Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina)
- Autores
- Sarlej, María Inés; Rodriguez, Maria Pia; Michlig, Silvia Andrea
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción y objetivos: Se presenta un estudio de especies de los géneros Dirinaria, Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia, presentes en la Reserva de la Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina), con el objetivo de contribuir al conocimiento de los líquenes de la región. M&M: Se estudiaron ejemplares del herbario CTES coleccionados en los Parques Provinciales Caá-Yarí, Esmeralda y Moconá de la Reserva de Biosfera Yaboty. La identificación de las especies incluyó análisis morfológico y químico mediante reacciones puntuales de color, con hidróxido de potasio al 10% (K), fluorescencia en cámara UV y cromatografía en capa delgada (CCD) con solvente A. Para determinar el tipo de corteza y estudiar la morfología de las ascosporas se realizaron cortes a mano alzada, que fueron posteriormente montados en hidróxido de potasio al 5% y observados en un microscopio óptico. Resultados: Se identificaron 13 especies: Dirinaria aegialita, D. applanata, Hyperphyscia variabilis, Phaeophyscia hispidula, Physcia aipolia, P. alba, P. albata, P. atrostriata, P. erumpens, P. kalbii, P. poncinsii, P. rolfii y P. sorediosa. Physcia kalbii se cita por primera vez para la Argentina y los géneros Hyperphyscia y Phaeophyscia por primera vez para la provincia de Misiones. Se presenta una clave dicotómica, descripciones de las especies para las cuales se amplía la distribución, fotografías, distribuciones actualizadas y observaciones. Conclusiones: Este trabajo aportó nuevos datos de las especies propias de la Reserva de Biosfera Yaboty, incrementando el conocimiento sobre la diversidad de los líquenes de la región.
Background and aims: A study of species of the genera Dirinaria, Hyperphyscia, Phaeophyscia, and Physcia in the Yaboty Biosphere Reserve (Misiones, Argentina) is presented, aiming to contribute to lichens knowledge in the region. M&M: Specimens from CTES herbarium collected in Caá-Yarí, Esmeralda, and Moconá Provincial Parks, from the Yaboty Biosphere Reserve, were studied. Species identification included morphological and chemical analyses with spot tests with potassium hydroxide 10%, UV fluorescence, and TLC with solvent A. In order to determine the type of cortex and study ascospores morphology, sections were mounted in 5% potassium hydroxide and observed under an optical microscope. Results: Thirteen species were identified: Dirinaria aegialita, D. applanata, Hyperphyscia variabilis, Phaeophyscia hispidula, Physcia aipolia, P. alba, P. albata, P. atrostriata, P. erumpens, P. kalbii, P. poncinsii, P. rolfii, and P. sorediosa. Physcia kalbii is mentioned for the first time for Argentina and the genera Hyperphyscia and Phaeophyscia for the first time for Misiones province. A dichotomous key, descriptions of species for which distribution is extended, photographs, updated distributions, and observations are presented. Conclusions: This work provided new data about species of the Yaboty Biosphere Reserve, increasing knowledge about lichens diversity in the region.
