Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXI
- Autores
- Ferro Moreno, Santiago; Perez, S.; Mariano, R.; Murcia, M.; Prieto, R.; Carassay, Luciano Raul; Folmer, O.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sector agropecuario argentino, presenta diversas aristas que hacen necesario un análisis complejo de su dinámica en el tiempo y en el territorio. El Censo Nacional Agropecuario del año 2002 fue hasta hace poco tiempo la referencia numérica cuantitativa del sector, ineludible por su rigurosidad. En el año 2008, en el contexto de una crisis sectorial entre parte del sector agropecuario y el Gobierno Nacional, se desarrolló con inconvenientes operativos y metodológicos un nuevo censo. Aquí un punto y seguido. El cual no pudo utilizarse siendo una pérdida de recursos y de tiempo. Recién en 2018 se logró concretar un proceso censal de calidad, que captó una nueva foto del sector. Los datos preliminares permiten comenzar a analizar las principales evoluciones en estos últimos 16 años. El objetivo del presente trabajo es sumar perspectivas y preguntas e interrogantes sobre las evoluciones de indicadores sociales, productivos, ambientales e institucionales que se desprenden de la comparación del Censo Nacional Agropecuario 2002 y el 2018 en Argentina en general y en La Pampa en particular.
Fil: Ferro Moreno, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Perez, S.. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Mariano, R.. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Murcia, M.. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Prieto, R.. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Carassay, Luciano Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Folmer, O.. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina - Materia
-
Heterogeneidad del agro
Geografía rural
Agronomía
Administración de negocios agropecuarios
Interdisciplinariedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149781
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_398e215f1867d1dc690df5562f64437b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149781 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXIFerro Moreno, SantiagoPerez, S.Mariano, R.Murcia, M.Prieto, R.Carassay, Luciano RaulFolmer, O.Heterogeneidad del agroGeografía ruralAgronomíaAdministración de negocios agropecuariosInterdisciplinariedadhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El sector agropecuario argentino, presenta diversas aristas que hacen necesario un análisis complejo de su dinámica en el tiempo y en el territorio. El Censo Nacional Agropecuario del año 2002 fue hasta hace poco tiempo la referencia numérica cuantitativa del sector, ineludible por su rigurosidad. En el año 2008, en el contexto de una crisis sectorial entre parte del sector agropecuario y el Gobierno Nacional, se desarrolló con inconvenientes operativos y metodológicos un nuevo censo. Aquí un punto y seguido. El cual no pudo utilizarse siendo una pérdida de recursos y de tiempo. Recién en 2018 se logró concretar un proceso censal de calidad, que captó una nueva foto del sector. Los datos preliminares permiten comenzar a analizar las principales evoluciones en estos últimos 16 años. El objetivo del presente trabajo es sumar perspectivas y preguntas e interrogantes sobre las evoluciones de indicadores sociales, productivos, ambientales e institucionales que se desprenden de la comparación del Censo Nacional Agropecuario 2002 y el 2018 en Argentina en general y en La Pampa en particular.Fil: Ferro Moreno, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Perez, S.. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Mariano, R.. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Murcia, M.. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Prieto, R.. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Carassay, Luciano Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Folmer, O.. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149781Ferro Moreno, Santiago; Perez, S.; Mariano, R.; Murcia, M.; Prieto, R.; et al.; Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXI; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Negocios Agroalimentarios; 4; 2; 12-2019; 34-392591-33602591-3360CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agro.unlpam.edu.ar/index.php/negocios-agroalimentariosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149781instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:56.045CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXI |
title |
Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXI |
spellingShingle |
Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXI Ferro Moreno, Santiago Heterogeneidad del agro Geografía rural Agronomía Administración de negocios agropecuarios Interdisciplinariedad |
title_short |
Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXI |
title_full |
Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXI |
title_fullStr |
Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXI |
title_sort |
Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferro Moreno, Santiago Perez, S. Mariano, R. Murcia, M. Prieto, R. Carassay, Luciano Raul Folmer, O. |
author |
Ferro Moreno, Santiago |
author_facet |
Ferro Moreno, Santiago Perez, S. Mariano, R. Murcia, M. Prieto, R. Carassay, Luciano Raul Folmer, O. |
author_role |
author |
author2 |
Perez, S. Mariano, R. Murcia, M. Prieto, R. Carassay, Luciano Raul Folmer, O. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Heterogeneidad del agro Geografía rural Agronomía Administración de negocios agropecuarios Interdisciplinariedad |
topic |
Heterogeneidad del agro Geografía rural Agronomía Administración de negocios agropecuarios Interdisciplinariedad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sector agropecuario argentino, presenta diversas aristas que hacen necesario un análisis complejo de su dinámica en el tiempo y en el territorio. El Censo Nacional Agropecuario del año 2002 fue hasta hace poco tiempo la referencia numérica cuantitativa del sector, ineludible por su rigurosidad. En el año 2008, en el contexto de una crisis sectorial entre parte del sector agropecuario y el Gobierno Nacional, se desarrolló con inconvenientes operativos y metodológicos un nuevo censo. Aquí un punto y seguido. El cual no pudo utilizarse siendo una pérdida de recursos y de tiempo. Recién en 2018 se logró concretar un proceso censal de calidad, que captó una nueva foto del sector. Los datos preliminares permiten comenzar a analizar las principales evoluciones en estos últimos 16 años. El objetivo del presente trabajo es sumar perspectivas y preguntas e interrogantes sobre las evoluciones de indicadores sociales, productivos, ambientales e institucionales que se desprenden de la comparación del Censo Nacional Agropecuario 2002 y el 2018 en Argentina en general y en La Pampa en particular. Fil: Ferro Moreno, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina Fil: Perez, S.. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Mariano, R.. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Murcia, M.. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Prieto, R.. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Carassay, Luciano Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Folmer, O.. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina |
description |
El sector agropecuario argentino, presenta diversas aristas que hacen necesario un análisis complejo de su dinámica en el tiempo y en el territorio. El Censo Nacional Agropecuario del año 2002 fue hasta hace poco tiempo la referencia numérica cuantitativa del sector, ineludible por su rigurosidad. En el año 2008, en el contexto de una crisis sectorial entre parte del sector agropecuario y el Gobierno Nacional, se desarrolló con inconvenientes operativos y metodológicos un nuevo censo. Aquí un punto y seguido. El cual no pudo utilizarse siendo una pérdida de recursos y de tiempo. Recién en 2018 se logró concretar un proceso censal de calidad, que captó una nueva foto del sector. Los datos preliminares permiten comenzar a analizar las principales evoluciones en estos últimos 16 años. El objetivo del presente trabajo es sumar perspectivas y preguntas e interrogantes sobre las evoluciones de indicadores sociales, productivos, ambientales e institucionales que se desprenden de la comparación del Censo Nacional Agropecuario 2002 y el 2018 en Argentina en general y en La Pampa en particular. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149781 Ferro Moreno, Santiago; Perez, S.; Mariano, R.; Murcia, M.; Prieto, R.; et al.; Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXI; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Negocios Agroalimentarios; 4; 2; 12-2019; 34-39 2591-3360 2591-3360 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149781 |
identifier_str_mv |
Ferro Moreno, Santiago; Perez, S.; Mariano, R.; Murcia, M.; Prieto, R.; et al.; Perspectivas sobre la evolución del agro argentino y pampeano del siglo XXI; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Negocios Agroalimentarios; 4; 2; 12-2019; 34-39 2591-3360 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agro.unlpam.edu.ar/index.php/negocios-agroalimentarios |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614438752092160 |
score |
13.070432 |