La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos

Autores
Carnovale, Vera
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En agosto de 1974, el oficial del Ejército Argentino del Valle Larrabure fue secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) durante el asalto de esta organización a la fábrica Militar de Pólvora y Explosivos de Villa María, Córdoba. Un año más tarde, el cuerpo sin vida de Larrabure aparecía en la vía pública, en la ciudad de Rosario. La causa en la que se investigaba su muerte prescribió hacia 1990. Sin embargo, desde 2007, sus familiares han solicitado su reapertura, sosteniendo que la muerte de Larrabure constituye un delito de lesa humanidad y es, por tanto, imprescriptible. Luego de varios fallos por la negativa, la querella presentó una queja ante la Corte Suprema de Justicia donde actualmente se encuentra a la espera de tratamiento. La primera parte del artículo presenta una breve síntesis de los hechos referidos al secuestro y la muerte de Larrabure; la segunda, se centra en el recorrido judicial de la causa relativa a su muerte, atendiendo principalmente a las figuras jurídicas allí implicadas; y, finalmente, el artículo se propone explorar y reflexionar sobre las tensiones y vínculos entre historia, justicia y política que el caso representa.
In August 1974, the army´s officer Argentino del Valle Larrabure was kidnapped by the People's Revolutionary Army [ERP], during the assault of this organization on the explosives and gunpowder army's factory in Villa María, Córdoba. One year later, Larrabure’s lifeless body appeared on the public roads, in the city of Rosario. The cause in which his death was investigated prescribed toward 1990. However, since 2007, his relatives have requested its reopening, arguing that Larrabure's death constitutes a crime against humanity and it is, therefore, imprescriptible. After several rulings refusing, the prosecution filed a complaint before the Supreme Court Justice where it is currently awaiting treatment. The first part of the article presents a summary of the facts related to Larrabure's kidnapping and death. The second one focuses on the judicial review of the case related to his death and that it mainly attends to the legal figures involved there. Finally, the article sets out to explore and to reflect on the tensions and connections between history, justice and politics that the case represents.
Fil: Carnovale, Vera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
Materia
PRT-ERP
CÁRCELES DEL PUEBLO
ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE
DELITOS DE LESA HUMANIDAD
HISTORIA RECIENTE Y JUSTICIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170801

id CONICETDig_3bb80a1706a3c33fcb2e2c0f05aaea2b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170801
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficosRevolutionary violence before justice: new problems and historiographic challengesCarnovale, VeraPRT-ERPCÁRCELES DEL PUEBLOARGENTINO DEL VALLE LARRABUREDELITOS DE LESA HUMANIDADHISTORIA RECIENTE Y JUSTICIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En agosto de 1974, el oficial del Ejército Argentino del Valle Larrabure fue secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) durante el asalto de esta organización a la fábrica Militar de Pólvora y Explosivos de Villa María, Córdoba. Un año más tarde, el cuerpo sin vida de Larrabure aparecía en la vía pública, en la ciudad de Rosario. La causa en la que se investigaba su muerte prescribió hacia 1990. Sin embargo, desde 2007, sus familiares han solicitado su reapertura, sosteniendo que la muerte de Larrabure constituye un delito de lesa humanidad y es, por tanto, imprescriptible. Luego de varios fallos por la negativa, la querella presentó una queja ante la Corte Suprema de Justicia donde actualmente se encuentra a la espera de tratamiento. La primera parte del artículo presenta una breve síntesis de los hechos referidos al secuestro y la muerte de Larrabure; la segunda, se centra en el recorrido judicial de la causa relativa a su muerte, atendiendo principalmente a las figuras jurídicas allí implicadas; y, finalmente, el artículo se propone explorar y reflexionar sobre las tensiones y vínculos entre historia, justicia y política que el caso representa.In August 1974, the army´s officer Argentino del Valle Larrabure was kidnapped by the People's Revolutionary Army [ERP], during the assault of this organization on the explosives and gunpowder army's factory in Villa María, Córdoba. One year later, Larrabure’s lifeless body appeared on the public roads, in the city of Rosario. The cause in which his death was investigated prescribed toward 1990. However, since 2007, his relatives have requested its reopening, arguing that Larrabure's death constitutes a crime against humanity and it is, therefore, imprescriptible. After several rulings refusing, the prosecution filed a complaint before the Supreme Court Justice where it is currently awaiting treatment. The first part of the article presents a summary of the facts related to Larrabure's kidnapping and death. The second one focuses on the judicial review of the case related to his death and that it mainly attends to the legal figures involved there. Finally, the article sets out to explore and to reflect on the tensions and connections between history, justice and politics that the case represents.Fil: Carnovale, Vera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170801Carnovale, Vera; La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHIs; 13; 25; 9-2020; 331-3581853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/45info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170801instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:35.844CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos
