Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay)

Autores
Bondar, César Iván
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del artículo se centra en conocer, analizar e interpretar un conjunto de prácticas asociadas a población de credo católico y relacionadas con la muerte del angelito.Las prácticas resultan dos modalidades del bautismo, por fuera del rito bautismal religioso del catolicismo; atendemos al bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en casos particulares de muerte: en niños que fallecen al poco tiempo de nacer o en aquellos nacidos muertos. Se ha priorizado el método etnográfico con entrevistas y observaciones con diversos grados de participación, registros en variados dispositivos tecnológicos y análisis de fuentes secundarias. La información se extrajo del corpus recabado entre los años 2006 y 2021. Damos cuenta de que la muerte del angelito, en los casos analizados, implica un complejo conjunto de relaciones materiales y simbólicas entre el niño fallecido, los dolientes, la comunidad y el universo de lo sagrado. Asimismo, resaltamos la participación preponderante del género femenino en estas intervenciones bautismales, de la mano de las maestras de rezo, matronas,parteras y/o enfermeras que ofician de madrinas en las modalidades bautismales trabajadas.
The objective of the article focuses on knowing, analyzing and interpreting a set of practices associated with the population of Catholic belief and related to the death of the little angel. The practices are two modalities of baptism, outside the religious baptismal rite of Catholicism; We attend to relief water baptism and postmortem baptism in particular cases of death: in children who die shortly after birth or in those born dead. The ethnographic method has been prioritized with interviews and observations with varying degrees of participation, records in various technological devices and analysis of secondary sources. The information was extracted from the corpus collected between the years 2006 and 2021. We realize that the death of the little angel, in the cases analyzed, implies a complex set of material and symbolic relationships between the deceased child, the mourners, the community and the universe of the sacred. Likewise, we highlight the preponderant participation of the female gender in these baptismal interventions, by the prayer teachers, midwives, midwives and/or nurses who officiate as godmothers in the baptismal modalities worked on.
Fil: Bondar, César Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Materia
ANGELITO
BAUTISMO
MUERTE
CULTURA FUNERARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223812

id CONICETDig_3b2de95641cc83e8189f336a17d8ab7f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223812
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay)Bondar, César IvánANGELITOBAUTISMOMUERTECULTURA FUNERARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo se centra en conocer, analizar e interpretar un conjunto de prácticas asociadas a población de credo católico y relacionadas con la muerte del angelito.Las prácticas resultan dos modalidades del bautismo, por fuera del rito bautismal religioso del catolicismo; atendemos al bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en casos particulares de muerte: en niños que fallecen al poco tiempo de nacer o en aquellos nacidos muertos. Se ha priorizado el método etnográfico con entrevistas y observaciones con diversos grados de participación, registros en variados dispositivos tecnológicos y análisis de fuentes secundarias. La información se extrajo del corpus recabado entre los años 2006 y 2021. Damos cuenta de que la muerte del angelito, en los casos analizados, implica un complejo conjunto de relaciones materiales y simbólicas entre el niño fallecido, los dolientes, la comunidad y el universo de lo sagrado. Asimismo, resaltamos la participación preponderante del género femenino en estas intervenciones bautismales, de la mano de las maestras de rezo, matronas,parteras y/o enfermeras que ofician de madrinas en las modalidades bautismales trabajadas.The objective of the article focuses on knowing, analyzing and interpreting a set of practices associated with the population of Catholic belief and related to the death of the little angel. The practices are two modalities of baptism, outside the religious baptismal rite of Catholicism; We attend to relief water baptism and postmortem baptism in particular cases of death: in children who die shortly after birth or in those born dead. The ethnographic method has been prioritized with interviews and observations with varying degrees of participation, records in various technological devices and analysis of secondary sources. The information was extracted from the corpus collected between the years 2006 and 2021. We realize that the death of the little angel, in the cases analyzed, implies a complex set of material and symbolic relationships between the deceased child, the mourners, the community and the universe of the sacred. Likewise, we highlight the preponderant participation of the female gender in these baptismal interventions, by the prayer teachers, midwives, midwives and/or nurses who officiate as godmothers in the baptismal modalities worked on.Fil: Bondar, César Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaFundación Joaquín Díaz2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223812Bondar, César Iván; Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay); Fundación Joaquín Díaz; Revista de Folklore; 492; 2-2023; 126-1410211-18102792-1549CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://funjdiaz.net/folklore/pdf/rf492.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223812instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:48.022CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay)
title Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay)
spellingShingle Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay)
Bondar, César Iván
ANGELITO
BAUTISMO
MUERTE
CULTURA FUNERARIA
title_short Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay)
title_full Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay)
title_fullStr Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay)
title_full_unstemmed Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay)
title_sort Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay)
dc.creator.none.fl_str_mv Bondar, César Iván
author Bondar, César Iván
author_facet Bondar, César Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANGELITO
BAUTISMO
MUERTE
CULTURA FUNERARIA
topic ANGELITO
BAUTISMO
MUERTE
CULTURA FUNERARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo se centra en conocer, analizar e interpretar un conjunto de prácticas asociadas a población de credo católico y relacionadas con la muerte del angelito.Las prácticas resultan dos modalidades del bautismo, por fuera del rito bautismal religioso del catolicismo; atendemos al bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en casos particulares de muerte: en niños que fallecen al poco tiempo de nacer o en aquellos nacidos muertos. Se ha priorizado el método etnográfico con entrevistas y observaciones con diversos grados de participación, registros en variados dispositivos tecnológicos y análisis de fuentes secundarias. La información se extrajo del corpus recabado entre los años 2006 y 2021. Damos cuenta de que la muerte del angelito, en los casos analizados, implica un complejo conjunto de relaciones materiales y simbólicas entre el niño fallecido, los dolientes, la comunidad y el universo de lo sagrado. Asimismo, resaltamos la participación preponderante del género femenino en estas intervenciones bautismales, de la mano de las maestras de rezo, matronas,parteras y/o enfermeras que ofician de madrinas en las modalidades bautismales trabajadas.
The objective of the article focuses on knowing, analyzing and interpreting a set of practices associated with the population of Catholic belief and related to the death of the little angel. The practices are two modalities of baptism, outside the religious baptismal rite of Catholicism; We attend to relief water baptism and postmortem baptism in particular cases of death: in children who die shortly after birth or in those born dead. The ethnographic method has been prioritized with interviews and observations with varying degrees of participation, records in various technological devices and analysis of secondary sources. The information was extracted from the corpus collected between the years 2006 and 2021. We realize that the death of the little angel, in the cases analyzed, implies a complex set of material and symbolic relationships between the deceased child, the mourners, the community and the universe of the sacred. Likewise, we highlight the preponderant participation of the female gender in these baptismal interventions, by the prayer teachers, midwives, midwives and/or nurses who officiate as godmothers in the baptismal modalities worked on.
Fil: Bondar, César Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
description El objetivo del artículo se centra en conocer, analizar e interpretar un conjunto de prácticas asociadas a población de credo católico y relacionadas con la muerte del angelito.Las prácticas resultan dos modalidades del bautismo, por fuera del rito bautismal religioso del catolicismo; atendemos al bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en casos particulares de muerte: en niños que fallecen al poco tiempo de nacer o en aquellos nacidos muertos. Se ha priorizado el método etnográfico con entrevistas y observaciones con diversos grados de participación, registros en variados dispositivos tecnológicos y análisis de fuentes secundarias. La información se extrajo del corpus recabado entre los años 2006 y 2021. Damos cuenta de que la muerte del angelito, en los casos analizados, implica un complejo conjunto de relaciones materiales y simbólicas entre el niño fallecido, los dolientes, la comunidad y el universo de lo sagrado. Asimismo, resaltamos la participación preponderante del género femenino en estas intervenciones bautismales, de la mano de las maestras de rezo, matronas,parteras y/o enfermeras que ofician de madrinas en las modalidades bautismales trabajadas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223812
Bondar, César Iván; Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay); Fundación Joaquín Díaz; Revista de Folklore; 492; 2-2023; 126-141
0211-1810
2792-1549
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223812
identifier_str_mv Bondar, César Iván; Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay); Fundación Joaquín Díaz; Revista de Folklore; 492; 2-2023; 126-141
0211-1810
2792-1549
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://funjdiaz.net/folklore/pdf/rf492.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Joaquín Díaz
publisher.none.fl_str_mv Fundación Joaquín Díaz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269601457504256
score 13.13397