“Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020)

Autores
Fernandez, Facundo Manuel; Levita, Gabriel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el compromiso militante de los activistas de Impulsar, la juventud del partido Mejorar, cuya existencia tuvo lugar en el año 2020. Por medio de entrevistas en profundidad, observaciones participantes y no participantes en actividades partidarias y el análisis de redes sociales y documentos partidarios, reconstruimos la experiencia del partido y de sus militantes: su ingreso a la política, sus sociabilidades, su trabajo en la organización y su identidad. Mostramos cómo el desarrollo de un compromiso militante encontró dos grandes obstáculos: las restricciones impuestas por la pandemia y una estructura de retribuciones que no ofrecía beneficios materiales. Estas limitaciones fueron interpretadas por los activistas de modo singular a través de una identidad liberal que valoraba el interés individual. El artículo contribuye al conocimiento acerca de los partidos identificados como liberales, conservadores o de derecha en la Argentina actual y aporta herramientas para el estudio de la militancia en partidos chicos y nuevos, por un lado, en partidos liberales, por otro, y, finalmente, en toda agrupación cuya existencia haya atravesado la pandemia de COVID-19.
This article analyzes the activist commitment of Impulsar members —the youth wing of Mejorar party—, which took place in 2020. By means of in-depth interviews, participant and non-participant observations in party activities, and social network and party documents analysis, we reconstruct the experiences of the party and its members: their entry to politics, their sociabilities, their work in the party, and their identity. We show how the development of an activist commitment found two major obstacles: the pandemic restrictions and a structure of rewards that did not offer material benefits. These limits were comprehended by the activists in a peculiar way through a liberal identity that valued individual interest. The article contributes to a better understanding of parties singled out as liberal, conservative or right-wing in contemporary Argentina and provides tools for studying activism in small and new parties, in liberal parties, and in every political organization having gone through the Covid-19 pandemic.
Fil: Fernandez, Facundo Manuel. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Levita, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Instituto de Problemas Nacionales; Argentina
Materia
JUVENTUD
MILITANCIA
LIBERALISMO
PARTIDOS POLÍTICOS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234613

id CONICETDig_3beee60c96383dc71e0e2b6956fde5c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234613
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020)“We did what we could”: Activist commitment and its limits in a liberal party’s youth (Mejorar, 2020)Fernandez, Facundo ManuelLevita, GabrielJUVENTUDMILITANCIALIBERALISMOPARTIDOS POLÍTICOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el compromiso militante de los activistas de Impulsar, la juventud del partido Mejorar, cuya existencia tuvo lugar en el año 2020. Por medio de entrevistas en profundidad, observaciones participantes y no participantes en actividades partidarias y el análisis de redes sociales y documentos partidarios, reconstruimos la experiencia del partido y de sus militantes: su ingreso a la política, sus sociabilidades, su trabajo en la organización y su identidad. Mostramos cómo el desarrollo de un compromiso militante encontró dos grandes obstáculos: las restricciones impuestas por la pandemia y una estructura de retribuciones que no ofrecía beneficios materiales. Estas limitaciones fueron interpretadas por los activistas de modo singular a través de una identidad liberal que valoraba el interés individual. El artículo contribuye al conocimiento acerca de los partidos identificados como liberales, conservadores o de derecha en la Argentina actual y aporta herramientas para el estudio de la militancia en partidos chicos y nuevos, por un lado, en partidos liberales, por otro, y, finalmente, en toda agrupación cuya existencia haya atravesado la pandemia de COVID-19.This article analyzes the activist commitment of Impulsar members —the youth wing of Mejorar party—, which took place in 2020. By means of in-depth interviews, participant and non-participant observations in party activities, and social network and party documents analysis, we reconstruct the experiences of the party and its members: their entry to politics, their sociabilities, their work in the party, and their identity. We show how the development of an activist commitment found two major obstacles: the pandemic restrictions and a structure of rewards that did not offer material benefits. These limits were comprehended by the activists in a peculiar way through a liberal identity that valued individual interest. The article contributes to a better understanding of parties singled out as liberal, conservative or right-wing in contemporary Argentina and provides tools for studying activism in small and new parties, in liberal parties, and in every political organization having gone through the Covid-19 pandemic.Fil: Fernandez, Facundo Manuel. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Levita, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Instituto de Problemas Nacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234613Fernandez, Facundo Manuel; Levita, Gabriel; “Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 53; 3-2024; 1-171852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/she222info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e222info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234613instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:07.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020)