Fil: Sarlej, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Michlig, Silvia Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina - Materia
-
DISTRIBUCIÓN
DIVERSIDAD
LÍQUENES FOLIOSOS
TAXONOMÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240916
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_39e48b6f88d30e756b2c94da4b3068c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240916 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina)The genera Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia, and Physcia (Physciaceae) in the Yaboty Biosphere Reserve (Misiones, Argentina)Sarlej, María InésRodriguez, Maria PiaMichlig, Silvia AndreaDISTRIBUCIÓNDIVERSIDADLÍQUENES FOLIOSOSTAXONOMÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción y objetivos: Se presenta un estudio de especies de los géneros Dirinaria, Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia, presentes en la Reserva de la Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina), con el objetivo de contribuir al conocimiento de los líquenes de la región. M&M: Se estudiaron ejemplares del herbario CTES coleccionados en los Parques Provinciales Caá-Yarí, Esmeralda y Moconá de la Reserva de Biosfera Yaboty. La identificación de las especies incluyó análisis morfológico y químico mediante reacciones puntuales de color, con hidróxido de potasio al 10% (K), fluorescencia en cámara UV y cromatografía en capa delgada (CCD) con solvente A. Para determinar el tipo de corteza y estudiar la morfología de las ascosporas se realizaron cortes a mano alzada, que fueron posteriormente montados en hidróxido de potasio al 5% y observados en un microscopio óptico. Resultados: Se identificaron 13 especies: Dirinaria aegialita, D. applanata, Hyperphyscia variabilis, Phaeophyscia hispidula, Physcia aipolia, P. alba, P. albata, P. atrostriata, P. erumpens, P. kalbii, P. poncinsii, P. rolfii y P. sorediosa. Physcia kalbii se cita por primera vez para la Argentina y los géneros Hyperphyscia y Phaeophyscia por primera vez para la provincia de Misiones. Se presenta una clave dicotómica, descripciones de las especies para las cuales se amplía la distribución, fotografías, distribuciones actualizadas y observaciones. Conclusiones: Este trabajo aportó nuevos datos de las especies propias de la Reserva de Biosfera Yaboty, incrementando el conocimiento sobre la diversidad de los líquenes de la región.Background and aims: A study of species of the genera Dirinaria, Hyperphyscia, Phaeophyscia, and Physcia in the Yaboty Biosphere Reserve (Misiones, Argentina) is presented, aiming to contribute to lichens knowledge in the region. M&M: Specimens from CTES herbarium collected in Caá-Yarí, Esmeralda, and Moconá Provincial Parks, from the Yaboty Biosphere Reserve, were studied. Species identification included morphological and chemical analyses with spot tests with potassium hydroxide 10%, UV fluorescence, and TLC with solvent A. In order to determine the type of cortex and study ascospores morphology, sections were mounted in 5% potassium hydroxide and observed under an optical microscope. Results: Thirteen species were identified: Dirinaria aegialita, D. applanata, Hyperphyscia variabilis, Phaeophyscia hispidula, Physcia aipolia, P. alba, P. albata, P. atrostriata, P. erumpens, P. kalbii, P. poncinsii, P. rolfii, and P. sorediosa. Physcia kalbii is mentioned for the first time for Argentina and the genera Hyperphyscia and Phaeophyscia for the first time for Misiones province. A dichotomous key, descriptions of species for which distribution is extended, photographs, updated distributions, and observations are presented. Conclusions: This work provided new data about species of the Yaboty Biosphere Reserve, increasing knowledge about lichens diversity in the region.Fil: Sarlej, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Rodriguez, Maria Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Michlig, Silvia Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240916Sarlej, María Inés; Rodriguez, Maria Pia; Michlig, Silvia Andrea; Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 58; 4; 11-2023; 505-5190373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/40144info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v58.n4.40144info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:23.84CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina) The genera Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia, and Physcia (Physciaceae) in the Yaboty Biosphere Reserve (Misiones, Argentina) |
title |
Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina) |
spellingShingle |
Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina) Sarlej, María Inés DISTRIBUCIÓN DIVERSIDAD LÍQUENES FOLIOSOS TAXONOMÍA |
title_short |
Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina) |
title_full |
Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina) |
title_fullStr |
Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina) |
title_sort |
Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarlej, María Inés Rodriguez, Maria Pia Michlig, Silvia Andrea |
author |
Sarlej, María Inés |
author_facet |
Sarlej, María Inés Rodriguez, Maria Pia Michlig, Silvia Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez, Maria Pia Michlig, Silvia Andrea |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISTRIBUCIÓN DIVERSIDAD LÍQUENES FOLIOSOS TAXONOMÍA |
topic |
