una lectura de Constant a Schmitt; Universidade de Sao Paulo; Leviathan: Cadernos de Pesquisa Politica; 3; 11-2011; 113-1452237-4485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/leviathan/article/view/132285info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2237-4485.lev.2011.132285info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:56.773CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El poder neutral: una lectura de Constant a Schmitt |
title |
El poder neutral: una lectura de Constant a Schmitt |
spellingShingle |
El poder neutral: una lectura de Constant a Schmitt Rodriguez, Gabriela PODER NEUTRAL ALBERDI CONSTANT SCHMITT REPÚBLICA |
title_short |
El poder neutral: una lectura de Constant a Schmitt |
title_full |
El poder neutral: una lectura de Constant a Schmitt |
title_fullStr |
El poder neutral: una lectura de Constant a Schmitt |
title_full_unstemmed |
El poder neutral: una lectura de Constant a Schmitt |
title_sort |
El poder neutral: una lectura de Constant a Schmitt |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Gabriela |
author |
Rodriguez, Gabriela |
author_facet |
Rodriguez, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PODER NEUTRAL ALBERDI CONSTANT SCHMITT REPÚBLICA |
topic |
PODER NEUTRAL ALBERDI CONSTANT SCHMITT REPÚBLICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone abordar la relación conceptual entre la república y el poder personal para comprender los alcances que tiene en el debate sobre el republicanismo en América Latina. Con este objeto, se va analizar a la figura presidencial alberdiana como una forma de realización específica del poder neutral en la tradición republicana argentina. Para desarrollar esta hipótesis interpretativa el presente trabajo presenta dos recorridos. El primero es un análisis de un corpus textual alberdiano para problematizar las relaciones conceptuales entre “monarquía” y “república”. El segundo camino, que apunta el eje argumental del trabajo, es la postulación de la figura presidencial alberdiana como un poder neutral. Para hacerlo, y contraviniendo las lecturas tradicionales del constitucionalismo latinoamericano que reducen esa posibilidad a la constitución imperial brasileña de 1824, se propone una relectura de las formas que adopta el poder neutral en la producción de Benjamin Constant desde el prisma de la relectura que Carl Schmitt del liberal francés realiza para postular un presidente plebiscitario como encarnación del poder neutral para la república de Weimar. Fil: Rodriguez, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Este artículo se propone abordar la relación conceptual entre la república y el poder personal para comprender los alcances que tiene en el debate sobre el republicanismo en América Latina. Con este objeto, se va analizar a la figura presidencial alberdiana como una forma de realización específica del poder neutral en la tradición republicana argentina. Para desarrollar esta hipótesis interpretativa el presente trabajo presenta dos recorridos. El primero es un análisis de un corpus textual alberdiano para problematizar las relaciones conceptuales entre “monarquía” y “república”. El segundo camino, que apunta el eje argumental del trabajo, es la postulación de la figura presidencial alberdiana como un poder neutral. Para hacerlo, y contraviniendo las lecturas tradicionales del constitucionalismo latinoamericano que reducen esa posibilidad a la constitución imperial brasileña de 1824, se propone una relectura de las formas que adopta el poder neutral en la producción de Benjamin Constant desde el prisma de la relectura que Carl Schmitt del liberal francés realiza para postular un presidente plebiscitario como encarnación del poder neutral para la república de Weimar. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194114 Rodriguez, Gabriela; El poder neutral: una lectura de Constant a Schmitt; Universidade de Sao Paulo; Leviathan: Cadernos de Pesquisa Politica; 3; 11-2011; 113-145 2237-4485 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194114 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Gabriela; El poder neutral: una lectura de Constant a Schmitt; Universidade de Sao Paulo; Leviathan: Cadernos de Pesquisa Politica; 3; 11-2011; 113-145 2237-4485 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/leviathan/article/view/132285 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2237-4485.lev.2011.132285 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Sao Paulo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Sao Paulo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613752837636096 |
score |
13.070432 |