“We did what we could”: Activist commitment and its limits in a liberal party’s youth (Mejorar, 2020)
title “Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020)
spellingShingle “Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020)
Fernandez, Facundo Manuel
JUVENTUD
MILITANCIA
LIBERALISMO
PARTIDOS POLÍTICOS
ARGENTINA
title_short “Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020)
title_full “Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020)
title_fullStr “Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020)
title_full_unstemmed “Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020)
title_sort “Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Facundo Manuel
Levita, Gabriel
author Fernandez, Facundo Manuel
author_facet Fernandez, Facundo Manuel
Levita, Gabriel
author_role author
author2 Levita, Gabriel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUD
MILITANCIA
LIBERALISMO
PARTIDOS POLÍTICOS
ARGENTINA
topic JUVENTUD
MILITANCIA
LIBERALISMO
PARTIDOS POLÍTICOS
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el compromiso militante de los activistas de Impulsar, la juventud del partido Mejorar, cuya existencia tuvo lugar en el año 2020. Por medio de entrevistas en profundidad, observaciones participantes y no participantes en actividades partidarias y el análisis de redes sociales y documentos partidarios, reconstruimos la experiencia del partido y de sus militantes: su ingreso a la política, sus sociabilidades, su trabajo en la organización y su identidad. Mostramos cómo el desarrollo de un compromiso militante encontró dos grandes obstáculos: las restricciones impuestas por la pandemia y una estructura de retribuciones que no ofrecía beneficios materiales. Estas limitaciones fueron interpretadas por los activistas de modo singular a través de una identidad liberal que valoraba el interés individual. El artículo contribuye al conocimiento acerca de los partidos identificados como liberales, conservadores o de derecha en la Argentina actual y aporta herramientas para el estudio de la militancia en partidos chicos y nuevos, por un lado, en partidos liberales, por otro, y, finalmente, en toda agrupación cuya existencia haya atravesado la pandemia de COVID-19.
This article analyzes the activist commitment of Impulsar members —the youth wing of Mejorar party—, which took place in 2020. By means of in-depth interviews, participant and non-participant observations in party activities, and social network and party documents analysis, we reconstruct the experiences of the party and its members: their entry to politics, their sociabilities, their work in the party, and their identity. We show how the development of an activist commitment found two major obstacles: the pandemic restrictions and a structure of rewards that did not offer material benefits. These limits were comprehended by the activists in a peculiar way through a liberal identity that valued individual interest. The article contributes to a better understanding of parties singled out as liberal, conservative or right-wing in contemporary Argentina and provides tools for studying activism in small and new parties, in liberal parties, and in every political organization having gone through the Covid-19 pandemic.
Fil: Fernandez, Facundo Manuel. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Levita, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Instituto de Problemas Nacionales; Argentina
description Este artículo analiza el compromiso militante de los activistas de Impulsar, la juventud del partido Mejorar, cuya existencia tuvo lugar en el año 2020. Por medio de entrevistas en profundidad, observaciones participantes y no participantes en actividades partidarias y el análisis de redes sociales y documentos partidarios, reconstruimos la experiencia del partido y de sus militantes: su ingreso a la política, sus sociabilidades, su trabajo en la organización y su identidad. Mostramos cómo el desarrollo de un compromiso militante encontró dos grandes obstáculos: las restricciones impuestas por la pandemia y una estructura de retribuciones que no ofrecía beneficios materiales. Estas limitaciones fueron interpretadas por los activistas de modo singular a través de una identidad liberal que valoraba el interés individual. El artículo contribuye al conocimiento acerca de los partidos identificados como liberales, conservadores o de derecha en la Argentina actual y aporta herramientas para el estudio de la militancia en partidos chicos y nuevos, por un lado, en partidos liberales, por otro, y, finalmente, en toda agrupación cuya existencia haya atravesado la pandemia de COVID-19.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234613
Fernandez, Facundo Manuel; Levita, Gabriel; “Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 53; 3-2024; 1-17
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234613
identifier_str_mv Fernandez, Facundo Manuel; Levita, Gabriel; “Se hizo lo que se pudo”: El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 53; 3-2024; 1-17
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/she222
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614501995905024
score 13.070432