DISTRIBUCIÓN DIVERSIDAD LÍQUENES FOLIOSOS TAXONOMÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción y objetivos: Se presenta un estudio de especies de los géneros Dirinaria, Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia, presentes en la Reserva de la Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina), con el objetivo de contribuir al conocimiento de los líquenes de la región. M&M: Se estudiaron ejemplares del herbario CTES coleccionados en los Parques Provinciales Caá-Yarí, Esmeralda y Moconá de la Reserva de Biosfera Yaboty. La identificación de las especies incluyó análisis morfológico y químico mediante reacciones puntuales de color, con hidróxido de potasio al 10% (K), fluorescencia en cámara UV y cromatografía en capa delgada (CCD) con solvente A. Para determinar el tipo de corteza y estudiar la morfología de las ascosporas se realizaron cortes a mano alzada, que fueron posteriormente montados en hidróxido de potasio al 5% y observados en un microscopio óptico. Resultados: Se identificaron 13 especies: Dirinaria aegialita, D. applanata, Hyperphyscia variabilis, Phaeophyscia hispidula, Physcia aipolia, P. alba, P. albata, P. atrostriata, P. erumpens, P. kalbii, P. poncinsii, P. rolfii y P. sorediosa. Physcia kalbii se cita por primera vez para la Argentina y los géneros Hyperphyscia y Phaeophyscia por primera vez para la provincia de Misiones. Se presenta una clave dicotómica, descripciones de las especies para las cuales se amplía la distribución, fotografías, distribuciones actualizadas y observaciones. Conclusiones: Este trabajo aportó nuevos datos de las especies propias de la Reserva de Biosfera Yaboty, incrementando el conocimiento sobre la diversidad de los líquenes de la región. Background and aims: A study of species of the genera Dirinaria, Hyperphyscia, Phaeophyscia, and Physcia in the Yaboty Biosphere Reserve (Misiones, Argentina) is presented, aiming to contribute to lichens knowledge in the region. M&M: Specimens from CTES herbarium collected in Caá-Yarí, Esmeralda, and Moconá Provincial Parks, from the Yaboty Biosphere Reserve, were studied. Species identification included morphological and chemical analyses with spot tests with potassium hydroxide 10%, UV fluorescence, and TLC with solvent A. In order to determine the type of cortex and study ascospores morphology, sections were mounted in 5% potassium hydroxide and observed under an optical microscope. Results: Thirteen species were identified: Dirinaria aegialita, D. applanata, Hyperphyscia variabilis, Phaeophyscia hispidula, Physcia aipolia, P. alba, P. albata, P. atrostriata, P. erumpens, P. kalbii, P. poncinsii, P. rolfii, and P. sorediosa. Physcia kalbii is mentioned for the first time for Argentina and the genera Hyperphyscia and Phaeophyscia for the first time for Misiones province. A dichotomous key, descriptions of species for which distribution is extended, photographs, updated distributions, and observations are presented. Conclusions: This work provided new data about species of the Yaboty Biosphere Reserve, increasing knowledge about lichens diversity in the region. Fil: Sarlej, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina Fil: Rodriguez, Maria Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina Fil: Michlig, Silvia Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina |
description |
Introducción y objetivos: Se presenta un estudio de especies de los géneros Dirinaria, Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia, presentes en la Reserva de la Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina), con el objetivo de contribuir al conocimiento de los líquenes de la región. M&M: Se estudiaron ejemplares del herbario CTES coleccionados en los Parques Provinciales Caá-Yarí, Esmeralda y Moconá de la Reserva de Biosfera Yaboty. La identificación de las especies incluyó análisis morfológico y químico mediante reacciones puntuales de color, con hidróxido de potasio al 10% (K), fluorescencia en cámara UV y cromatografía en capa delgada (CCD) con solvente A. Para determinar el tipo de corteza y estudiar la morfología de las ascosporas se realizaron cortes a mano alzada, que fueron posteriormente montados en hidróxido de potasio al 5% y observados en un microscopio óptico. Resultados: Se identificaron 13 especies: Dirinaria aegialita, D. applanata, Hyperphyscia variabilis, Phaeophyscia hispidula, Physcia aipolia, P. alba, P. albata, P. atrostriata, P. erumpens, P. kalbii, P. poncinsii, P. rolfii y P. sorediosa. Physcia kalbii se cita por primera vez para la Argentina y los géneros Hyperphyscia y Phaeophyscia por primera vez para la provincia de Misiones. Se presenta una clave dicotómica, descripciones de las especies para las cuales se amplía la distribución, fotografías, distribuciones actualizadas y observaciones. Conclusiones: Este trabajo aportó nuevos datos de las especies propias de la Reserva de Biosfera Yaboty, incrementando el conocimiento sobre la diversidad de los líquenes de la región. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240916 Sarlej, María Inés; Rodriguez, Maria Pia; Michlig, Silvia Andrea; Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 58; 4; 11-2023; 505-519 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240916 |
identifier_str_mv |
Sarlej, María Inés; Rodriguez, Maria Pia; Michlig, Silvia Andrea; Los géneros Dirinaria (Caliciaceae), Hyperphyscia, Phaeophyscia y Physcia (Physciaceae) en la Reserva de Biosfera Yaboty (Misiones, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 58; 4; 11-2023; 505-519 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/40144 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v58.n4.40144 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268921161318400 |
score |
13.13397 |