¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina
- Autores
- Requier, Fabrice; Garcia, Nancy; Andersson, Karl Georg Sixten; Oddi, Facundo José; Garibaldi, Lucas Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La preocupación por el declive de las poblaciones de la abeja melífera (Apis mellifera L.), ha impulsado que en muchas regiones del mundo se lleven adelante iniciativas de gran escala, para evaluar el estado de la sanidad apícola. Estas iniciativas han utilizado como enfoque metodológico el desarrollo de encuestas orientadas a registrar las pérdidas de colonias y determinar sus potenciales causas, tales como pestes y patógenos. Mientras que las encuestas de gran escala realizadas en Estados Unidos y Europa muestran altas tasas de pérdida de colonias, este enfoque no ha sido aún aplicado en Sudamérica. En este trabajo presentamos los niveles de participación durante las primeras seis semanas en una encuesta sobre la sanidad de la abeja melífera, difundida en Argentina. Además de ser el país con mayor cantidad de colmenas de Sudamérica, Argentina es uno de los mayores productores de miel a nivel mundial. Hasta el momento se ha observado una rápida participación y un apoyo por parte de los apicultores, lo que nos muestra que un relevamiento nacional sobre la situación de la apicultura es una necesidad actual en el sector. Mediante la presente publicación alentamos a los lectores de Espacio Apícola a difundir esta encuesta. El objetivo final es poder ayudar a los apicultores, y valorando las prácticas que limitan la pérdida de colmenas. Además, proporcionamos métodos y recomendaciones para desarrollar encuestas de sanidad apícola en otros países de Sudamérica.
Fil: Requier, Fabrice. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Garcia, Nancy. Agencia de desarrollo económico del Neuquén; Argentina
Fil: Andersson, Karl Georg Sixten. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Oddi, Facundo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina; Argentina - Materia
-
Apis Mellifera
Apicultores
Sanidad
Encuesta Estandarizada
Ciencia Participativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80678
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3b2c0e73587fa45a90fcdbc005f08215 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80678 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en ArgentinaRequier, FabriceGarcia, NancyAndersson, Karl Georg SixtenOddi, Facundo JoséGaribaldi, Lucas AlejandroApis MelliferaApicultoresSanidadEncuesta EstandarizadaCiencia Participativahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La preocupación por el declive de las poblaciones de la abeja melífera (Apis mellifera L.), ha impulsado que en muchas regiones del mundo se lleven adelante iniciativas de gran escala, para evaluar el estado de la sanidad apícola. Estas iniciativas han utilizado como enfoque metodológico el desarrollo de encuestas orientadas a registrar las pérdidas de colonias y determinar sus potenciales causas, tales como pestes y patógenos. Mientras que las encuestas de gran escala realizadas en Estados Unidos y Europa muestran altas tasas de pérdida de colonias, este enfoque no ha sido aún aplicado en Sudamérica. En este trabajo presentamos los niveles de participación durante las primeras seis semanas en una encuesta sobre la sanidad de la abeja melífera, difundida en Argentina. Además de ser el país con mayor cantidad de colmenas de Sudamérica, Argentina es uno de los mayores productores de miel a nivel mundial. Hasta el momento se ha observado una rápida participación y un apoyo por parte de los apicultores, lo que nos muestra que un relevamiento nacional sobre la situación de la apicultura es una necesidad actual en el sector. Mediante la presente publicación alentamos a los lectores de Espacio Apícola a difundir esta encuesta. El objetivo final es poder ayudar a los apicultores, y valorando las prácticas que limitan la pérdida de colmenas. Además, proporcionamos métodos y recomendaciones para desarrollar encuestas de sanidad apícola en otros países de Sudamérica.Fil: Requier, Fabrice. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Garcia, Nancy. Agencia de desarrollo económico del Neuquén; ArgentinaFil: Andersson, Karl Georg Sixten. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Oddi, Facundo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina; ArgentinaF. L. Esteban2016-10-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80678Requier, Fabrice; Garcia, Nancy; Andersson, Karl Georg Sixten; Oddi, Facundo José; Garibaldi, Lucas Alejandro; ¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina; F. L. Esteban; Espacio Apícola; 117; 10-10-2016; 24-261850-0757CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apicultura.com.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://view.joomag.com/espacio-apicola-ediciones-m%c3%a1s-recientes-esp117-octubre-de-2016/0236169001521742398info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80678instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:25.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina |
title |
¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina |
spellingShingle |
¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina Requier, Fabrice Apis Mellifera Apicultores Sanidad Encuesta Estandarizada Ciencia Participativa |
title_short |
¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina |
title_full |
¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina |
title_fullStr |
¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina |
title_sort |
¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Requier, Fabrice Garcia, Nancy Andersson, Karl Georg Sixten Oddi, Facundo José Garibaldi, Lucas Alejandro |
author |
Requier, Fabrice |
author_facet |
Requier, Fabrice Garcia, Nancy Andersson, Karl Georg Sixten Oddi, Facundo José Garibaldi, Lucas Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Garcia, Nancy Andersson, Karl Georg Sixten Oddi, Facundo José Garibaldi, Lucas Alejandro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Apis Mellifera Apicultores Sanidad Encuesta Estandarizada Ciencia Participativa |
topic |
Apis Mellifera Apicultores Sanidad Encuesta Estandarizada Ciencia Participativa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La preocupación por el declive de las poblaciones de la abeja melífera (Apis mellifera L.), ha impulsado que en muchas regiones del mundo se lleven adelante iniciativas de gran escala, para evaluar el estado de la sanidad apícola. Estas iniciativas han utilizado como enfoque metodológico el desarrollo de encuestas orientadas a registrar las pérdidas de colonias y determinar sus potenciales causas, tales como pestes y patógenos. Mientras que las encuestas de gran escala realizadas en Estados Unidos y Europa muestran altas tasas de pérdida de colonias, este enfoque no ha sido aún aplicado en Sudamérica. En este trabajo presentamos los niveles de participación durante las primeras seis semanas en una encuesta sobre la sanidad de la abeja melífera, difundida en Argentina. Además de ser el país con mayor cantidad de colmenas de Sudamérica, Argentina es uno de los mayores productores de miel a nivel mundial. Hasta el momento se ha observado una rápida participación y un apoyo por parte de los apicultores, lo que nos muestra que un relevamiento nacional sobre la situación de la apicultura es una necesidad actual en el sector. Mediante la presente publicación alentamos a los lectores de Espacio Apícola a difundir esta encuesta. El objetivo final es poder ayudar a los apicultores, y valorando las prácticas que limitan la pérdida de colmenas. Además, proporcionamos métodos y recomendaciones para desarrollar encuestas de sanidad apícola en otros países de Sudamérica. Fil: Requier, Fabrice. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina; Argentina Fil: Garcia, Nancy. Agencia de desarrollo económico del Neuquén; Argentina Fil: Andersson, Karl Georg Sixten. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina; Argentina Fil: Oddi, Facundo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina; Argentina Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina; Argentina |
description |
La preocupación por el declive de las poblaciones de la abeja melífera (Apis mellifera L.), ha impulsado que en muchas regiones del mundo se lleven adelante iniciativas de gran escala, para evaluar el estado de la sanidad apícola. Estas iniciativas han utilizado como enfoque metodológico el desarrollo de encuestas orientadas a registrar las pérdidas de colonias y determinar sus potenciales causas, tales como pestes y patógenos. Mientras que las encuestas de gran escala realizadas en Estados Unidos y Europa muestran altas tasas de pérdida de colonias, este enfoque no ha sido aún aplicado en Sudamérica. En este trabajo presentamos los niveles de participación durante las primeras seis semanas en una encuesta sobre la sanidad de la abeja melífera, difundida en Argentina. Además de ser el país con mayor cantidad de colmenas de Sudamérica, Argentina es uno de los mayores productores de miel a nivel mundial. Hasta el momento se ha observado una rápida participación y un apoyo por parte de los apicultores, lo que nos muestra que un relevamiento nacional sobre la situación de la apicultura es una necesidad actual en el sector. Mediante la presente publicación alentamos a los lectores de Espacio Apícola a difundir esta encuesta. El objetivo final es poder ayudar a los apicultores, y valorando las prácticas que limitan la pérdida de colmenas. Además, proporcionamos métodos y recomendaciones para desarrollar encuestas de sanidad apícola en otros países de Sudamérica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80678 Requier, Fabrice; Garcia, Nancy; Andersson, Karl Georg Sixten; Oddi, Facundo José; Garibaldi, Lucas Alejandro; ¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina; F. L. Esteban; Espacio Apícola; 117; 10-10-2016; 24-26 1850-0757 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/80678 |
identifier_str_mv |
Requier, Fabrice; Garcia, Nancy; Andersson, Karl Georg Sixten; Oddi, Facundo José; Garibaldi, Lucas Alejandro; ¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina; F. L. Esteban; Espacio Apícola; 117; 10-10-2016; 24-26 1850-0757 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apicultura.com.ar/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://view.joomag.com/espacio-apicola-ediciones-m%c3%a1s-recientes-esp117-octubre-de-2016/0236169001521742398 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
F. L. Esteban |
publisher.none.fl_str_mv |
F. L. Esteban |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082602280157184 |
score |
13.22299 |