Revolutionary violence before justice: new problems and historiographic challenges
title La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos
spellingShingle La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos
Carnovale, Vera
PRT-ERP
CÁRCELES DEL PUEBLO
ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE
DELITOS DE LESA HUMANIDAD
HISTORIA RECIENTE Y JUSTICIA
title_short La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos
title_full La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos
title_fullStr La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos
title_full_unstemmed La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos
title_sort La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos
dc.creator.none.fl_str_mv Carnovale, Vera
author Carnovale, Vera
author_facet Carnovale, Vera
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRT-ERP
CÁRCELES DEL PUEBLO
ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE
DELITOS DE LESA HUMANIDAD
HISTORIA RECIENTE Y JUSTICIA
topic PRT-ERP
CÁRCELES DEL PUEBLO
ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE
DELITOS DE LESA HUMANIDAD
HISTORIA RECIENTE Y JUSTICIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En agosto de 1974, el oficial del Ejército Argentino del Valle Larrabure fue secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) durante el asalto de esta organización a la fábrica Militar de Pólvora y Explosivos de Villa María, Córdoba. Un año más tarde, el cuerpo sin vida de Larrabure aparecía en la vía pública, en la ciudad de Rosario. La causa en la que se investigaba su muerte prescribió hacia 1990. Sin embargo, desde 2007, sus familiares han solicitado su reapertura, sosteniendo que la muerte de Larrabure constituye un delito de lesa humanidad y es, por tanto, imprescriptible. Luego de varios fallos por la negativa, la querella presentó una queja ante la Corte Suprema de Justicia donde actualmente se encuentra a la espera de tratamiento. La primera parte del artículo presenta una breve síntesis de los hechos referidos al secuestro y la muerte de Larrabure; la segunda, se centra en el recorrido judicial de la causa relativa a su muerte, atendiendo principalmente a las figuras jurídicas allí implicadas; y, finalmente, el artículo se propone explorar y reflexionar sobre las tensiones y vínculos entre historia, justicia y política que el caso representa.
In August 1974, the army´s officer Argentino del Valle Larrabure was kidnapped by the People's Revolutionary Army [ERP], during the assault of this organization on the explosives and gunpowder army's factory in Villa María, Córdoba. One year later, Larrabure’s lifeless body appeared on the public roads, in the city of Rosario. The cause in which his death was investigated prescribed toward 1990. However, since 2007, his relatives have requested its reopening, arguing that Larrabure's death constitutes a crime against humanity and it is, therefore, imprescriptible. After several rulings refusing, the prosecution filed a complaint before the Supreme Court Justice where it is currently awaiting treatment. The first part of the article presents a summary of the facts related to Larrabure's kidnapping and death. The second one focuses on the judicial review of the case related to his death and that it mainly attends to the legal figures involved there. Finally, the article sets out to explore and to reflect on the tensions and connections between history, justice and politics that the case represents.
Fil: Carnovale, Vera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
description En agosto de 1974, el oficial del Ejército Argentino del Valle Larrabure fue secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) durante el asalto de esta organización a la fábrica Militar de Pólvora y Explosivos de Villa María, Córdoba. Un año más tarde, el cuerpo sin vida de Larrabure aparecía en la vía pública, en la ciudad de Rosario. La causa en la que se investigaba su muerte prescribió hacia 1990. Sin embargo, desde 2007, sus familiares han solicitado su reapertura, sosteniendo que la muerte de Larrabure constituye un delito de lesa humanidad y es, por tanto, imprescriptible. Luego de varios fallos por la negativa, la querella presentó una queja ante la Corte Suprema de Justicia donde actualmente se encuentra a la espera de tratamiento. La primera parte del artículo presenta una breve síntesis de los hechos referidos al secuestro y la muerte de Larrabure; la segunda, se centra en el recorrido judicial de la causa relativa a su muerte, atendiendo principalmente a las figuras jurídicas allí implicadas; y, finalmente, el artículo se propone explorar y reflexionar sobre las tensiones y vínculos entre historia, justicia y política que el caso representa.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170801
Carnovale, Vera; La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHIs; 13; 25; 9-2020; 331-358
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170801
identifier_str_mv Carnovale, Vera; La violencia revolucionaria ante la Justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHIs; 13; 25; 9-2020; 331-358
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/45
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613722254868480
score 13.069144